Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Leyendas sobre los créditos rápidos que no son ciertas

Existen muchos prejuicios e ideas erróneas sobre los créditos rápidos que en muchos casos no son ciertas.

Busconómico S.L.

Busconómico S.L.

Publicado el martes, 30 de octubre de 2018 a las 10:30

Mostrar ampliado

Créditos rápidos

Créditos rápidos

Gracias a internet, la información de los productos o servicios de cualquier empresa se propaga con gran rapidez. El problema es que a veces esa información no es fidedigna, contiene verdades a medias o directamente, hechos completamente falsos, por lo que en vez de informar se generan creencias erróneas sobre el producto en cuestión. Hay diversas leyendas sobre los créditos rápidas que no son ciertas, o que por lo menos necesitan de una aclaración y puesta en contexto para ser bien entendidas. Veamos algunas de esas afirmaciones.

“Las entidades que conceden los créditos rápidos no son entidades bancarias y operan fuera de la legalidad”

Esto no es así, existe la Ley 16/2011 sobre contratos de los créditos que están destinados al consumo deben de cumplir las entidades prestatarias. Es cierto que no son bancos, pero no quiere decir que no sean legales. El importe solicitado marca la legislación a la que se acogen sus operaciones, si la cantidad prestada es igual o superior a los 200 euros se le aplica la Ley citada anteriormente, pero si no se alcanza esa cifra se le debe aplicar la regulación general en materia de consumo que figura en el Real Decreto 1/2007 de 16 noviembre, en el que se establece la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Lo que sí es cierto es que el concepto de crédito rápido, minicrédito, microcrédito u otros similares no tienen en sí una definición legal que les obligue a cumplir una serie de características. Y también es cierto que estas empresas no financieras que funcionan con capital privado no tienen una supervisión directa del Banco de España como sí lo tienen los bancos. Ni tampoco están obligadas a inscribirse en el registro de la agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSON), trámite obligado para los intermediarios de crédito.

Esta falta de regularización es un inconveniente para todos, incluidos las propias entidades que conceden los créditos rápidos, y es de esperar que en un futuro cercano se defina el producto de forma legal y se regularice su uso de forma más específica.

“Los tipos de interés de los créditos rápidos son ilegales”

Tampoco es cierto, ya que el Banco de España no fija ningún tipo de tope legal respecto a los mismos. Existe una antigua ley de usura de 1908 en los que si se considera usura por unos intereses desproporcionados se puede declarar la nulidad del contrato, pero dicha Ley no establece unos límites determinados a partir de los cuales aplicar dicho concepto, por lo que es muy difícil que sea de aplicación.

“Los tipos de interés de los créditos rápidos son desproporcionados”

Bueno, aquí hay que matizar bien. Los tipos de interés de estas operaciones son mucho más elevados que los de un préstamo bancario tradicional. Si usamos el TAE como sistema de comparación estándar nos daremos cuenta de que en estos productos de financiación alternativa esta cifra puede dispararse hasta un 2.000% o superiores. Eso es una verdad innegable, pero también es cierto que estamos hablando de cantidades pequeñas en los que no se pueden aplicar los gastos fijos que se aplican en préstamos bancarios. La comisión de apertura que existe en muchos de ellos suele ser de un 1% con un cantidad fija que varía en cada caso, pero que oscila entre 350 y 600 euros. Esta cantidad en un crédito rápido puede representar el 100% o el 200% del importe del propio préstamo, por lo que es cierto que ambos productos no son equiparables en ese sentido.

“Todos los tipos de interés de las empresas de créditos rápidos son altos y muy similares”

Aquí surge otro mito, pero como hemos dicho, no existe una regularización sobre la denominación de estos productos y podemos encontrar con nombres similares, préstamos que se conceden con TAE del 1600% u otros mucho más asequibles. Así CETELEM concede actualmente un préstamo de 6.000 euros a 60 meses a un 10,36% TAE, tasa que se reduce a un 7,18% TAE si la cantidad solicitada es de 12.000 euros.

Nada que ver con el TAE que resultaría de solicitar a Lunacredit 300 euros durante 30 días, cuya operación tendría unos gastos de 99 euros que representa un TAE del 3112,60%.

De nuevo, el importe y el plazo es lo que determina el tipo de interés. En el caso de Cetelem, el beneficio bruto que obtiene la entidad es de 2.239,80 euros, en el caso de solicitar 12.000 euros, pero en el caso de Lunacrédit, el beneficio bruto es de 99 euros. Los gastos fijos mínimos de la operativa del producto dejan márgenes más reducidos.

“Los créditos rápidos se conceden a todo el mundo”

Esta es otra falsa idea extendida entre el público en general. Sí es cierto que sus criterios a la hora de conceder los préstamos son mucho menos exigentes que los de una entidad bancaria, pero a pesar de todo tendrás que cumplir con unos requisitos básicos. Entre ellos está la necesidad de probar que tienes unos ingresos regulares y demostrables que sean suficientes para la devolución del préstamo o del pago correspondiente de las mensualidades. También hay que ser mayor de edad y tener la residencia fijada dentro del territorio nacional.

“Las entidades prestatarias no me informan de los costes de la operación”

Esto sí es radicalmente falso ya que si en algo se distinguen estos productos es en su claridad. No suelen tener comisiones de apertura ni comisiones de estudio y poniendo el importe de la cantidad solicitada en el simulador que suelen tener en sus páginas web se ve con total claridad el importe final a pagar del préstamo.

No utilizarlos de forma habitual

Existen muchas leyendas sobre los créditos rápidos que no son ciertas. Si estás interesado en solicitar uno de ellos asegúrate de que lo usas con el propósito adecuado y de que tienes asegurada la devolución del importe pasado el plazo correspondiente. Hay que tomarlo como un servicio especial para una situación puntual y no como un sistema de financiación habitual para nuestros caprichos.

 

6.125 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO