Cerrar

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Actualidad · Noticia

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV 

Las entidades asisten al I Comité de Organización del evento empresarial

Las nuevas normas en el mundo de las ventas es el eje central del evento empresarial Focus Pyme CV que se celebrará a finales de año en la provincia de Valencia. El evento autonómico está organizado...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio.

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio. 

Una experiencia de aprendizaje en la naturaleza. Talleres de diseño con biomateriales y otros temas alrededor de la biomímesis.

La segunda edición de Summer Bio Lab te espera el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2024. Una experiencia formativa alrededor de la biomímesis y el diseño bajo el concepto del "territorio"...

SIROPE LAB, LABORATORIO DE DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Agenda · Jornadas

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las oportunidades para impulsar el Turismo Cultural en Europa

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las... 

El lunes, 17 de junio de 2024

Expertos del sector del turismo cultural debatirán sobre oportunidades de financiación en turismo, cultura y emprendimiento en Valencia

Taller "MEET UP ESPAÑA: Oportunidades para impulsar el Turismo Cultural", programado para el lunes 17 de junio a las 11:00 CEST. Este evento será híbrido, con sede presencial en el Ateneo Mercantil...

Fundación Finnova

Agenda · Cursos

Curso de Eficiencia Energética

Curso de Eficiencia Energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Eficiencia Energética? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 70 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

Situación del emprendimiento en la Comunitat Valenciana ante la crisis del COVID-19

Informe GEM Comunitat Valenciana

Publicado por AdmonVlc
viernes, 22 de mayo de 2020 a las 10:55

Mostrar ampliado

Portada Informe GEM Covid19 CV 2020

Portada Informe GEM Covid19 CV 2020

Estudio realizado en coordinación con el Observatorio del Emprendimiento de España (una red de investigadores universitarios que publica anualmente los Informes GEM con los que se mide la actividad emprendedora en España y en cada comunidad autónoma), para analizar el impacto producido por la emergencia vivida sobre la actividad empresarial, incluyendo expectativas y planes del colectivo emprendedor para afrontar los próximos meses. El trabajo de campo ha consistido en una encuesta a 250 personas emprendedoras de la Comunidad Valenciana, y recoge la situación actualizada a fecha 30 de abril.

Consulta Informe Completo

Durante los primeros 50 días de estado de alarma, únicamente el 13% de los emprendedores de la Comunidad Valenciana han podido continuar su actividad con la operatividad habitual, otro 41% ha pasado a funcionar mediante teletrabajo y el 44% ha tenido que cerrar temporalmente, bien por decisión administrativa o bien por decisión propia.

El 80% ha visto reducida su demanda a mínimos o directamente no tiene, al haber paralizado su operatividad y tres de cada cinco que han permanecido cerradas creen que el impacto sobre su negocio continuará siendo muy negativo en los próximos seis meses.

Las actividades de servicios a empresas han podido resistir algo mejor, pasando la mayoría (76%) a realizar su actividad desde el teletrabajo, sin embargo, el impacto en el sector consumo ha llevado a que el 70% de las actividades dirigidas al consumidor final se hayan visto obligadas a paralizar su funcionamiento y el 94% ha visto reducida su demanda a mínimos.

En las actividades del ámbito industrial es donde más se ha mantenido la operatividad presencial (28%), recurriendo a reestructuración de jornadas laborales (23%) y reducción de empleo (30%).

Precisamente “sobrevivir a esta situación y mantener el empleo” son las preocupaciones más importantes que manifiestan los emprendedores de la Comunidad Valenciana durante los primeros 50 días de confinamiento.

El acceso a financiación se ha visto afectado para uno de cada tres emprendedores. De manera inmediata, al inicio del estado de alarma, el 36% ha aplazado sus planes de inversión y el 24% ha tenido que solicitar financiación extra.

Este impacto en la financiación se ve acentuado en el sector consumo. Dos de cada tres actividades dirigidas al consumidor final han tenido que solicitar financiación extra, el 44% ha aplazado sus planes de inversión, y el 50% ha tenido que renegociar sus condiciones de financiación. Ante esta situación, el 56% ha modificado su modelo de negocio y cancelado pedidos a proveedores, y el 50% ha recurrido a acuerdos en su cadena de suministro.

Sobre ayudas públicas, uno de cada tres emprendedores afirma que está esperando respuesta a su solicitud, el 9% declara que le han sido denegadas y otro 14% está ya recibiéndolas. En particular, uno de cada dos autoempleados ha solicitado ayudas públicas.

La creación de nuevas empresas en el nuevo escenario tras el estado de alarma también se ve afectada. El 55% de los encuestados opina que los potenciales emprendedores no se van a atrever a asumir riesgos, el 18% que no habrá financiación, y el 15% que no habrá fondos suficientes de ayuda por parte de las administraciones para dinamizar la situación.

Los planes de futuro de los emprendedores reflejan un componente de incertidumbre importante, obligados a adaptarse a una situación sin precedentes. De hecho, el 15% contempla cerrar o traspasar su negocio en el corto plazo, y el 42% prevé que tendrá que reducir personal (tres de cada cuatro actividades en cierre temporal).

En este entorno, prácticamente la totalidad de los emprendedores se plantean recurrir a ayudas en los próximos meses. En este sentido, la medida solicitada de manera generalizada, por 3 de cada 4 encuestados, es eliminar las cuotas de autónomos durante un año. También un porcentaje considerable reclama financiación blanda y reducir las cuotas de la Seguridad Social.

La cara positiva es que muchos emprendedores comienzan a enfocarse en la reactivación de su negocio. Incluso en una situación tan adversa como la mostrada, más de la mitad (56%) de los emprendedores de la Comunidad Valenciana, ya están trabajando en planes para recuperar clientes, atraer a nuevos e incluso entrar en nuevos mercados, y el 60% cree que habrá nuevas oportunidades, especialmente para aquellos que estén más diversificados y cuenten con recursos propios, y también en la resolución de problemas generados por la crisis del COVID-19.

7.832 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO