Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

CEEI Castellón y Oropesa del Mar ponen en valor el impulso económico de la innovación

Focus Pyme Oropesa 2022

Una completa jornada abordó ayer jueves, 20 de octubre, las oportunidades de crecimiento de pymes y emprendedores en las economías actuales

La carpa multiusos de Oropesa del Mar acogió ayer jueves el evento Focus Pyme y Emprendimiento Innovación y desarrollo: oportunidades de crecimiento en las economías actuales, fruto del impulso del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y del Ayuntamiento de la localidad a través de su apuesta por la creación del Centro Territorial de Innovación y Desarrollo (CTI+D). En el encuentro se puso de relieve el valor añadido de la innovación como elemento diferenciador y generador de oportunidades en el contexto actual y pese a las dificultades que atraviesan distintos sectores económicos.

El evento, un Focus que apuesta por dinamizar el territorio y las economías locales, reunió a los actores del ecosistema de la zona centro de la provincia, sirvió para analizar el enfoque actual de la innovación y la necesidad de ampliar la visión para agregar mayor valor añadido a productos y servicios. La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Oropesa organizó el evento junto con CEEI Castellón y la Cátedra de Innovación Cerámica ‘Ciutat de Vila-real’ de la Universitat Jaume I.

En la inauguración de la jornada participaron la alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya y el director de CEEI Castellón, Justo Vellón. En sus intervenciones, de Moya señaló que “el reciente reconocimiento de nuestro municipio, dentro de la Red Innpulso, del Ministerio de Ciencia e Innovación, y dentro del Programa de Municipis Innovadors, de la Generalitat Valenciana, representan los frutos que recogemos hoy en día después de tanto esfuerzo”. El director de CEEI Castellón, Justo Vellón, animó a los participantes a “colaborar entre sí para aportar su perspectiva de cara a un crecimiento global innovador en el marco provincial, por-que es esencial la colaboración público-privada para desarrollar las oportunidades”. Según Vellón, la oportunidad de los knowmads “es una gran ocasión para municipios con la calidad de vida que ofrece Oropesa y con su clara apuesta por la innovación y la tecnología”.

Cabe señalar que durante la jornada, entidades y empresas de la provincia dieron a conocer sus programas y servicios en una zona habilitada al efecto, con la presencia de AESAL, Centros CEDES de la Diputación Provincial de Castelló, FVMP (Federación Valenciana de Municipios y Provincias), FEVECTA, Reinventhadas, SECOT, Beebike, Enersoste, Como Conduzco, Ilustra conCiencia, Asociación de empresarios de Oropesa, AEDL Oropesa del mar. Asimismo, en una zona divulgativa se hicieron demostraciones y talleres prácticos a cargo de La Niuada, Orodrone, grupo NEXTA, OCA grupo o el grupo de investigación del estado sólido de la UJI.

La primera sesión de la mañana se centró en las ‘Oportunidades de innovación en las economías actuales’. En la misma y junto a la alcaldesa, participó Juan Bautista Carda, catedrático de Química Inorgánica de la Universitat Jaume I y director de la Cátedra de Innovación Cerámica ‘Ciutat de Vila-real. A continuación, Kike Algora, director de Oremit, hablo y puso ejemplos de la importancia y cómo generar emociones se materializa en que una localidad pueda tener un mayor atractivo turístico.

Seguidamente se habló sobre las nuevas formas de añadir valor a la oferta turística de los municipios, de la mano de Arturo Peña, gerente del Club Náutico de Oropesa del Mar; Sonia Gil, técnica de sostenibilidad empresarial del centro CEDES Albocàsser de la Diputación de Castellón; Luis F. Herrero Diaz, asesor externo del Ayuntamiento de Oropesa del Mar en materia de Turismo y David Martínez Calduch, CEO fundador de Soluciona Fácil. Fue en el debate ‘Experiencias y tendencias para descubrir nuevos rincones’. Tras un café networking, la segunda sesión exprés abordó la mesa redonda ¡La responsabilidad social de las empresas: ¿innovación o sentido común?’, en la que tomaron parte como ponentes Raúl Contreras, cofundador de Nittúa -plataforma para el cambio social-, Alba Luz Donaire, técnica de proyectos de Jovesolides y Anna Peñalver, socia trabajadora de Cooperativa Transversal, con la consultora y formadora en RSC e Igualdad Silvia Organista como moderadora.

La tercera sesión exprés se dedicó a un tema de rabiosa actualidad, buscando respuestas a la pregunta ‘¿Hay lugar en el metaverso para las microempresas y pymes?’. En ella, Sergio Aguado, socio fundador y CIO de Cuatroochenta y Alexis Nadal, presidente de Xarxatec, dialogaron con José Peris Adsuara, director de Web3MBA en Bit2Me, contando como moderador con Víctor Delgado, secretario general en AEMME, Asociación Española Multisectorial de Microempresas. La sesión matinal se cerró con la conferenciante estrella Raquel Roca, experta en nómadas digitales y escritora de éxito, quien destacó que los nuevos modelos organizacionales “nos afectan a todos y tenemos que pensar en el nuevo perfil del trabajador, el knowmad, tanto para serlo nosotros mismos como para ser capaces de atraer al perfil del nómada digital, que es una manera muy interesante de ampliar una economía emergente”.

Ya por la tarde, abrió el fuego la mesa redonda ‘Nuevos materiales, Energías y Economía Circular’, en la que intervinieron Eloísa Cordoncillo, catedrática de Química Inorgánica de la Universitat Jaume I; Luis Guaita, jefe de I+D+i en Keraben Grupo; María Jesús Vicent, jefa del Laboratorio de Terapéutica de Polímeros y Coordinadora del Área de Terapias Avanzadas del Centro de Investigación Príncipe Felipe y José Rivera, CEO de Invest Plasma, con el catedrático Juan Bautista Carda como moderador.

Finalmente, el propio Carda presentó las conclusiones de la jornada junto con la alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, y el director de CEEI Castellón, Justo Vellón. El catedrático de la UJI se mostró partidario de “cambiar la mentalidad para no vincular Oropesa solo al turismo sino también a la ciencia y la tecnología” y en este punto, abogó por transmitir “esa semilla” a las nuevas generaciones, “porque por ahí pasa nuestra supervivencia económica y social”. La alcaldesa, por su parte, constató la existencia de oportunidades para desarrollar en la localidad de Oropesa, y se mostró satisfecha porque el encuentro escenificó “la importancia del conocimiento y de la divulgación, así como de la transferencia del conocimiento a la industria”, además de poner de manifiesto los atractivos de la provincia. Finalmente, Vellón destacó que en Castellón “permanece vigente el espíritu de la reinvención: somos innovadores y emprendedores y esta jornada lo vuelve a reflejar. Y es clave intentar colaborar y cooperar: también la colaboración público-público y privado-privado. Porque por ejemplo, en el turismo para atraer turistas hay que colaborar, y eso hay que extrapolarlo a otros sectores también”.

Focus Pyme y Emprendimiento está promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

4.785 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO