Cerrar

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Actualidad · Noticia

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV 

Las entidades asisten al I Comité de Organización del evento empresarial

Las nuevas normas en el mundo de las ventas es el eje central del evento empresarial Focus Pyme CV que se celebrará a finales de año en la provincia de Valencia. El evento autonómico está organizado...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio.

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio. 

Una experiencia de aprendizaje en la naturaleza. Talleres de diseño con biomateriales y otros temas alrededor de la biomímesis.

La segunda edición de Summer Bio Lab te espera el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2024. Una experiencia formativa alrededor de la biomímesis y el diseño bajo el concepto del "territorio"...

SIROPE LAB, LABORATORIO DE DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Agenda · Jornadas

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las oportunidades para impulsar el Turismo Cultural en Europa

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las... 

El lunes, 17 de junio de 2024

Expertos del sector del turismo cultural debatirán sobre oportunidades de financiación en turismo, cultura y emprendimiento en Valencia

Taller "MEET UP ESPAÑA: Oportunidades para impulsar el Turismo Cultural", programado para el lunes 17 de junio a las 11:00 CEST. Este evento será híbrido, con sede presencial en el Ateneo Mercantil...

Fundación Finnova

Agenda · Cursos

Curso de Eficiencia Energética

Curso de Eficiencia Energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Eficiencia Energética? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 70 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

Proyecto EIDER | Educación para impulsar el desarrollo rural

Proyecto EIDER

FECOMA ha puesto en marcha el proyecto para combatir el problema de la despoblación en los municipios rurales

Publicado por AdmonDesarrolloLocal
martes, 28 de noviembre de 2023 a las 13:49

La educación como motor de desarrollo de los municipios rurales. Bajo esta premisa, la Federación de Cooperativas y Economía Social de Madrid (FECOMA) ha puesto en marcha el proyecto EIDER (“Educación para la Promoción del Desarrollo Rural”) para combatir el problema de la despoblación en los municipios rurales. Y, a través de la recuperación de la educación en los pueblos, se busca también desarrollar servicios esenciales que puedan atraer o retener a los recién llegados.

EIDER es un proyecto basado en la idea de la EDUCACIÓN como impulso del desarrollo rural. A través de la recuperación de la escuela rural en municipios pequeños o donde los colegios hayan desaparecido, se desarrollarán otros proyectos en ámbitos como la vivienda, el agroalimentario, el socio sanitarios… que favorecerá el desarrollo económico y social de los territorios despoblados. Es un proyecto global de impacto en los municipios participantes.

LAS CLAVES DEL PROYECTO EIDER

Considerar la educación como actividad “tractora” del desarrollo económico en el mundo rural.

Acompañar a la educación con el desarrollo de otros proyectos: vivienda, agroalimentarios, sociosanitarios, transición energética o digital, etc.

Facilitar a las familias un entorno atractivo para volver al pueblo.

Abrir aulas de Segundo Grado de Educación Infantil, Primaria en municipios muy pequeños, donde han desaparecido los colegios.

Abrir nuevas titulaciones/unidades de Formación Profesional orientadas al nuevo modelo de desarrollo económico y social.

OBJETIVOS

EIDER es un proyecto pensado a 3 años que incluye la preparación y la realización de dos cursos completos en las aulas recuperadas en los municipios participantes.

El mismo se inicia con un programa piloto con la ambición de crecer en los próximos cursos con la incorporación de más municipios, más docentes y más familias.

Claves:

  • Ámbito geográfico actual: en 18 municipios de 3 comunidades autónomas.
  • Metodología: creación de cooperativas educativas que gestionen las aulas, con un modelo educativo de alto valor y con proyectos de impacto en la comunidad.
  • Público destinatario: entre 45 y 60 alumnos/as con una ratio mínima de 3 alumnos/as por aula
  • El proyecto EIDER se ha presentado al PERTE de la Economía Social para impulsar su ejecución en una primera fase (octubre 2023) y que tendrá continuidad a través de los conciertos educativos con las instituciones pertinentes.

El proyecto EIDER es un proyecto desarrollado por: La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid, FECOMA. La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza, UECoE Unión de Cooperativas Agro-alimentarias de España Este proyecto cuenta con la colaboración de Vicens Vives y la Universidad de Mondragón y la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social de la Universidad Complutense de Madrid.

Fuente original del contenido:

PROYECTO EIDER  
https://fecoma.coop/proyecto-eider/  

1.867 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO