Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Focus Pyme destaca en CEEI Castellón la innovación como motor de la logística sostenible del futuro

Expertos y profesionales comparten conocimiento sobre iniciativas y tecnologías logísticas en una sesión en el evento Logística y Tecnología 2022 LYT

Transporte y logística han sido hoy viernes protagonistas en Focus Pyme y Emprendimiento de la mano de CEEI Castellón. Innovación y estrategia de futuro son esenciales en un ámbito generador de empleo. La digitalización es una herramienta esencial para la mayor sostenibilidad del sector en los próximos años, en los que las tecnologías disruptivas son el vehículo que está configurando su presente y su futuro. Bajo el título ‘Iniciativas y tecnologías para una logística sostenible en la Comunidad Valenciana’, la jornada se ha desarrollado en el marco de la tercera edición del evento Logística y Tecnología LYT 2022’. Emprendedores y profesionales han asistido a la jornada junto a responsables políticos como la directora general de Industria, Energía y Minas de la Generalitat Valenciana, Silvia Cerdà. En el encuentro han colaborado, además de las empresas participantes, Amazon, el Ayuntamiento de Onda y la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC).

El director de CEEI Castellón, Justo Vellón, quien ha excusado la ausencia de Julia Company, directora general de IVACE, ha presentado la jornada felicitándose porque Focus Pyme vuelva a ser referente de diálogo entre los diversos actores de nuestra economía, y ha subrayado que “la innovación está en la raíz de todas las respuestas” a los interrogantes del presente, “a través de modelos de negocio que progresan hacia estructuras cada vez más sostenibles”.

A continuación, Enric Ochoa-Prieto y Tom Horsey, Product Manager y cofundador respectivamente de Grupo Mox, han expuesto la evolución de la compañía, desde el ‘food delivery’ hasta convertirse en una tecnológica dedicada asimismo al ‘grocery’ y ‘retail’. Seguidamente, Andrés Garrido, cofundador y CEO de ChainGo Tech, se ha referido al impacto de la tecnología en el transporte de mercancías y en la distribución de la última milla. En este sentido, ha hecho hincapié en que “la problemática de la complejidad de la logística urbana implica desde el número de actores implicados (pueden ser entre 30 y 40) hasta la última milla, con mucho intercambio de información que es difícil de tratar y trae problemas asociados: costes directos, indirectos y otros". Para hacerles frente, ha añadido, ChainGo Tech “desarrolla plataformas colaborativas para gestionar comunicaciones e intercambios de información y documentación entre todos los actores, como Freightblox o Greenblox, en la que se pueden aportar fondos para acciones de mitigación medioambiental".

Finalmente, la directora general del Aeropuerto de Castellón, Blanca Marín, y la jefa de Crecimiento Azul de la Autoridad Portuaria de Castellón, Mª Jose Rubio, se han unido al resto de ponentes en una mesa redonda moderada por la periodista Gemma Mateos, conductora de la jornada. En su intervención, Marín ha subrayado la relevancia de la diversificación y la innovación para la infraestructura aeroportuaria, señalando segmentos de crecimiento que ya se están experimentando, desde los drones -con normativa pendiente de desarrollo- a los motores espaciales de movilidad orbital -a través de Arkadia Space- aparte de profundizar en la logística aérea tradicional. En términos de sostenibilidad, Marín ha admitido: “estamos muy alejados a nivel tecnológico. Es cierto que hay un incremento de precio y coste, ¿está dispuesto el consumidor a aceptarlo?”. Por su parte, Rubio ha desgranado las iniciativas del Puerto de Castellón en materia de sostenibilidad ambiental, en una estrategia en la que los proyectos enmarcados en la transformación digital hacia un puerto 4.0 es central: “se han identificado hasta 60 proyectos tecnológicos en este sentido y hemos priorizado 34 para los próximos años”.

Interrogados por las posibilidades de que las operaciones logísticas alcancen el estatus de cero emisiones, todos los participantes en la mesa han coincidido en recalcar que la respuesta es muy diversa en función del tipo de transporte y con grandes diferencias entre los actores, con especiales dificultades para los sectores marítimo y aéreo. Además de ponerse de manifiesto en este punto la necesidad de un cambio cultural “muy difícil” por parte de los usuarios, en cuanto a la introducción de incentivos para que las empresas reduzcan sus emisiones, los participantes en el debate han coincidido en el mejor funcionamiento de las penalizaciones para conseguir soluciones válidas y efectivas, como ha resaltado Horsey.

Finalmente, se ha hablado de los retos de la logística actual en relación con la sostenibilidad. En este punto, Ochoa-Prieto ha animado a hacerse la doble pregunta “de lo que no tenemos y de lo que necesitamos, que no siempre es lo mismo”, añadiendo algún interrogante más y volviendo a poner el acento en el papel del usuario/consumidor: “¿estamos dispuestos a pagar más por billete avión? ¿Cómo de rápidos y eficientes queremos ser?”. Fijándose en la problemática de la última milla, Horsey ha resumido el desafío presente en la forma en que se pueda agregar demanda, “porque cuanta más puedas agregar, más sostenible serás”. Por su parte, Rubio ha dicho que PortCastelló tiene por delante el reto de ser “sostenible, verde y azul”, siendo capaz de conectar el mar con tierra (camión y tren) de forma adecuada, mientras que Marín se marca el objetivo prioritario “de sacar rendimiento a la infraestructura, sin dejar de trabajar en la reducción de emisiones con proyectos innovadores”. Garrido ha hecho hincapié en la necesidad de “cambiar el paradigma, porque la digitalización es colaboración, y no se avanza si no optimizamos los recursos digitales y compartimos recursos, por ejemplo entre puertos o aeropuertos”.

Focus Pyme y Emprendimiento es una iniciativa promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dentro de su política de apoyo al emprendimiento y la pyme.

4.928 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO