Cerrar

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Deuda y sostenibilidad de las finanzas autonómicas

Jornada IvieLAB

el miércoles, 01 de marzo de 2023 de 09:15 a 14:00

Dónde:

Fundación Universidad Empresa ADEIT

Plaza Virgen de la Paz, 3

Valencia (Valencia)

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Más información e inscripciones

Mostrar ampliado

Jornada Deuda y sostenibilidad de las finanzas autonómicas

Jornada Deuda y sostenibilidad de las finanzas autonómicas

La situación financiera de las comunidades autónoma (CC. AA.) viene enmarcada por tres coordenadas: 1) la falta de revisión del sistema de financiación autonómica (SFA) aprobado en 2009, que en 2023 sobrepasará en diez años su fecha prevista de caducidad; 2) un importante crecimiento de los ingresos de las CC. AA. provenientes del SFA a partir de 2016, con una mejora de la financiación real por habitante desde entonces hasta 2023 del 33%; 3) la acumulación de un extraordinario volumen de deuda autonómica durante la vigencia del sistema adoptado en 2009, que se ha triplicado, superando los 300.000 millones de euros en 2022. Este endeudamiento representa el 225% de los ingresos ordinarios de las CC. AA. y está en un 60% en manos del Estado como consecuencia de la existencia de mecanismos extraordinarios de financiación, como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

La Comunitat Valenciana se encuentra especialmente afectada por las circunstancias mencionadas, como consecuencia de que los recursos con los que cuenta son, por unidad de necesidad, los menores de todas las comunidades desde hace décadas. Esa situación es la principal explicación de que su nivel de endeudamiento sea el mayor de todas las comunidades autónomas, tanto en relación al PIB como a los ingresos del gobierno regional.

El volumen y la dinámica del endeudamiento de las comunidades despiertan serias preocupaciones y numerosas preguntas. ¿Cuáles son las causas del elevado nivel de deuda?, ¿Por qué los desequilibrios financieros del Estado de las Autonomías solo han desembocado en enorme crecimiento de la deuda durante la vigencia del actual SFA?, ¿Cuál es la dinámica previsible de la deuda autonómica a corto y medio plazo?, ¿Cuál es el impacto previsible de los tipos de interés sobre el endeudamiento actual?, ¿Es sostenible este nivel de endeudamiento?, ¿Podrán las CC. AA. volver a los mercados para financiar sus déficits o tendrán que seguir dependiendo indefinidamente del Estado?, ¿Qué tendría que ocurrir para que las CC. AA. puedan volver a los mercados?, ¿Es deseable que el Estado absorba toda o parte de la deuda autonómica?, ¿Es preferible que el Estado siga financiando la deuda autonómica a tipos de interés subvencionados?, ¿Es inevitable que esa absorción se produzca más tarde o más temprano?.

El debate sobre el endeudamiento se solapa con la problemática más amplia de la financiación autonómica y las consecuencias de no abordar su reforma. ¿Cuáles son las principales carencias del actual SFA?, ¿Qué implica que su revisión se postergue una y otra vez?, ¿Le sale más barato España posponer la reforma que acometerla o, por el contrario, no abordarla agranda los problemas y merma la credibilidad de las instituciones?, ¿Contribuye la creciente competencia fiscal entre CC. AA. al endeudamiento?, ¿Es excesiva, es demasiado poca o está mal encauzada?, ¿Podría ayudar una revisión de la capacidad fiscal de las CC. AA. a embridar el crecimiento de la deuda?, ¿Qué impactos ha tenido la pandemia sobre la financiación de las CC. AA., su gasto y su deuda?, ¿Han sido los impactos transitorios o dejarán consecuencias permanentes sobre el gasto sanitario, la deuda o los nuevos fondos de financiación estatal?, ¿Es políticamente inviable la revisión del SFA mientras no exista una mayoría parlamentaria robusta?.

El propósito del Ivie al convocar esta jornada es propiciar una conversación informada sobre las cuestiones enunciadas en los párrafos anteriores, poniendo el foco en los dos asuntos que destaca el título de la misma: la deuda y la sostenibilidad de las finanzas autonómicas. La base de la jornada será el valioso conjunto de datos disponibles, gracias a las aportaciones de las instituciones y los análisis de los mismos realizados por los ponentes en sus trabajos recientes.

Las sesiones de la jornada van especialmente dirigidas a expertos en economía pública y responsables públicos y privados relacionados con las finanzas autonómicas. Están también abiertas al público interesado y a los medios de comunicación.

La asistencia presencial es libre pero el aforo es limitado, por lo que se necesita inscripción. La jornada será retransmitida en streaming.

911 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO