Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Service Design Thinking: cómo innovar en servicios

Entrevista de Joaquín Fernández

Publicado por globalis
viernes, 16 de octubre de 2015 a las 08:24

Vivimos una época de cambios constantes en todos los aspectos de la vida y la sociedad. No solo cambian los comportamientos de los mercados, sino los comportamientos sociales. Las empresas deben ser conscientes de estos cambios y saber diseñas y adaptar sus servicios en base a la experiencia del consumidor. Con este objetivo la Fundación Globalis ha organizado una charla-taller para el próximo 21 de Octubre en el que Joaquín Fernández, Psicólogo Organizacional especializado en Gestión del Talento, Sistemas de Gestión, Lean Management, Innovación y Coaching, nos explicará la metodología del Service Design Thinking.                                  

La jornada, dirigida a start-ups, comercios, pymes y profesionales independientes tendrá lugar en las instalaciones de Efecte Vila-real, a partir de las 18:00 horas.

Hablamos con él para que nos explicara en qué consistía esta metodología:

¿Qué significa Service Design y para qué sirve? ¿Cuál es el objetico de esta metodología de trabajo?

Actualmente vivimos en una sociedad, donde cada vez más la economía ha tendido al desarrollo de servicios, más que a la fabricación de productos. Podríamos diferenciar en empresas, que tienen el servicio como producto core o central y organizaciones que tiene el servicio como oferta adicional a sus productos. Por tanto, la diferenciación entre empresas de servicios y de venta de productos ya no es aplicable hoy en día.

Todos somos Consumidores de Servicios Experimentados (utilizamos una gama de servicios en nuestra vida diaria). Sin embargo, por desgracia, como clientes, no siempre quedamos satisfechos con la calidad y el Valor de los Servicios que percibimos. Es aquí, donde toma relevancia el Service Designy su metodología de diseño.

El diseño de servicios permite innovar o mejorar servicios con miras a hacerlos más útiles, usables y deseables para clientes, y más eficientes y efectivos para las organizaciones. Es una disciplina nueva, holística, multidisciplinar e integrativa.

¿En qué puntos del proceso de relación con el cliente es más vital diferenciarse de la competencia?

Creo, que la clave está en diferenciarse, y dado que en la actualidad en muchos sectores maduros conseguir esa diferenciación es difícil únicamente en base al producto/servicio ofrecido. Tal y como veremos en la jornada, el Service Design nos ofrece una metodología de análisis de toda nuestra cadena de valor para poder generar experiencias satisfactorias a nuestros clientes. A partir de esta premisa, podemos diferenciarnos en los segmentos de cliente a los que nos dirigimos, customizando nuestra oferta, en nuestra forma de comunicarnos con ellos (marketing de o a través de servicios), en el servicio propiamente dicho y por tanto en nuestra relación con ellos, hasta en la relación postventa, por poner algunos ejemplos.

¿Qué componentes deben estar siempre presentes en la proposición de valor al cliente?

Debemos conocer realmente a nuestros segmentos de clientes y definir sus necesidades, sus deseos e inclusive sus anhelos. En segundo lugar estudiar el mapa de su experiencia, que travesía sigue cuando recibe nuestro servicio. Debemos ser innovadores en la solución que damos a los momentos de la verdad relacionados con nuestra propuesta de valor. En cuarto lugar, con todos los datos recogidos pasaremos a diseñar e implantar la experiencia, y por último monitorearla, recoger feedback y pivotar nuestro diseño para adaptarlo a los gustos y necesidades de los clientes.

¿Qué principales errores suelen cometer las empresas en su interacción con el cliente?

Un servicio es un intangible que ocurre en un espacio-tiempo “en conjunto con el cliente”. Se dice que los servicios implican una experiencia. Pero, ¿qué es una experiencia? Las experiencias se relacionan con los sentidos, tienen que ver con aquello que es memorable (emocional), por tanto el peor error es no dedicarle suficiente tiempo al diseño y seguimiento de dichas experiencias. Debemos desarrollar un sistema holístico que ofrezca experiencias positivas, esto será la base de la diferenciación de nuestra propuesta de valor y de nuestro modelo de negocio.

Después de haber vendido un servicio ¿podemos generar valor añadido al cliente? ¿Cómo?

El Service Design aborda la experiencia del usuario de una forma amplia (pre-compra, compra, uso, mantenimiento, postventa…). Por poner un ejemplo si lo aplicásemos al ejemplo de una reparación, Service Design no se centraría en el producto a reparar, sino en cómo el cliente se pone en contacto con el servicio, cómo encuentra los datos de contacto, cómo es informado del problema, cómo recibe la factura, cómo se solucionan las dudas planteadas, cómo recibe información de la empresa…

¿Cómo una empresa puede conocer mejor lo que desea el cliente y de este modo adelantarse a él?

Son muchísimas las herramientas que se utilizan en el Service Design, mapas de empatía, personas, travesía del usuario, mapa de stakeholders, storyboards, etc. Pero lo fundamental como explicaremos es la metodología de trabajo de Design Thinking que hace partícipe al cliente en el proceso de la creación del modelo de negocio y el ajuste de la proposición de valor.

¿Qué grado de importancia tiene la comunicación no verbal en la interacción con el cliente?

El Service Design va más allá de la clásica atención al cliente, que partía de la premisa de que para ofrecer un buen servicio, solamente bastaba con formar al personal que lo atendía. Ahora bien, es cierto, que por supuesto que debemos tenerlo en cuenta y además tener claro que la comunicación no verbal es el 85% de toda la comunicación que emitimos, y por tanto es fundamental. Es más, es la parte emocional de la comunicación, y como hemos dicho está se relaciona con las experiencias. Debemos pues, formar a nuestro personal en comunicación no verbal, ya que eso no se enseña en nuestros currículos formativos usuales, por ejemplo utilizando técnicas que se han demostrado muy efectivas como las desarrolladas por la PNL (Programación Neurolingüística).

¿Qué innovaciones puede realizar la empresa en los servicios de valor añadido al producto?

Cómo ya he dicho antes, innovar es innovar en cualquier punto de la cadena de valor, y el Service Design se sustenta en la metodología del Design Thinking que pone al cliente en el centro de la innovación, en el descubrimiento de sus necesidades, y solo tras este descubrimiento desarrollaremos nuestro modelo de negocio y nuestro prototipo de servicio. Lo que nosotros enseñamos a las empresas, es aprender una metodología y las herramientas para que la innovación se convierta en el core de su negocio, en su razón de ser.                         

¿Cuáles son los principales “momentos de la verdad” en el proceso de relación con el cliente?

Desde el Service Designe se denominan puntos de contacto a los puntos de interacción relacionados con una necesidad humana específica en un tiempo y lugar definidos. Estos puntos de contacto se denominan también momentos de la verdad. Los momentos de la verdad se dan en toda la llamada travesía del cliente, antes de recibir el servicio, durante y después. Para ello tenemos que tener en cuenta el llamado Front stage (el punto de contacto director) como el back stage.

Fundación Globalis: La Fundación Globalis es una entidad privada, sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la modernización del tejido empresarial en Vila-real y presta apoyo a todas aquellas iniciativas que suponen una innovación o diversificación empresarial o social. Dinamizando el tejido empresarial, la ciudad y su área de influencia desde una perspectiva global con un nuevo modelo de innovación 360º, la fundación promueve y apoya la emprendeduria, proyectos innovadores, trabaja para mejorar la ocupación de los jóvenes además de apoyar proyectos vinculados al sector de la salud, la nutrición y el deporte.

 

4.331 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO