Cerrar

Actualidad · Noticia

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas... 

En toda Europa, se apoyan 151 regiones con un total de 116 millones de euros para reforzar la competitividad y promover la innovación

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía,...

Agenda · Webinar

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres... 

El viernes, 05 de julio de 2024

¡Prepárate para postularte a la próxima edición del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras!

El 5 de julio de 2024 , el  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el  Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de las Pymes  (EISMEA) te invitan a un  seminario web...

Actualidad · Noticia

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para... 

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e...

Innsomnia Accelerator, SL

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés, CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

A.01.01. Empresario Individual

A.01.01. Empresario Individual

Publicado por publisher
miércoles, 12 de junio de 2024

Mostrar ampliado

Memofichas A Formas Jurídicas

Memofichas A Formas Jurídicas

ÍNDICE

¿CUÁL ES LA LEGISLACIÓN APLICABLE?

¿QUÉ ES?

¿QUIÉN PUEDE SER EMPRESARIO INDIVIDUAL?

¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?

¿CUÁL PUEDE SER LA DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

¿HAY UN Nº MÍNIMO DE SOCIOS?

¿CUÁL VA A SER LA RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO?

¿CUÁL SERÁ EL CAPITAL INICIAL DE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

¿CUALES VAN A SER LOS ÓRGANOS RECTORES DE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

¿CÓMO SE CONSTITUYE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

¿QUÉ OCURRE EN CUANTO A LA RESPONSABILIDAD CUANDO EL EMPRESARIO ESTÁ CASADO?

¿EN QUÉ RÉGIMEN DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL VA A ESTAR EL EMPRESARIO INDIVIDUAL?

VENTAJAS E INCONVENIENTES

COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FORMAS JURÍDICAS

 DESARROLLO

 ¿CUÁL ES LA LEGISLACIÓN APLICABLE?

Código de Comercio (en temas mercantiles)

Código Civil (en temas de derechos y obligaciones)

Ley 14/2013,de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

 ¿QUÉ ES?

Es una forma idónea para una empresa de reducido tamaño. En ella habrá un solo titular y puede haber varios trabajadores contratados. Normalmente se utiliza no únicamente para empresas con un solo miembro titular, sino que también se utiliza como sistema para empezar la actividad empresarial, porque no se tiene el capital mínimo necesario para constituir la sociedad, y con el fin de crear la sociedad posteriormente.

Si van a ser varios socios los que creen el negocio, uno debe darse de alta y los otros serán contratados por la empresa, por lo que es imprescindible la confianza y la responsabilidad entre todos.

 ¿QUIÉN PUEDE SER EMPRESARIO INDIVIDUAL?

• Cualquier persona mayor de edad, con libre disposición de sus bienes.

• Los menores de edad (menores de 18 años) emancipados

• Los menores de edad en circunstancias especiales, siempre que tengan la libre disposición de sus bienes a través de sus representantes legales.

 ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?

La actividad empresarial se ejerce individualmente y por lo tanto toda actividad se realiza a nombre del empresario individual y bajo su responsabilidad

 ¿CUÁL PUEDE SER LA DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

La denominación será el nombre civil del titular pero puede elegirse otro libremente, en cuyo caso será nombre comercial (P.e. Regalos América)

 ¿HAY UN Nº MÍNIMO DE SOCIOS?

No hay un número mínimo de socios, ya que el único socio es el empresario individual

 ¿CUÁL VA A SER LA RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO?

La responsabilidad del empresario es ilimitada porque no hay separación entre el patrimonio de la empresa y el patrimonio del empresario, es decir, el empresario responderá con todo su patrimonio presente y futuro de las obligaciones que contraiga en el ejercicio de la actividad empresarial. ver MEMOFicha A.03.01.

Una de las novedades que introduce la tan anunciada Ley 14/2013 de 27 de septiembre, es la figura en nuestro ordenamiento Jurídico del “Emprendedor de Responsabilidad Limitada”, gracias a la cual toda aquella persona física que realice una actividad económica productiva, podrá evitar que la responsabilidad derivada de sus deudas empresariales afecte a su vivienda habitual, siempre que el valor de esta sea inferior a 300.000 euros o 450.000 euros en poblaciones de más de un millón de habitantes.

La Ley supedita la adquisición del beneficio, a que el emprendedor inscriba en el Registro Mercantil de su domicilio su condición de Emprendedor de Responsabilidad Limitada, siendo título bastante para inmatricular al emprendedor un acta notarial en la que se incluirá también el inmueble correspondiente a la vivienda habitual.

Para su oponibilidad a terceros, la no sujeción de la vivienda habitual a las resultas del tráfico empresarial o profesional deberá inscribirse en el Registro de la Propiedad, en la hoja abierta al bien.

Consecuencia de lo anterior es que el Registrador de la propiedad denegará la anotación preventiva de embargo sobre la vivienda habitual, salvo que del mandamiento resulte que las deudas por las que se despachó no eran propias de la actividad del emprendedor o eran deudas anteriores a la inscripción de la limitación de responsabilidad o bien de obligaciones tributarias o de la Seguridad Social.

 ¿CUÁL SERÁ EL CAPITAL INICIAL DE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

En cuanto al capital inicial para iniciar la actividad será el necesario para los primeros gastos.

 ¿CUALES VAN A SER LOS ÓRGANOS RECTORES DE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

No hay órganos rectores porque el único órgano rector es el titular, ver MEMOFicha A.06.01.

 ¿CÓMO SE CONSTITUYE LA EMPRESA INDIVIDUAL?

En cuanto a la constitución no se exige ninguna formalidad.

Es voluntaria la inscripción en el Registro Mercantil, pero es aconsejable a efectos de publicidad.

Para ver trámites de constitución: ver índice de trámites de constitución.

 ¿QUÉ OCURRE EN CUANTO A LA RESPONSABILIDAD CUANDO EL EMPRESARIO ESTÁ CASADO?

Al tener el empresario individual responsabilidad directa por las deudas contraídas en el ejercicio de su actividad empresarial, debemos conocer el sistema de responsabilidad existente en el caso de que el empresario esté casado.

Para ello debemos partir del Régimen Económico Matrimonial concertado entre los esposos y de los pactos contenidos en capitulaciones matrimoniales otorgadas, que se deben hacer constar inscritos en el Registro Mercantil.

En España debemos hablar del régimen de separación de bienes y del régimen de gananciales.

RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES: Cada cónyuge es propietario de sus propios bienes (bienes privativos), por lo que los bienes que posea el cónyuge del empresario no se verán afectados por sus actividades empresariales.

En la mayoría de los casos los empresarios individuales suelen otorgar capitulaciones matrimoniales para optar por el régimen de separación de bienes, para de este modo lograr que el riesgo de su actividad recaiga sólo en su propio patrimonio.

RÉGIMEN DE GANANCIALES:. En este caso quedan afectados al pago de las posibles deudas contraídas como resultado de las actividades mercantiles los bienes privativos del empresario y los bienes comunes del matrimonio, adquiridos con los beneficios obtenidos de tales actividades.

Por lo que respecta al resto de bienes comunes del matrimonio, es necesario, para que queden afectados también a dicha responsabilidad, el consentimiento de ambos cónyuges.

El consentimiento se presume otorgado por el otro cónyuge:

o Cuando el empresario realice sus actividades mercantiles con su conocimiento y sin su oposición expresa, y

o Cuando al contraer matrimonio, el empresario estuviese realizando actividades mercantiles y continuase su realización sin su oposición.

Los bienes privativos del cónyuge del empresario sólo quedarán afectados cuando exista su consentimiento expreso en cada caso (En este caso no cabe la presunción anterior).

También hay que tener claro que el consentimiento, tanto el expreso como el presunto, puede ser revocado libremente en cualquier momento por el cónyuge del empresario.

Para que surtan efectos respecto a terceros, los actos de consentimiento, oposición o revocación deben constar en escritura pública, que debe inscribirse en el Registro Mercantil. Sin embargo, los actos de revocación no podrán, en ningún caso, evitar las deudas contraídas con anterioridad (de lo contrario se cometerían muchos fraudes). Los bienes de que puede disponer y los bienes con que responde el empresario individual dependen del régimen económico de su matrimonio; separación de bienes (en cuyo caso responde sólo con sus bienes privativos o propios), régimen de gananciales (en cuyo caso responden todos los bienes del matrimonio).

Además si el empresario está casado, los bienes propios de los cónyuges empresarios quedan obligados a los resultados de la actividad empresarial y los gananciales pueden quedar obligados por consentimiento expreso o por presencia y consentimiento. Los bienes privativos del cónyuge no empresario pueden quedar obligados por consentimiento expreso en Escritura Pública.

 ¿EN QUÉ RÉGIMEN DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL VA A ESTAR EL EMPRESARIO INDIVIDUAL?

En el régimen especial de autónomos,ver MEMOFicha B.06.01.c.  

 VENTAJAS E INCONVENIENTES

Para conocer ventajas e inconvenientes de esta forma jurídica, ver MEMOFicha A.02.01.

 COMPARACIÓN CON EL RESTO DE FORMAS JURÍDICAS

Para compararla con el resto de formas jurídicas, ver MEMOFicha A.07.01. 

 

Revisado a 12/06/2024

52.051 visitas

12/06/2024 17:01 | publisher

https://www.emprenemjunts.es/?op=63&n=4

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO