Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

¡Hola Vero! ¿Qué tal?

Instituto Europeo de Sistemas de Pago, S.L.

Instituto Europeo de Sistemas de Pago, S.L.

Publicado el jueves, 15 de marzo de 2018 a las 10:31

Mostrar ampliado

La nueva red social se llama Vero

La nueva red social se llama Vero

Facebook, Twitter, Instagram… Las redes sociales que surgieron hace años no han dejado indiferente a nadie. Independientemente de las personas que sean usuarias de ellas o no, la inmensa mayoría de la población sabe de qué va. El crecimiento que han experimentado ha sido espectacular e incluso, han sido objeto de diversos estudios para determinar el impacto sociológico que han causado.

Desde que surgieron, no han dejado de actualizarse a la hora de ofrecer nuevos servicios para el disfrute de quienes las utilizan. Juegos, filtros o inmediatez son algunas de las características que más destacan de ellas. Sin embargo, ahora han experimentado una reducción en su crecimiento y las demás aplicaciones, que están al acecho, no han dejado pasar esta oportunidad para adquirir el éxito.

Hablamos de la red social Vero. No se trata de una mujer, ni es el nombre de una chica, ni se trata de una red social nueva. Es una app con un planteamiento alejado de las plataformas sociales actuales que en los últimos meses ha experimentado un crecimiento destacable.

El CEO que está detrás es Ayman Hariri, un milmillonario libanés hijo de un ex-Primer Ministro del país. Los otros co-fundadores son el productor de cine Motaz M. Nabulsi y el abogado Scott Birnbaum.

¿Cuáles son las razones de la popularidad de Vero?

Vero apuesta por una conexión directa entre usuarios, quienes son capaces de segmentar sus publicaciones de forma sencilla para que puedan mostrarse tal y como son y no analizando en cómo llegar a la audiencia.

Para poder realizarlo, cuando va a compartir una determinada publicación en su perfil, podrá delimitar con quién quiere hacerlo: amigos íntimos, amigos, contactos conocidos o con sus seguidores de forma privada.

Así, Vero busca la creación de algo más auténtico, ya que afirman que en la vida real, no todos somos iguales ni nos comportamos de la misma forma en según qué entornos. Todos han criticado la utopía que existe en Instagram, aduciendo que se mostraba la cara más amable de la vida y no la realidad. No todos los días son maravillosos y no por ello deja de ser la vida preciosa. Por ello, poder asignar a quién le llega un mensaje, anima a compartir de qué forma se siente realmente. Por otra parte, para evadir el “ruido” que se genera entre usuarios, Vero ha apartado a las corporaciones y medios del timeline.

¿Cómo funciona la aplicación?

En primer lugar, es importante destacar el atractivo que tiene la interfaz. Una vez el usuario ha accedido a la app, se observa un timeline muy bien ordenado cronológicamente que contiene las últimas actualizaciones de los contactos y una cruz en la parte inferior desde la que se puede crear una publicación. Esta opción, es muy demandada por los usuarios de Instagram, quienes denuncian que aparecen las publicaciones destacadas en primer lugar y no las últimas subidas. Una de las diferencias que ofrece Vero respecto a Instagram es la posibilidad de que cualquier usuario pueda compartir fotografías, películas, enlaces, libros o lugares. Aquí no importa si tu cuenta está verificada o no para poder realizar según qué acciones.

Por otro lado, el usuario o usuaria, podrá acceder a búsquedas de eventos, productos, tendencias así como una selección curada del editor en la que se podrán consumir publicaciones. La interacción se basa en tus publicaciones y las que comparten las personas con las que has conectado o sigues. Además, no se manipula, ni se protege, ni retienen publicaciones ni se inserta publicidad. Se observa qué se compartió, cuándo y además, no será necesario pagar para aumentar una publicación o llegar a la audiencia.

Una red social ajena a la publicidad

El modelo de negocio que posee esta aplicación, dista del resto de las redes sociales actuales, puesto que prescinde de la publicidad. Se basa en el pago de una suscripción anual y en el porcentaje que se llevan de las compras que se realicen a través de la app. Respecto a este último aspecto, los usuarios pueden comprar contenido, ya sean canciones o libros que se han compartido por otros usuarios. Además, se puede comprar ropa y diversos productos accesibles en el perfil de creadores y marcas.

Vero no contará con cuota de suscripción anual para el primer millón de usuarios que se registre en la aplicación, pero sí que sería necesario una vez se esté en ella. El modelo de suscripción de la app permite mantenerla sin publicidad, para centrarse en ofrecer la mejor experiencia social. Bajo esta estructura tan sólida, la popularidad ha crecido de forma abismal y ha supuesto que la aplicación haya sufrido diversos problemas en el uso y la conexión a sus servicios.

Nuevas aplicaciones, pero el mismo compromiso por parte de las pasarelas de pagos

La innovación tecnológica es uno de los aspectos más relevantes del presente siglo. Por ello, es necesario saber adaptarse a ella por parte de diversos sectores. Las pasarelas de pagos como INESPAY siempre han mostrado su total apuesta por ellas y el trabajo que hay detrás. Ahora que Vero posibilita el lanzamiento de diversos productos, es posible hacer uso de una pasarela de pagos que facilite el cobro. INESPAY se dedica a realizar pagos online a través de transferencia bancaria directamente con apenas 3 clics. De este modo, será mucho más ágil realizar las distintas operaciones para ti y quienes deciden adquirir los productos. Así pues, Vero planta cara a Instagram a la hora de convertirse en la aplicación más revolucionaria del año. Le seguiremos la pista y permaneceremos muy atentos a su evolución, ya que con estos datos está cerca de conseguir el objetivo de destronar a las apps reina actuales.

4.320 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO