Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

1.500 millones de euros para el Plan de Modernización de la Formación Profesional

Plan presentado por el Gobierno el 24 de julio

Publicado por AdmonVlc
lunes, 27 de julio de 2020 a las 08:38

Mostrar ampliado

Cartel Plan Modernización Formación Profesional

Cartel Plan Modernización Formación Profesional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Modernización de la Formación Profesional. Se trata de un plan que, a través de la colaboración público-privada, pretende garantizar una formación y cualificación profesional que facilite la incorporación y la permanencia de la población en el mercado laboral, dando así cobertura a las necesidades del sector productivo.

Este Plan de modernización de la Formación Profesional también quiere dar respuesta a la creciente oferta de puestos de trabajo que requieren una cualificación intermedia. De hecho, en España la tasa de paro de los jóvenes con una titulación de FP es inferior a la media y a pesar de eso nuestro país presenta una baja proporción de matriculados en programas de Formación Profesional en comparación con otros países de la OCDE.

Tal y como ha destacado Pedro Sánchez durante la presentación del Plan "cuando hablamos de Formación Profesional hablamos de empleo y de formación, de creación de riqueza, de impulso a los negocios, las empresas y de bienestar social".

Al acto de presentación, en el Palacio de la Moncloa, también han asistido Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional; Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia; Inés Juste, del Grupo Juste; José Antonio Pose, profesor del IES Politécnico Santiago de Compostela; y Alba Andújar, estudiante de FP del IES Politécnico Santiago de Compostela, entre otras personalidades destacadas en el ámbito de la educación, el empleo y la empresa.

1.500 millones de inversión para el mayor plan de FP que ha tenido España

El Plan de modernización de la Formación Profesional centra sus actuaciones en 11 ámbitos estratégicos y tiene como finalidad la creación de un ecosistema de relanzamiento económico desde la apuesta por el capital humano y el talento. Un objetivo ambicioso que requiere una dotación de recursos importante: el Plan está dotado con un presupuesto de 1.500 millones de euros en cuatro años, la mayor cuantía destinada hasta la fecha en España a un plan de Formación Profesional.

Este plan es el primero diseñado sobre un sistema único de Formación Profesional que integra la FP del sistema educativo y la FP para el empleo. Y este sistema único es precisamente uno de los principios que sustentan el plan. Otro de los pilares es la permanente colaboración público-privada, ya que como ha destacado el propio Pedro Sánchez "no existe formación profesional de calidad sin la empresa".

Estos 1.500 millones podrán ser ampliados con fondos provenientes del plan de recuperación de la Unión Europea, que permitirá nuevas actuaciones formativas en el ámbito de la internacionalización de la Formación Profesional. Por ejemplo, habrá títulos bilingües en inglés, francés y alemán, así como una opción de formación profesional internacional, con estancias en centros extranjeros y en la que se obtendrá una titulación con validez en diversos países.

Convocatoria permanente para la acreditación de competencias

Entre los once ámbitos estratégicos en los que se desarrolla el plan, figura la apuesta del Gobierno por un procedimiento, cuya convocatoria será permanente, de reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia laboral.

Su objetivo es acreditar hasta 2023 las competencias del 40% de la población activa menor de 55 años que carece de titulación, lo que equivale a 3.350.000 beneficiados. Además, incluye planes de acreditación de competencias por sectores y empresas con la colaboración de las organizaciones sindicales y empresariales.

Un sistema único de FP flexibilizado y de fácil acceso

Por otro lado, este plan servirá para facilitar itinerarios formativos individualizados con la implantación de una oferta modular de FP personalizada que permita matricularse en uno o varios módulos, en función de las necesidades educativas y laborales, sin tener que cursar todos los que integran un título o un curso de especialización. El documento también recoge formación "a la carta" para las empresas, a través de programas para sus plantillas en colaboración con el sector industrial.

Además, la estrategia desarrolla el interés por potenciar la FP en la "España vaciada" multiplicando las Aulas Mentor (programas de formación online no reglada dirigidos a personas mayores de 18 años en núcleos rurales) para llegar hasta 3.000 municipios.

200.000 nuevas plazas en los próximos cuatro años

Este Plan de modernización de la Formación Profesional va a promover la ampliación de 200.000 plazas en la oferta de FP hasta 2023, para dar respuesta a la creciente demanda de estas enseñanzas y a las necesidades formativas del mercado laboral. También diseñará un plan de formación para empleados y desempleados con la colaboración de las administraciones autonómicas, Cámaras de Comercio y organizaciones empresariales y sindicales.

El equipo que dirige Isabel Celaá en el Ministerio de Educación y Formación Profesional tiene previsto, por otro lado, la elaboración de un Mapa de la Formación Profesional y un mapa específico de las necesidades digitales para la FP en colaboración con los sectores productivos.

Nuevos títulos sobre Inteligencia Artificial, 'Big Data' o Ciberseguridad

En cuanto a la oferta de titulaciones, además de la modernización de las ya existentes, se ampliará el abanico de los títulos relacionados con la digitalización y las nuevas tecnologías. Entre ellos, cabe señalar el de Fabricación Inteligente, Digitalización del Mantenimiento Industrial, Ciberseguridad en Entornos de Producción, Ciberseguridad en Entornos IT, Señalización o Telecomunicaciones Ferroviarias.

También está prevista la publicación de otros nuevos títulos a lo largo del próximo curso como Videojuegos, Fabricación aditiva- 3D, Implementación de Infraestructuras 5G, Inteligencia Artificial y Big Data y BIM ('Building Information Modeling') ya para el curso 2020-2021.

El plan recoge la incorporación de un módulo formativo de digitalización aplicada a cada sector productivo para todos los títulos del catálogo. Además, contempla la creación de un módulo de digitalización de 30 horas dirigido a empleados para su impartición en la empresa, con la previsión de llegar a 125.000 trabajadores al año hasta 2023. También se pretende impartir formación en digitalización a cerca de 50.500 docentes de Formación Profesional en dos años.

Emprendimiento e Innovación en la Formación Profesional y FP Dual

Este plan pretende impulsar la creación de aulas de emprendimiento en un total de 1.850 centros de FP de todo el país, con el fin de ofrecer a los estudiantes recursos y asesoramiento que les facilite el arranque de sus proyectos. También contempla la promoción de proyectos para la conversión de aulas de FP en espacios de tecnología aplicada o la creación de la plataforma FPConecta para la relación e intercambio entre centros de FP, empresas, interlocutores sociales y administraciones educativas.

En cuanto a la FP Dual, que combina la formación en el aula con las prácticas en los centros de trabajo, el Ejecutivo apuesta por potenciar la incorporación de las empresas de cada sector, incluidas pymes y micropymes, al ecosistema de Formación Profesional o a la ampliación de la duración del módulo de formación en centros de trabajo.

Objetivos del Plan de Modernización de la Formación Profesional

El Plan de Modernización de la Formación Profesional cuenta con una serie de actuaciones, encuadradas en 11 ámbitos estratégicos que busca la consecución de los siguientes objetivos:

  • Crear un procedimiento de reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia laboral. Esta acreditación se hará por competencias, por sectores y empresas con la colaboración de las organizaciones sindicales y empresariales. Este procedimiento tendrá carácter permanente y se espera acreditar hasta 2023 las competencias del 40% de la población activa menor de 55 años que carece de titulación, lo que equivale a 3.350.000 beneficiados.
  • Facilitar itinerarios formativos individualizados con la implantación de una oferta modular de FP personalizada que permita matricularse en uno o varios módulos, en función de las necesidades educativas y laborales, sin tener que cursar todos los que integran un título o un curso de especialización.
  • Formación «a la carta» para las empresas, a través de programas para sus plantillas en colaboración con el sector industrial.
  • Potenciar la FP en la «España vaciada» multiplicando las Aulas Mentor (programas de formación online no reglada dirigidos a personas mayores de 18 años en núcleos rurales) para llegar hasta 3.000 municipios.
  • Ampliación de 200.000 plazas en la oferta de FP hasta 2023 para dar respuesta a la creciente demanda de estas enseñanzas y a las necesidades formativas del mercado laboral.
  • Diseño de un plan de formación para empleados y desempleados con la colaboración de las administraciones autonómicas, Cámaras de Comercio y organizaciones empresariales y sindicales.
  • Elaboración de un Mapa de la Formación Profesional y un mapa específico de las necesidades digitales para la FP en colaboración con los sectores productivos.
  • Modernización de la oferta de titulaciones de formación profesional ya existentes y se ampliará el abanico de los títulos relacionados con la digitalización y las nuevas tecnologías como Fabricación Inteligente, Digitalización del Mantenimiento Industrial, Ciberseguridad en Entornos de Producción, Ciberseguridad en Entornos IT, Señalización, Telecomunicaciones Ferroviarias, Videojuegos, Fabricación aditiva- 3D, Implementación de Infraestructuras 5G, Inteligencia Artificial y Big Data y BIM (‘Building Information Modeling’).
  • Incorporación de un módulo formativo de digitalización aplicada a cada sector productivo para todos los títulos del catálogo.
  • Creación de un módulo de digitalización de 30 horas dirigido a empleados para su impartición en la empresa, con la previsión de llegar a 125.000 trabajadores al año hasta 2023. También se pretende impartir formación en digitalización a cerca de 50.500 docentes de Formación Profesional en dos años.
  • Creación de aulas de emprendimiento en un total de 1.850 centros de FP de todo el país, con el fin de ofrecer a los estudiantes recursos y asesoramiento que les facilite el arranque de sus proyectos.
  • Promoción de proyectos para la conversión de aulas de FP en espacios de tecnología aplicada o la creación de la plataforma FPConecta para la relación e intercambio entre centros de FP, empresas, interlocutores sociales y administraciones educativas.
  • Potenciar la incorporación de las empresas de cada sector, incluidas pymes y micropymes, al ecosistema de Formación Profesional o a la ampliación de la duración del módulo de formación en centros de trabajo.

Fuente original del contenido:

La Moncloa. Gobierno de España  
https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2020/220720-sanchez-fp.aspx  

6.055 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO