Cerrar

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Desinfección con ozono, purificadores de aire y duchas desinfectantes

Roca desinfección desinformación
Roca Defisan S.L.

Roca Defisan S.L.

Publicado el martes, 12 de mayo de 2020 a las 09:40

El miedo y sobre todo, la picaresca de nuestro país, son una alianza peligrosa. El bombardeo mediático con información sesgada o sin contrastar, se ha convertido en el caldo de cultivo perfecto para que surjan una pléyade de empresas y supuestos profesionales que aprovechan las prisas, la necesidad y la desinformación, para vulnerar la Ley, poniendo en peligro a toda la población sometida a sus supuestos remedios milagrosos.

A Roca Defisan nos han llegado infinidad de consultas relativas al uso de generadores de ozono, purificadores de aire e incluso duchas y rociadores para las personas como la solución ideal para prepararnos ante la “desescalada” del confinamiento y el retorno a la actividad habitual.

El uso del ozono como desinfectante es de sobra conocido por su gran poder oxidante. Este gas se degrada al tiempo de ser generado transformándose nuevamente en oxígeno, sin dejar ningún tipo de residuo. Su limitación no es su capacidad técnica como agente biocida contra microorganismos. Su problema es que, en elevadas concentraciones, las necesarias para ser eficaz, el ozono es incompatible con la vida. Es absolutamente letal.

La Organización Mundial de la Salud ha establecido que cuando la concentración de ozono en el aire que se respira es superior a los 240 µg/m3 y ésta se mantiene durante más de ocho horas, existe un claro riesgo para la salud: reduce considerablemente la función pulmonar, inflama las vías respiratorias y exacerba el asma, además de favorecer las infecciones respiratorias.

El ozono puede resultar mortal. Es sólo una cuestión de tiempo. Los equipos existentes en el mercado pueden producir desde 3-5 gr/h (generadores pequeños para destruir olores), hasta 40-70 gr/h en el caso de equipos medianos para desinfecciones en espacios reducidos. Hasta el equipo más pequeño es capaz de generar una atmósfera peligrosa con el tiempo suficiente.

Muchos de estos equipos se pueden utilizar de manera desatendida, dejándolos funcionar, incluso, de manera permanente. Si bien en determinadas circunstancias ni siquiera llegarán a ejercer el efecto biocida deseado porque no trabajan en las condiciones volumétricas para las que están diseñados, en cambio, sí que pueden llegar a generar el gas en concentraciones suficientes para producir efectos perjudiciales en las personas que estén expuestas al mismo mismos de manera permanente.

Este caso se produce, por ejemplo, cuando se instala en una oficina un pequeño generador de ozono con la falsa tranquilidad de que mantiene el local permanentemente desinfectado y, por el tamaño de la misma resulta insuficiente para alcanzar los 0,1-0,2 mg/L min recomendados por la OMS como eficaces para el control de microrganismos, pero que sin embargo excede el umbral peligroso de exposición para los dependientes que permanecen 8 horas al día en el local. Su uso debe hacerse siempre en ausencia de personas y por técnicos cualificados que dispongan de medios para medir el ozono residual antes de permitir el acceso al local tratado. No debemos perder de vista que el ozono generado in situ, utilizado como desinfectante, está considerado como un producto biocida y por lo tanto su aplicación y uso debe realizarse por empresas profesionales inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas. La inmediatez no existe.

Tampoco los purificadores de aire con filtros HEPA o de carbón activo garantizan la absoluta higiene del aire en locales frecuentados por personas. Al igual que en la filtración de los edificios, no existe evidencia clínica directa del beneficio de los filtros de aire portátiles para la reducción de riesgo en enfermedades infecciosas, pero se puede deducir de forma razonable un beneficio para un tamaño adecuado (ej. la tasa de eliminación apropiada para la habitación), con la operación y mantenimiento de los filtros HEPA portátiles. Sin embargo, estos beneficios desaparecen rápidamente cuando el mantenimiento del filtro no es el adecuado, ya que entonces estos sistemas de filtración, en el mejor de los casos dejarán de funcionar, pero en el peor escenario se pueden convertir en puntos de infección concentrada.

¿Quién quiere una ducha de una dilución de lejía antes de entrar a su puesto de trabajo? Nadie debiera de tener que plantearse esta cuestión. Sin embargo, se empieza a popularizar también el uso de pulverizaciones sobre cualquier objeto, incluidas las personas, con soluciones desinfectantes de concentración y composición desconocida. Lo peor de esta “solución ideal” es que, si la persona que se somete a este expeditivo procedimiento ya está contagiada por el coronavirus, la ducha desinfectante no tendrá ningún efecto: seguirá propagando por aerosolización el virus en su entorno de trabajo. Es pues, una medida que aporta una falsa sensación de seguridad, que puede invitarnos a relajar otras medidas mucho más eficaces como la protección respiratoria o la distancia social, y que además puede generar problemas de irritación a las mucosas, reacciones hipo alergénicas y manchas y envejecimiento prematuro en la ropa y otros materiales.

Nuestra recomendación, como empresa experta en sanidad ambiental, es que, antes de instalar o adquirir una solución “milagrosa” al menos contraste la información que le ofrecen con un profesional en control de plagas debidamente acreditado por el Ministerio de Sanidad, que le asesorará sobre la mejor alternativa y le propondrá la solución más eficaz y menos costosa para mantener sus instalaciones libres de esta nueva amenaza del siglo XXI: la desinformación.

6.618 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO