Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Adaptarse a las tendencias empresariales será crucial para el futuro de las empresas: ciberseguridad, IA, datos, Web3 y más

Tendencias 2024

Conoce las tendencias empresariales más destacadas para 2024

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el jueves, 01 de febrero de 2024 a las 16:03

En este artículo exploramos las tendencias más destacadas en el mundo empresarial en 2024, destacando la importancia de estar al tanto de los cambios en el panorama económico y financiero. Adaptarse a estas tendencias y anticipar el futuro será crucial para aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten a lo largo del año, pero también más allá, ya que estamos ante una época de fuertes cambios tecnológicos.

Ciberseguridad

Los ataques informáticos son cada vez más recurrentes y pueden comprometer la seguridad de la empresa y de los trabajadores. Cualquier tipo de empresa puede ser objeto de este tipo de inconvenientes, así que es importante tomarse la ciberseguridad en serio, ya que puede afectar de forma muy negativa a nivel económico y operacional.

No solo es fundamental que la compañía tenga protocolos de seguridad para intentar evitar problemas en este ámbito, sino que también es clave formar a los trabajadores, para que sepan detectar posibles intentos de fraude, como los que puedan llegar en un correo electrónico. De hecho, con el auge de la IA y otras tecnologías será más fácil engañar, por lo que esta cuestión será tendencia también en el futuro.

Finanzas descentralizadas y las fintech

La fusión entre las fintech y las finanzas descentralizadas (DeFi) emerge como una destacada corriente empresarial en la actualidad. Mientras que las fintech están revolucionando los servicios financieros mediante la aplicación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la accesibilidad, las DeFi van un paso más allá al descentralizar por completo el entorno financiero.

Esta unión entre ambas tendencias está propiciando una transformación significativa en la manera en que las personas administran sus activos, acceden a préstamos, realizan inversiones y llevan a cabo transacciones financieras. Este matrimonio entre tecnología y descentralización no solo impulsa la inclusión financiera al ofrecer servicios más accesibles, sino que también redefine la estructura misma de las interacciones financieras.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

En 2023 se vivió un boom de la Inteligencia Artificial, poniendo sobre la mesa muchas dudas. ¿Cómo cambiará el empleo? ¿Habrá trabajo para todos? ¿Cómo puedo usar la IA? Estas son solo algunas de las preguntas que las personas se hicieron con el estallido de esta tecnología.

Guste más o menos, la IA ha venido para quedarse y en los próximos años hará cosas que aún creemos imposibles. Pero no hay que ser pesimista con ella: puede ayudarnos a mejorar procesos o a lanzar nuevas líneas de negocio, sin tener que eliminar trabajadores en el proceso. No se trata de adelgazar tu equipo, sino que tus empleados puedan incorporar esta herramienta a su desempeño profesional.

De ahora en adelante se abren dos vertientes: por un lado, debes entender cómo puede ayudar de verdad la Inteligencia Artificial en tu negocio (cuidado, que hay mucho humo); por otro lado, es necesario formar a los empleados en el manejo de la tecnología, para que puedan ampliar sus capacidades profesionales.

Control de los datos

La recopilación y gestión de los datos sigue siendo una cuestión capital para las empresas, pero la realidad es que hay muchas que siguen sin cuidar este apartado. Un correcto uso de los datos es clave para tomar decisiones informadas, mejorar la eficiencia operativa, personalizar la experiencia para los clientes y desarrollar nuevos productos basados en sus necesidades, innovar, mantener la competitividad y reducir costes.

Una de las aplicaciones que la IA está teniendo en las empresas es la de análisis de datos, ya que la tecnología tiene la capacidad de interpretar una enorme cantidad de datos en muy poco tiempo, dando como resultado una toma de decisiones mucho más rápida e informada.

Web3

El surgimiento de una nueva generación de sitios web, caracterizados por su mayor seguridad para los usuarios, personalización avanzada, e innovadores sistemas de interactividad, abre un horizonte de oportunidades empresariales en la era de la Web3.

Esto va a proporcionar transacciones más seguras, una mayor privacidad y control de los datos, más seguridad para los datos bancarios y robos de información o mayor trazabilidad de las operaciones, entre otras ventajas.

Innovación abierta

Para mantener la competitividad empresarial hay que buscar el conocimiento y las nuevas ideas, interna y externamente. Por ello, apostar por la innovación abierta es clave para las empresas del futuro, favoreciendo la colaboración y el intercambio de conocimiento entre diferentes departamentos y organizaciones.

Este modelo de innovación huye del aislamiento de las empresas o de sus departamentos, y apuesta por generar proyectos de forma conjunta con otras compañías privadas o con entidades públicas. Se aprovecha el conocimiento, el talento y la experiencia de más profesionales para desarrollar nuevos productos, servicios y tecnologías.

Habilidades blandas vs Habilidades técnicas

El énfasis en las habilidades blandas (soft skills) sobre las habilidades técnicas (hard skills) refleja una tendencia significativa en el mundo laboral actual y futuro. En una era dominada por la automatización y los avances tecnológicos que redefinen el trabajo, la capacidad para ser ágil, flexible y creativo se ha convertido en cualidades altamente valoradas por las empresas en sus trabajadores.

Las habilidades blandas son ahora cruciales para navegar por los retos de un ambiente laboral en constante evolución. La habilidad de los empleados para cultivar estas competencias no solo eleva su rendimiento individual, sino que también impulsa el éxito y fortalece la capacidad de adaptación de las organizaciones ante un entorno de negocios que se transforma rápidamente.

Gemelos digitales y realidad mixta

La realidad extendida está cambiando la industria, la educación y otros sectores. Hay aplicaciones empresariales muy interesantes, entre las que destacan especialmente los gemelos digitales y el uso de la realidad mixta.

Los gemelos digitales van a ser indispensables en industria y en diversos sectores productivos, y muchas empresas ya los utilizan. La realidad mixta puede cambiar el contacto de los usuarios con los productos y la forma en la que entendemos el mundo virtual, al combinar el espacio real con el digital.

Logística y transporte

La situación mundial actual ha demostrado los problemas de deslocalizar la producción y de depender en gran medida del mercado asiático para obtener género o materiales. El transporte internacional está viviendo otra crisis por los diferentes conflictos activos y mejorar este ámbito es uno de los grandes retos.

Además, la logística también se ve afectada por otros desafíos, como la sostenibilidad, el rechazo de los consumidores a pagar envíos altos y otros factores.

Por tanto, ideas innovadoras en producción, transporte, logística o gestión de stocks serán muy importantes para este 2024 y para los años venideros.

Sostenibilidad

La sostenibilidad se está desarrollando mucho más lento de lo que la situación medioambiental merece. En España, la sequía está impactando de forma muy negativa ya y es posible que el problema vaya a más, con restricciones que pueden afectar a sectores estratégicos como el transporte.

El problema del agua se agudiza, además, por el aumento continuado de las temperaturas. Por tanto, es capital reducir emisiones y apostar por una huella de carbono lo más cercana a cero que sea posible.

El panorama de incertidumbre actual es determinante para el futuro de las empresas, por lo que es fundamental apostar por la innovación y estar al tanto de los cambios tecnológicos y normativos para mantener la competitividad.

1.978 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO