Cerrar

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day

CV + i Health Day 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación. innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana | 5 de noviembre en Valencia

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024

CV+i Tourism Day 2024 

Investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento en la Comunitat Valenciana | Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Foro Seanergy 2024

Foro Seanergy 2024 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Principal evento internacional sobre energías renovables marinas

Seanergy es el principal evento internacional de Francia sobre energías renovables marinas Desde 2016, y tras los resultados de las primeras licitaciones en Francia para la energía eólica marina,...

Agenda · Encuentros

Cumbre Mundial de Austria 2024

Cumbre Mundial de Austria 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

Emparejamiento B2B en línea

El 20 de junio, los héroes de la acción climática de todo el mundo se reunirán con Arnold Schwarzenegger en el Hofburg de Viena. Prepárese para una lista dinámica de invitados que abarcan política,...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

Las fusiones nos afectan: a menos bancos, menos crédito

KAIZEN CONSULTING, S.L.

KAIZEN CONSULTING, S.L.

Publicado el lunes, 14 de septiembre de 2020 a las 19:01

Mostrar ampliado

Jose Roca Barrachina

Jose Roca Barrachina

La publicación especializada Economía 3 ha publicado el artículo de opinión de nuestro socio director José Roca Barrachina “Las fusiones nos afectan: a menos bancos, menos crédito”. Una reflexión al hilo de la fusión entre Caixabank y Bankia, que pone el hincapié en cómo puede afectar negativamente a particulares y empresas una nueva oleada de uniones bancarias.

José Roca recuerda en su artículo lo que ocurrió en la anterior crisis: “Cuando se producen fusiones bancarias, aunque uno de los objetivos es que el crédito fluya, sabemos que puede ocurrir lo contrario. En los años de las fusiones, entre 2008 y 2011, sufrimos una contracción en la oferta de crédito y unos mayores tipos de interés, además de disminuir la competencia y, con ella, la oferta de liquidez a las pymes. No olvidemos que contábamos con algo más de sesenta entidades entre cajas y bancos y ahora quedan once.

Así pues, con la experiencia podemos intuir qué puede ocurrir ahora. Y vale la pena revivir, por ejemplo, cuáles fueron las circunstancias cuando Santander absorbió a Banesto, Banco Popular o Banco Pastor. O cuando Banco de Valencia se absorbió por Caixa, Caja Madrid por Bancaja, la CAM por Banco Sabadell… ¿Quién va a ser el mayor perjudicado en esto además de los empleados que pierdan su empleo? Sin duda el cliente.

El crédito dejará de fluir como hasta ahora, los precios se encarecerán y los limites de financiación se verán reducidos porque 1+1 no suele ser 2 y el número de entidades resultante cada vez será menor: de los once bancos actuales (ocho cotizados) pasaremos a seis o siete, lo que dificultará el mantenimiento de los limites actuales de financiación y provocará un menor acceso a la liquidez.”

El socio director de Kaizen Consulting pone como ejemplo práctico “una empresa que necesita 10 millones de euros para financiar su actividad, y ahora lo consigue con un pool de 5 entidades bancarias que aportan 2 millones de euros cada una. Si dos de esas cinco entidades son absorbidas, quedando un pool de tres. ¿Quién va a poner los 4M€ que aportaban los dos bancos absorbidos?”. Para evitar esa clase de problemas, José Roca anima a los empresarios a anticiparse y cubrirse las espaldas: “Buscando más opciones de financiación con otras entidades y conociendo las opciones de la banca alternativa. Ambas son válidas y compatibles. Si en un futuro no muy lejano existirán la mitad de bancos españoles que hoy, deberíamos analizar lo que nos ofrece una banca alternativa en crecimiento constante: un entorno con cientos de actores, lo que nos asegura un amplio abanico de opciones sin riesgo de concentración.

Sabiendo ya que la concentración bancaria no será buena para el consumidor, por el simple hecho de que la competencia se reduce, y que dentro de un mercado oligopolístico es mejor maximizar opciones, reinventar nuestra forma de financiarnos parece buena idea. Quien solo conozca las opciones de banca tradicional, se está auto limitando y eso le puede traer problemas de viabilidad a corto plazo. Los profesionales dedicados a facilitar liquidez a las empresas somos interlocutores con todos los financiadores, no solo con la banca tradicional, sino también con la banca alternativa, fondos de todo tipo, salidas al Mercado Alternativo Bursátil, operaciones de rentback… Siempre hay opciones para obtener liquidez.”

Como conclusión de este artículo, exhorta a los empresarios a priorizar las alternativas de financiación: “Es momento de cuestionarnos si lo que estamos haciendo hoy nos servirá en los próximos meses. El acceso a la liquidez es la palanca perfecta para superar con éxito las incertidumbres actuales y asegurar el futuro de las compañías. No solo para los próximos meses sino para los próximos años.

5.214 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO