Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS PYMES Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

ERTES por Covid-19, lo que tienes que saber

ertes por covid19

ERTES por Covid 19, lo que tienes que saber

Asesoría en Valencia Afilco Asesores

Asesoría en Valencia Afilco Asesores

Publicado el jueves, 28 de mayo de 2020 a las 12:39

Ante la difícil situación que se está viviendo a causa del Covid-19 y viendo como está afectando a toda la sociedad en los diferentes ámbitos, muchas empresas se han visto obligadas a cesar su actividad temporalmente, bien por causa de las restricciones establecidas por el gobierno al decretar el estado de alarma, o simplemente por una reducción drástica de sus ingresos consecuencia de la falta de pedidos y negocio. Una de las principales consecuencias de este frenazo brusco de la actividad de las empresas recae sin duda sobre los trabajadores, que han visto como de un día para otro sus contratos se han suspendido o incluso extinguido.

Para intentar evitar los despidos masivos, el Gobierno aprobó una regulación especial de los procedimientos de suspensión temporal de empleo y que permite a las empresas liberarse de los costes de mantener a su plantilla de trabajadores durante un periodo de tiempo determinado y en el que previsiblemente no van a obtener ingresos. Esta regulación especial afecta a los ya conocidos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo o ERTEs.

En este artículo vamos a intentar resumirte en qué consisten estos expedientes en base a su regulación especial, así como sus principales implicaciones tanto para la empresa como para los trabajadores afectados.

ERTES por Covid-19, lo que tienes que saber

Cuando hablamos de ERTE nos referimos a un Expediente de Regulación Temporal del Empleo, es decir, la suspensión temporal del contrato laboral o reducción de la jornada de parte o de la totalidad de la plantilla de trabajadores de una entidad o negocio por un tiempo determinado.

Los ERTEs pueden acontecer por una causa de fuerza mayor, como sería el cierre obligatorio del negocio a consecuencia del estado de alarma, o por causas objetivas, organizativas o de producción como por ejemplo sería una reducción drástica de las ventas de la empresa que le impida mantener su estructura de trabajadores. La tramitación de una modalidad u otra trae implicaciones distintas tanto para la empresa como para los trabajadores afectados por el ERTE, pero con la regulación especial realizada por el Gobierno de estos procedimientos en el marco del estado de alarma, el procedimiento de tramitación se ha agilizado y las implicaciones de ambas modalidades, sobre todo para los trabajadores afectados, se han equiparado.

Tanto si las empresas tramitan un ERTE por causa de fuerza mayor como por causas objetivas, todos los trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo podrán acceder a la prestación por desempleo extraordinaria aprobada por el Gobierno, incluso aquellos que no cumplan con el mínimo de meses cotizados que serían necesario para acceder a la prestación por desempleo común.

Con la regulación especial por parte del Gobierno de estos procedimientos, en el caso de que la empresa tramite un ERTE por causa de fuerza mayor y éste le sea autorizado por la autoridad laboral, la empresa quedará eximida del pago de las cotizaciones sociales de los trabajadores afectados por el expediente, así como de los salarios de los mismos, durante toda la duración del expediente de suspensión. En cambio, si la empresa tramita un expediente por causas objetivas, organizativas o de producción, con suspensión total de los contratos de sus empleados, la empresa mantendrá la obligación de pagar las cotizaciones sociales de los empleados incluidos en el ERTE, o si el ERTE regula una reducción de la jornada, mantendrá la obligación de pago de los salarios y cotizaciones sociales en proporción a la jornada desarrollada por los trabajadores.

Los ERTEs, como su propio nombre indica, es una medida temporal con una duración determinada y en el caso de los de fuerza mayor vinculados al COVID-19, una vez finalicen, la empresa tiene la obligación de recuperar a la plantilla de trabajadores y se compromete a mantener el empleo durante 6 meses adicionales, asumiendo, en caso de incumpliendo, la devolución de todas las cotizaciones de cuyo pago quedó exoneradas a consecuencia de la aprobación del expediente de regulación de empleo temporal.

En caso de ERTEs por causas objetivas, la empresa no está obligada a recuperar a la plantilla si su situación económica no se lo permite, pero sí estará obligada a indemnizar a todos los trabajadores cuyo contrato quede extinguido definitivamente.

Ante la actual situación de crisis sanitaria y económica que atravesamos la mayoría de las empresas afectadas por los cierres de negocios y reducción de actividad han optado por tramitar ERTEs vinculados al COVID-19 y aprovechar la regulación especial que el Gobierno ha dado a estos expedientes.

Tanto si tu empresa se ha visto en la obligación de solicitar un ERTE como si te surgen dudas sobre su posible tramitación, en AFILCO ASESORES ponemos a tu disposición un amplio equipo de profesionales en Asesoría Laboral Asesoría jurídica que pueden asesorarte al respecto.

8.354 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO