Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Compañías que denotan el potencial de la Investigación de Mercados

Investigación de mercados

Hallazgos y acciones revolucionarias

Antes de adentrarnos en la importancia de la investigación de mercados y en el abordaje de seis ejemplos que denotan su potencial, conviene tener en cuenta dos nociones, la recoleccion de datos y la existencia de un propósito bien definido, porque su verdadero valor no es otro sino el cómo se utilizan los datos para alcanzar un mejor conocimiento del consumidor. Por lo tanto, el punto de partida reside en la fijación de a quién nos dirigimos seguido de las preguntas específicas a las que queremos dar respuesta en un entorno pletórico de cambios y dinamismo. Asimismo, el denominador común de las compañías que veremos a continuación radica en el éxito de la combinatoria de logística y marketing, de la planificación y ejecución en su conjunto. 

Alibaba

En primer lugar, Alibaba, el gigante asiático de los marketplaces, descubrió una veta inexplorada consistente en la posibilidad de conectar exportadores en China con importadores en el resto del mundo bajo un esquema de trabajo B2B. Las investigaciones de mercado acometidas revelaron una serie de hallazgos que se convirtieron en la brújula de sus acciones. Entre ellos, la demanda de seguridad y confianza en las trasnacciones por parte de los consumidores les llevó a crear un sistema de reseñas y evaluaciones. Las pymes usualmente tenían problemas al tratar con proveedores extranjeros y en respuesta diseñaron una plataforma B2B. Además, como se reflejó que el público valoraba la equidad de género, implementaron políticas gracias a las cuales casi la mitad de su plantilla son mujeres. 

Coca-Cola

En el caso de Coca-Cola, tan pronto como fueron conscientes de que los consumidores buscaban un grado de personalización mayor no dudaron en situarlos en el centro de toda su estrategia. En esta línea, decidieron distribuir latas con nombres y apellidos comunes logrando un boom en las ventas e incluso que hubiese clientes que coleccionasen las latas. Aún así, como no fueron pocos los que buscaban una personalización todavía mayor, Coca-Cola puso a disposición del público una plataforma para personalizar las latas a gusto de cada quien. 

Uber

Respecto a Uber, indiscutible es su crecimiento y la revolución que ha suscitado en la idea de pedir un taxi en muchos países. Los fundadores comprendieron que la línea que limita lo digital de lo real cada día es más débil. Así pues existía la oportunidad de integrar la tecnología a una necesidad común en los viajes citadinos y por esta razón, brindaron la posibilidad a los consumidores de pedir transporte desde su propio teléfono móvil. Un servicio en el que son requisitos indispensables la comodidad y seguridad y de ahí la implementación de un sistema de puntuaciones de los conductores. 

Starbucks

Starbucks, la cadena multinacional estadounidense de cafeterías con sede en Seattle cambió por completo el paradigma de cafetería. La compañía se sostuvo bajo la idea de crear un un concepto totalmente diferente que no solo evocase lujo y elegancia, sino que diese respuesta a la necesidad inmediata de los consumidores por tomar su café matutino antes de ir a trabajar. En consecuencia, innovó por completo la manera de servir café y creó de una experiencia convencional algo extraordinario, sirviendo lo más rápido y eficazmente posible sin perder la calidad en su producto. 

Airbnb

Los fundadores de Airbnb ponen de manifiesto la extraordinaria capacidad de hallar la oportunidad en mitad de la adversidad. Ante la dificultad de hacer frente a su alquiler en San Francisco y debido al impacto que tuvo la celebración de un evento en la ciudad en cuanto a demanda de alojamiento se refiere, decidieron alquilar colchones inflables en su piso con desayuno incluido. Una idea de "air bed and breakfast" que ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma online y colaborativa que conecta a propietarios de inmuebles a lo largo y ancho del mundo con viajeros procedentes de todos los confines del planeta. De este modo, satisfacen dos necesidades no solo distintas sino complementarias, ofreciendo tanto una alternativa de alojamiento más flexible y personalizada como una fuente de rentabilidad para los propietarios. 

Apple

El último de los casos de éxito lo culmina Apple. Notorias son sus reinvenciones para satisfacer las camibiantes necesidades de sus clientes fruto de los exhaustivos análisis y descubrimientos que acomete. Todo ello, muestra el interés de la firma por conocer lo que su mercado requiere y la investigación incesante se convierte en uno de los motores que mantienen su posicionamiento en el mercado. Por ejemplo, entre sus hallazgos detectaron que los usuarios querían un smartphone con mejor visualización, vector de cambio que impulsó la ampliación de las pantallas de sus dispositivos para que sus clientes tuviesen una experiencia aún más satisfactoria. 

En esencia, Alibaba, Coca-Cola, Uber, Starbucks, Airbnb o Apple constituyen seis casos del éxito de la adopción de una manera de pensar dinámica y creaetiva que cuanto menos, agura la supervivencia ante la vorágine de cambios que atañe al mundo. 

3.433 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO