Cerrar

Agenda · Jornadas

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto sostenible: Trendsplant, Liux y Cadena SER”

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto... 

El jueves, 04 de julio de 2024

Se planteará cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca

El objetivo de la jornada es debatir acerca de cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca. También cómo este impacto se refleja en los diferentes medios de...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Webinar

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de la economía azul

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de... 

El martes, 11 de junio de 2024

Comprender los desafíos y oportunidades de las habilidades en los sectores de la economía azul de la UE en las regiones europeas. 11 de junio online

A la luz del Día Mundial de los Océanos de la UNESCO (8 de junio), EARLALL lo invita a profundizar en los desafíos y oportunidades de habilidades que enfrentan los sectores de la economía azul de la...

Actualidad · Noticia

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para conseguir buenos clientes

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para... 

Conseguir clientes satisfechos es fundamental para cualquier empresa que ver cómo aumenta su facturación.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto para tener clientes satisfechos que no solo vuelvan, sino que además recomienden tus servicios o productos a otros? En un mercado cada vez más...

Agenda · Premios

Entrega de los Premios VLC/STARTUP

Entrega de los Premios VLC/STARTUP 

El jueves, 13 de junio de 2024

Con la ponencia sobre innovación y emprendimiento a cargo del youtuber Juan Francisco Calero. 13 de junio en el Parc Científic de Valencia

La Fundació Parc Científic Universitat de València celebra el jueves 13 de junio, entre las 11:30 y las 13:30 horas, el evento que dará a conocer las empresas ganadoras de los IX Premios VLC/STARTUP,...

Parc Científic Universitat de València

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Entrevista a David García Jakubik, premio mejor TFG por el COGITI

El alumno de Florida Universitària recibe el premio en el acto organizado por el COGITI

FLORIDA UNIVERSITARIA

FLORIDA UNIVERSITARIA

Publicado el viernes, 27 de octubre de 2023 a las 08:26

Mostrar ampliado

Entrevista a David García Jakubik, premio mejor TFG por el COGITI

Entrevista a David García Jakubik, premio mejor TFG por el COGITI

David García Jakubik, alumno de Florida Universitària, ha finalizado sus estudios en el Grado en Ingeniería Mecánica (2019-2023) con la consecución de un hito que ya ha recibido la felicitación del centro universitario. El pasado viernes 20 de octubre, le entregaban el galardón a ‘Mejor Trabajo Final de Grado (TFG) 2022-23’, otorgado por el Colegio Oficial de Valencia de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería (COGITI), por su trabajo: “Sistema eólico fotovoltaico para la generación y almacenamiento de energía integrable en medios urbanos y/o rurales”, que trazaba el diseño y dimensionamiento de una estructura de generación y almacenamiento de energía eléctrica en forma de árbol.

Prototipo con un gran planteamiento técnico y «perfectamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la visión en responsabilidad energética y medioambiental», valor que ha remarcado especialmente el COGITI para concederle el premio.

Doble ovación para el egresado, que comenzaba su formación en Florida Universitària en el Ciclo Formativo Superior de Mecatrónica Industrial, y que conseguía completar sus estudios de Grado compaginándolos con su puesto en la Confederación Hidrográfica del Júcar, donde se encarga del mantenimiento del SAIH, sobrellevando las dificultades de la conciliación laboral-educativa.

Mercedes Herrero, directora de Florida Universitària, y Jaume Llorca, responsable de la Unidad de Ingeniería, congratularon al alumno incidiendo en la voluntad y el buen hacer que siempre ha demostrado a lo largo de su trayectoria formativa, y que finalmente se ha traducido en este reconocimiento.

El pasado viernes recibiste el premio a ‘Mejor TFG’ por el COGITI. ¿Cómo fue la jornada?

En general fue una semana de muchas emociones. Había entregado el trabajo en el último momento y pensaba que había perdido la oportunidad, hasta que me llamaron anunciándome que había resultado ganador. A partir de ese momento me concentré en procesar toda la información, y aún después de todas las felicitaciones, todavía no acababa de creerme lo que estaba sucediendo.

Yo ya estaba satisfecho por haber completado un trabajo en el que creía y tenía plena confianza, siendo consciente de todo lo que había conllevado. No obstante, recibir el aval del COGITI fue como añadir la guinda del pastel a todo el esfuerzo y la dedicación que han hecho posible el proyecto.

Pero mi mayor ilusión era compartir el premio con mis amistades, familiares y, por supuesto, con todo el personal docente de Florida Universitària que me ha acompañado —y sigue acompañándome— en mi trayectoria formativa y profesional.

Además del balance emocional, ¿qué ha supuesto a nivel profesional?

Todavía es pronto para decirlo. Sin embargo, sería muy gratificante que el proyecto pudiera materializarse, no solo por su enorme adaptabilidad al medio, puesto que es aplicable tanto para el medio urbano como para los entornos rurales con escasos recursos, facilitando el funcionamiento de los servicios básicos. Además, tiene una gran implicación con la eficiencia energética y comparte una estrecha línea con el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.

Nos gustaría conocer más detalles sobre tu Trabajo Final de Grado (TFG).

Su nombre técnico es “Sistema eólico fotovoltaico para la generación y almacenamiento de energía integrable en medios urbanos y/o rurales”, pero siempre he simplificado la idea denominándolo “árbol de aerogeneradores”. Creo que es un concepto que expresa con mucha precisión el planteamiento inicial de este mecanismo. Su estructura imita la ramificación de un tronco, que deriva en brazos de hasta 14 generadores complementados con paneles solares y un sistema de baterías que almacena la energía recibida por la fuerza del viento y la radiación solar, capaz de generar alrededor de 9.000 vatios.

Este esqueleto redistribuye la energía permitiendo tener una autonomía energética de hasta tres días pudiendo abastecer, por ejemplo, hasta una decena de farolas. Partiendo de esta base y desde diferentes dimensiones, podríamos seguir aplicándolo a otros ámbitos.

¿Cuáles crees que son los puntos clave que han favorecido el reconocimiento del COGITI?

El cambio climático y la variabilidad de las condiciones meteorológicas nos están empujando a investigar la producción de nuevos sistemas de abastecimiento energético que, además de ser adaptables al entorno aprovechando sus recursos, puedan ser respetuosos con el medio.

Además de su viabilidad, considero que la afinidad del proyecto con las energías renovables y el cumplimiento de los ODS, han sido otro de sus grandes atractivos. También su transversalidad, puesto que la parte técnica no solo cubría factores mecánicos, sino que cuenta con un importante planteamiento en aspectos de electricidad y electrónica.

¿Cómo ha contribuido tu paso por Florida Universitària en la realización de este proyecto?

Siempre insistiré en que la mejor manera de aprender la teoría es viendo la práctica, un concepto que la metodología de Florida Universitària tiene muy integrado. Aprendemos haciendo, y lo hacemos bajo la supervisión de un profesorado muy implicado y que verdaderamente se preocupa por el desarrollo profesional de alumnos y alumnas.

Y no solo crecemos en el apartado curricular de la enseñanza, sino que también fomenta las habilidades sociales y personales. Los proyectos integrados han sido una herramienta fundamental para este fin, nos han permitido compartir conocimientos y experiencias fomentando el trabajo en equipo.

Y continúas en Florida Universitària con el Máster de Profesorado de Educación Secundaria…

Sí, ya considero Florida mi segunda casa —cuenta entre risas. Gracias a las prácticas extracurriculares que realicé durante mi paso por Ciclos Formativos, en la que tuve la oportunidad de estar en contacto con el alumnado ayudando en la coordinación de actividades y talleres, descubrí hasta qué punto me atraía la formación. Me entusiasma la idea de ‘compartir lo que sé hacer’, y tener la oportunidad de motivar a los futuros y futuras profesionales, participando en su proceso educativo y sirviéndome de mi propia experiencia para enriquecer su aprendizaje.

2.142 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO