Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

En qué consiste y qué es la Ley Crea y Crece.

La Ley de Creación y Crecimiento Empresarial, bautizada por el Gobierno como “Ley Crea y Crece”, es una de las reformas más importantes del llamado “plan de recuperación, transformación y resilencia” para dar impulso a la pequeña y mediana empresa en España, ya que el tejido empresarial español está formado en un 99% por pymes y autónomos, las microempresas que cuentan con menos de 10 trabajadores constituyen el 94% y el 59% son autónomos sin asalariados, por esta debilidad estructural respecto a las empresas de mayor tamaño se intentan poner mecanismos para mejorar su competitividad.

Esta Ley establece medidas para agilizar la creación de empresas y mejorar la regulación para el desarrollo de actividades económicas, reducir la morosidad comercial y facilitar el acceso a financiación.

La entrada en vigor de esta ley fue el 30 de septiembre de 2022.

 

A continuación, vamos a ver las medidas principales:

Medidas para agilizar la creación de empresas.

  • Se establece la posibilidad de constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada con un capital social de 1 euro, frente al mínimo legal de 3.000 euros establecido hasta el momento. Deberá destinarse el 20% de los beneficios hasta que la reserva legal y capital social supongan 3.000 euros.
  • En caso de liquidación, los socios responden solidariamente por la diferencia entre los 3.000 euros y el capital suscrito si este fuera menor a 3.000 euros.
  • Se deroga la modalidad de Sociedad Limitada de nueva empresa.
  • Obligaciones para los notarios e intermediarios que participen en la creación de SRL de informar a los fundadores de las ventajas de emplear los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) y el Centro de Información y Red de Creación de empresas (CIRCE).
  • Obligación de todos los notarios de estar disponibles en la Agencia Electrónica Notarial.
  • Se permitirá constituir una sociedad estándar a través del sistema CIRCE, incluyendo la escritura notarial en un plazo de 24 horas.
  • La inscripción en el BORME estará exenta de tasas.
  • Se modifica la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores (autónomos) respecto a la protección de su vivienda hasta 300.000 euros, así como de los bienes de equipos productivos hasta el volumen agregado de facturación de los dos años.
  • Desarrollo de las líneas matrices de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE)

Medidas para la eliminación de obstáculos a las actividades económicas.

  • Suavización en la limitación administrativa competente para el desarrollo de actividades económicas o profesionales (adecuación a Directiva UE 2018/958).
  • Objetivo: adecuar la proporcionalidad de medidas restrictivas en cuanto a la concesión de licencias administrativas
  • Herramientas: Realizar un test de proporcionalidad antes de adoptar nuevas regulaciones de profesiones.
  • A nivel de administraciones públicas.
    1. Creación de un observatorio de buenas prácticas regulatorias, gestionado por la Secretaría para la Unidad de Mercado.
    2. Se dotan de competencias formativas y de elaboración de guías a la Secretaría para la Unidad de Mercado.
  • Se amplía el catálog de empresas comerciales y de servicios minoristas exentas de obtener licencia de apertura.

Medidas para la lucha contra la morosidad comercial

  1. Se impulsa el uso de factura electrónica, siendo obligatorio su uso para todos los empresarios y profesionales en sus relaciones comerciales.
    1. Pendinete de desarrollo reglamentario.
    2. Ayudas para su implantación. Kit Digital 
    3. Periodo transitorio de aplicación
      • Empresas con facturación + 10 millones de euros. Obligados en el plazo de 1 año contado a partir de la publicación del reglamento de desarrollo.
      • Empresas con facturación -10 millones de euros. Obligados en el plazo de 2 años contados a partir de la publicación del reglamente de desarrollo

2. No podrán tener acceso a subvenciones superiores a 30.000 euros las empresas y administraciones públicas si incumplen el periodo máximo de pago a proveedores establecido en la Ley 3/2004 de 29 de diciembre de lucha contra la morosidad.

 

Nuevo régimen jurídico de plataformas de financiación y reforma de inversión colectiva y de capital riesgo.

  • Se establecen medidas para armonizar a nivel europeo las plataformas crowdfundingpara que las empresas españolas puedan prestar sus servicios libremente en toda la UE.
  • Las plataformas de financiación participativa podrán crear y agrupar a sus inversiones en una SRL cuyo objeto sea la teneduría de las participaciones de la sociedad que se invierte.

Fuente original del contenido:

https://getquipu.com/blog/ley-crea-y-crece/  

3.983 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO