Cerrar

Actualidad · Noticia

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas... 

En toda Europa, se apoyan 151 regiones con un total de 116 millones de euros para reforzar la competitividad y promover la innovación

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía,...

Agenda · Webinar

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres... 

El viernes, 05 de julio de 2024

¡Prepárate para postularte a la próxima edición del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras!

El 5 de julio de 2024 , el  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el  Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de las Pymes  (EISMEA) te invitan a un  seminario web...

Actualidad · Noticia

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para... 

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e...

Innsomnia Accelerator, SL

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés, CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

El CEEI seleccionará personas emprendedoras con una idea de negocio para sus nuevos programas ‘INCIBE Emprende’

Incibe Emprende

Profesionales del mundo de las startups, de la inversión y founders han diseñado estos programas de incubación y aceleración

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el martes, 05 de marzo de 2024 a las 10:01

Valencia, 5 de marzo de 2024.- La Comunidad Valenciana se postula como centro de rendimiento seguro para atraer ideas de negocio innovadoras y startups con soluciones tecnológicas de cualquier sector. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) lanza ‘INCIBE Emprende’, una iniciativa con dos ediciones del programa de incubación y otras dos del programa de aceleración, durante el periodo 2024-2026.

Durante el mes de abril se seleccionarán máximo veinte ideas de negocio que participarán en el primer programa de incubación (con un premio de 5.000€) y, en septiembre un total de diez startups entrarán al programa de aceleración (premio 15.000€).

Los proyectos que estén relacionados de alguna manera con la tecnología tendrán cabida en los programas “porque la ciberseguridad es transversal”, destaca Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia y añade que “con programas de esta índole, la Comunidad Valenciana se suma al epicentro español de innovación en ciberseguridad para personas emprendedoras”.

El CEEI Valencia ha incorporado talento para la elaboración de este programa y para planificar el desarrollo de la estrategia y los proyectos de los próximos tres años. Las personas emprendedoras y las startups seleccionadas trabajarán con mentores expertos del ecosistema emprendedor e inversor así como profesionales con roles estratégicos en sus startups como Paloma Mas (Directora en The Terminal Hub), José Luis de Cachavera (COO de Startupxplore), Orfeo Balboa (Program Manager y Partner de First Drop VC), Marta Zaragoza (CEO Declarando), Carlos de Otto (mentor SeedRocket), Joaquín Costa (CEO CASFID), Francho García (CEO Arkadia Space), José Carlos Cortizo (CMO & COO de Product Hackers), Fran Conejos (emprendedor y consultor de IA), Fernando Pérez Borrajo (CEO de Aunoa), entre otros.

Según José Luis de Cachavera, uno de los tres advisors del Programa “el mejor máster que se puede hacer para crear una startup es aprender en cabeza ajena, evitando los errores que otros emprendedores cometieron, y aprovechando sus aprendizajes”.

Queremos concienciar, sobre todo, queremos ayudar a los fundadores a tomar las mejores decisiones tanto para crear una empresa como para acelerarla. Contamos con reconocidos profesionales que les guiarán en el proceso”, explica Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, quien ha animado a todo aquel que tenga una idea innovadora a presentar candidatura para este ambicioso programa financiado y que ya está abierto.

Programa de Incubación financiado ‘INCIBE EMPRENDE’

Se trata de un programa intensivo de 100 días que servirá para validar ideas de negocio y poder crear la empresa. “Un programa diseñado por founders para nuevos founders de empresa, donde no haya teoría sin práctica, donde contenido formativo y recorrido de trabajo esté centrado en cliente, y en crear empresas viables, robustas y comprometidas con la seguridad”, indica Orfeo Balboa.

Las personas participantes se prepararán para lo que Paloma Mas, advisor del programa, ha definido como la “nueva rutina” del emprendimiento, con “acceso al networking, al ecosistema, y a las nuevas conexiones que ayudan al empuje de la empresa. Mentorías personalizadas en desarrollo de negocio, una dinámica de trabajo workshops, asesoría fiscal y jurídico, contacto directo y charlas con CEOs”, entre otras ventajas.

Colaboran en el programa empresas con sólida y reconocida experiencia en el sector como Bit2me, Grupo Soluciones 480, S2 Grupo o AUNOA. Se desarrollará de manera híbrida: presencial y online, y los participantes tendrán acceso a financiación.

Impulsar la Industria Nacional de Ciberseguridad

‘INCIBE Emprende’ es una iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) del Ministerio para la Transformación Digital, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

En un mundo donde la tecnología se entrelaza con cada aspecto de nuestras vidas, la seguridad emerge como elemento indispensable. La premisa fundamental de la seguridad digital es transformar la innovación en un catalizador para el progreso, asegurando que cada avance tecnológico se traduzca en beneficios tangibles sin poner en riesgo la privacidad ni la integridad de las actividades cotidianas. En el ámbito de la Comunidad Valenciana, los incidentes en ciberseguridad siguen aumentando cada año.

En el último informe de actividad publicado en junio del del Centro de Ciberseguridad de la Comunidad Valenciana (CSIRT-CV), se recogen los incidentes más habituales ocurridos en la Comunidad, entre los que destacan intentos de fraude electrónico, phishing, compromiso por malware, detección de comportamiento sospechoso en el equipo o en las cuentas digitales, suplantación de identidad, robo de contraseñas o el secuestro de información. En 2022 se gestionaron un total de 1.144 incidentes.

2.591 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO