Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Gamificación en el mundo empresarial: qué es y cuáles son los tipos más habituales

Gamificación
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el lunes, 05 de septiembre de 2022 a las 08:54

Una de las grandes preocupaciones de las empresas es atraer y fidelizar clientes, para que el negocio sea rentable en el tiempo. En los últimos tiempos, el contacto con los consumidores ha sufrido grandes cambios, siendo clave ofrecer una experiencia de compra y poscompra personalizada, cómoda, rápida y atractiva.

Precisamente por las nuevas exigencias y los nuevos deseos de los clientes, las empresas no paran de buscar formas novedosas de motivar las ventas. Es importante aportar diferenciación y valor al proceso de compra, para que los usuarios tengan una experiencia enriquecedora y divertida. Esto tendrá un efecto positivo en las personas que confíen en la empresa y también en la propia compañía, ya que podrá retener a los clientes y, en muchas ocasiones, ampliar las ventas.

De hecho, una de las estrategias que ha sufrido un auge en los últimos años es la gamificación. Y sí, se habla mucho de ella pero, ¿qué es realmente? La gamificación adapta dinámicas propias de los juegos a otras áreas que no tienen que ver con ese tipo de entretenimiento. La gamificación parte del mundo empresarial, ámbito que nos ocupa, aunque se ha extendido a otros campos, como la educación.


"La gamificación adapta dinámicas propias de los juegos a otras áreas que no tienen que ver con ese tipo de entretenimiento".


El objetivo principal de la gamificación es motivar el consumo de productos o servicios, haciéndolos más atractivos y divertidos para los clientes. De esta forma, los consumidores se sienten más involucrados y entretenidos, y perciben dichos productos o servicios de mejor forma. La gamificación trata de convencer al cliente con técnicas que animan a ser proactivo. Se suelen impulsar acciones que impacten en las emociones del cliente.

En el ámbito digital, el marketing por gamificación puede tener impacto muy positivo en la retención de atención del usuario. Se logra un tiempo más largo de interacción, aumenta el CTR de las publicaciones, se obtienen datos interesantes sobre los usuarios que pueden ayudar en futuras estrategias y, por supuesto, incrementa el engagement del cliente y las posibilidades de viralización. Además, esta forma de gamificación suele ser más sencilla de entender para el usuario, ya que en la mayoría de ocasiones se utilizan juegos más claros y evidentes  a través, por ejemplo, de aplicaciones móviles.

De hecho, la gamificación ayuda también a fomentar la colaboración entre los usuarios de un producto o servicio, favoreciendo que se sientan parte de una comunidad, ya que además esto forma parte de experiencias más dinámicas. Por ello, en ocasiones la recompensa es global; por ejemplo, acceso a una recompensa digital si todos los usuarios de un producto alcanzan una meta.

Es importante destacar que este tipo de gamificación es externa, ya que también existe la gamificación interna, que trata de motivar y alentar a los trabajadores a lograr diferentes objetivos, obteniendo recompensas adicionales por cumplirlos. Aún así, en este artículo nos centramos en la gamificación externa, la que conecta con el cliente o usuario, e intenta aumentar su satisfacción con un producto o servicio.

 

Tipos de gamificación más habituales

Existen diferentes tipos de acciones que se pueden llevar a cabo para implementar la gamificación en una empresa. A continuación comentamos los más habituales, que suelen estar orientados a dar recompensas:

  • La obtención de puntos: Cada acción que el usuario realice le otorga una cantidad de puntos, que luego puede canjear por ciertos beneficios. Es uno de los sistemas de fidelización más clásicos.
  • Asignación de premios: Motivan a cumplir objetivos por parte del usuario, ya que hacerlo les asegura una recompensa. Otra opción es dar los regalos cuando el cliente cumpla una meta, pero por sorpresa; es decir, él lo ha hecho sin conocer que existía el regalo, pero a partir de ese momento sabe que estas recompensas son posibles.
  • Clasificaciones: Para algunos usuarios actúan como presión más que como incentivo, pero reconocen de forma pública la implicación de los mejores clientes.
  • Desafíos y misiones: La empresa reta a los usuarios a conseguir hitos especiales. Si lo hacen, hay recompensa, que en ocasiones se da a todos los que participaron en alcanzar la meta.
  • Escala de niveles: Se relaciona con el estatus o con la experiencia de los usuarios utilizando un producto.
4.697 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO