Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Olga Agut: "El teletrabajo ha llegado para quedarse y muchos descubrirán las ventajas y virtudes de trabajar desde casa..."

Hablamos con

Hablamos con Olga Agut, Técnico del Área de Asesoramiento a emprendedores y empresas del Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo

El Consorcio Gestor del pacto territorial por el empleo de los municipios cerámicos y su área de influencia de la provincia de Castellón está formado por 9 municipios cuyos objetivos entre otros, son la mejora de la empleabilidad de los ciudadanos de los municipios consorciados.

Olga Agut Garí es la técnico del área de asesoramiento a emprendedores y empresas, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Diplomada en Ciencias Empresariales, Master en Dirección y Gestión de Comercio Internacional y Doctorando en Gestión Empresarial con una dilatada experiencia en el asesoramiento a empresas y emprendedores tanto en el ámbito fiscal, laboral y contable. 

Se considera una profesional en continua formación para investigar mecanismos que faciliten a las empresas y a los emprendedores la creación y el mantenimiento de negocios, así como prever soluciones ante problemas económicos que sucedan en la actualidad o los que podrían presentarse en el futuro,como es la situación actual frente al COVID-19.
Consumidora apasionada de información para la creación y desarrollo empresarial, que transforma dicha información en nuevos conocimientos, los cuales actualiza constantemente y remite a los usuarios del servicio de Asesoramiento del Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo de los Municipios Cerámicos y su Área de Influencia de la Provincia de Castellón para que desde el inicio de su actividad posean toda la información necesaria para que su negocio se desarrolle con éxito.

¿Con qué recursos cuenta este servicio y cuales son sus objetivo?

La creación de empleo, el fomento de la cultura emprendedora, el potenciar e incrementar la competitividad de las empresas existentes y la promoción económica de las ciudades que participan en el Pacto Territorial de Empleo, son objetivos estratégicos que requieren movilizar todos los recursos disponibles, a través de un acuerdo entre los agentes, económicos, sociales, políticos e institucionales, siendo necesario para ello coordinar sus actuaciones y sumar los esfuerzos.

Además de resolver las posibles dudas, ayudamos a tramitar el alta desde su punto PAE, y ayudamos a tramitar las subvenciones de las que se pueden beneficiar en cada caso.

Desde el inicio del Consorcio en 2011, hemos desarrollado varios proyectos dirigidos a diferentes sectores, agrícola, construcción, turístico y cerámico.
Uno de los objetivos del proyecto que actualmente estamos desarrollando es asesorar a emprendedores acompañándoles en todo el itinerario de creación de la empresa, desde el inicio de la idea hasta su consolidación como proyecto empresarial generador de empleo. Y otro, es desarrollar el Plan de apoyo a la transmisión de empresas, de este modo se asegura la continuidad de empresas viables en peligro de desaparecer por problemas distintos a los económicos, como puede ser la falta de relevo generacional o cambio de orientación profesional, evitando la pérdida de capital económico y puestos de trabajo; siendo el Consorcio la única entidad de la Comunitat Valenciana adherida a dicho plan.
Este proyecto abarca dos grandes áreas: por un lado, el Asesoramiento a emprendedores y pymes, y por otro, la Tutorización en la transmisión de empresas.


El Consorcio forma parte de la red PAE (Punto de Atención al Emprendedor), gracias al convenio firmado con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, asesorando en todo el proceso de creación de empresa, tanto autónomo como sociedad, tramitándose telemáticamente el alta a través del DUE (Documento Único Electrónico). El público objetivo de este servicio son principalmente emprendedores y empresas del área de influencia del Consorcio.


Mediante este programa, se acompaña a todos los usuarios en todo el itinerario de creación de la empresa, desde el inicio de la idea hasta la consolidación del proyecto empresarial generador de empleo. Del mismo modo, se ha informado a empresas sobre ayudas, subvenciones, fiscalidad, cierre del ejercicio fiscal, confección de modelos anuales, obligaciones tributarias o impuestos comunitarios a liquidar.
Desde los inicios, hemos asesorado a más de 1000 potenciales emprendedores y 150 empresas.

¿Habéis tenido más movimiento a partir del COVID-19?

En el estado actual en que nos encontramos, el servicio se ha visto reorientado por las circunstancias de la pandemia viendo incrementado su servicio en el asesoramiento de ayudas para los empresas y autónomos afectados por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Las principales ayudas que han estado tramitando para sus empresas y emprendedores han sido:

- Prestación por cese de actividad
- Ayuda extraordinaria a personas trabajadoras autónomas COVID19
- Bono social eléctrico
- Ayudas al alquiler por la situación excepcional por COVID-19

¿Dónde ofrecéis el servicio?

El Consorcio atiende en Burriana, Betxí, Onda, Sant Joan de Moró, Costur, Almassora y L’Alcora.
La pandemia que estamos atravesando ha acelerado el proceso de adopción del teletrabajo en muchas empresas, al parecer ha llegado para quedarse y muchos descubrirán las ventajas y virtudes de trabajar desde casa, pero hay que trabajarlo con conciencia y constancia para que realmente los empleados puedan sacarle todo el potencial a la famosa "nueva normalidad".

Hablamos sobre dos de los proyectos que hayáis asesorado. 

Me cuesta mucho elegir pues todos son trabajados con pasión, pero podemos comentar sobre los últimos que hemos trabajado

Negocio de hostelería en Onda, proyecto emprendido por una persona joven y con experiencia en el sector, asesorando sobre todos los trámites y realizaron el Plan de viabilidad para su análisis y posteriormente la solicitud de financiación necesaria para el desarrollo del proyecto. Ha tenido una evolución favorable, hasta el Decreto de Alarma por el Covid-19, y ahora les ayudan a conseguir subvenciones para poder readaptar el negocio a la nueva situación

Negocio de explotación helicícola y cultivo hidropónico en L´Alcora, proyecto  que tiene como objetivo crear las infraestructuras necesarias para el desarrollo de la cría del caracol y para el cultivo de vegetales en sistema hidropónico y en cultivo ecológico . Desde el servicio de asesoramiento del Consorcio gestor se analiza el proyecto, se realiza el Plan de viabilidad y se pone en marcha el negocio. Aemás se obtiene financiación a través de la SGR. Este proyecto evoluciona de manera favorable, incluso se ve avocado a realizar una mayor plantación por la demanda de productos agrícolas debido a la situación de la pandemia por el COVID-19.

El Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo de los Municipios Cerámicos y su Área de Influencia de la Provincia de Castellón es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador. 

8.795 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO