Cerrar

Actualidad · Noticia

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas... 

En toda Europa, se apoyan 151 regiones con un total de 116 millones de euros para reforzar la competitividad y promover la innovación

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía,...

Agenda · Webinar

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres... 

El viernes, 05 de julio de 2024

¡Prepárate para postularte a la próxima edición del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras!

El 5 de julio de 2024 , el  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el  Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de las Pymes  (EISMEA) te invitan a un  seminario web...

Actualidad · Noticia

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para... 

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e...

Innsomnia Accelerator, SL

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés, CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

Bolaños: “El destino tiene que integrar de veras y con fuerza el turismo deportivo dentro de sus planes de marketing”

Entrevista a Antonio Bolaños, miembro de la Asociación de Turismo Deportivo Costa Blanca

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el martes, 27 de octubre de 2020 a las 11:00

Mostrar ampliado

Antonio Bolaños

Antonio Bolaños

El próximo 12 de noviembre, Antonio Bolaños, miembro de la Asociación de Turismo Deportivo Costa Blanca y exdirector gerente de Volvo Ocean Race, estará en la última sesión del Foro Crecer Innovando Lab Nucía, para hablar de turismo deportivo y seguro y estrategias que ayuden a desestacionalizar el sector. Por este motivo y con el objetivo de que nos adelante algunos temas que trataremos en profundidad en la sesión, hemos querido realizarle esta entrevista.  

 

Hola Antonio, ¿Podrías hablarnos brevemente de los proyectos profesionales en los que estás actualmente inmerso?

Actualmente dedico una gran parte de mi tiempo a la enseñanza, que es mi pasión. Estoy en un momento, tras muchos años de carrera profesional y sobre todo tras mis últimos 9 años en Volvo Ocean Race, en el que creo que puedo aportar mi experiencia a estudiantes y profesionales a los que les puede servir y eso siempre me ha gustado y motivado, por lo que me dedico a la enseñanza en universidades y escuelas de negocio. También me dedico a la consultoría relacionada con el mundo deportivo, a nivel de eventos y de patrocinadores.

 


«El éxito depende de para quién, no es lo mismo para el organizador, que para una ciudad que para un patrocinador»


 

Has liderado durante años la gestión de la Volvo Ocean Race, dada tu experiencia y vinculación en la puesta en marcha de los eventos deportivos ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos básicos para asegurar el éxito de un evento deportivo?

El éxito depende de para quién, no es lo mismo para el organizador, que para una ciudad que para un patrocinador, por citar tres de los stakeholders clave. Aunque precisamente ese sería para mí, un primer aspecto básico en cuanto al éxito: que se logren las metas de estos tres agentes principales. Un segundo aspecto es, sin duda, que los fans queden satisfechos y puedan seguir el evento con el mayor enganche posible. Obviamente, como tercero no puedo dejar de mencionar que haya una organización operativa y empresarial muy profesional, donde todo lo que es deporte y no deporte ligado al evento se gestione bien.

 

¿Cuál es tu opinión sobre el turismo deportivo como palanca de cambio frente al covid 19?

El turismo deportivo podría ser considerado una palanca de cambio antes y después del covid y es, sin duda, una de las áreas del turismo con más potencial de desarrollo, con un crecimiento esperado alto basado en los gustos sociales, al auge del deporte y a las mejores en destinos y oferta. Tras el covid, es momento de desarrollarlo pues hay muchas posibilidades para practicarlo solo, en grupos reducidos y al aire libre. Es un turismo más seguro; así que ahora es cuando hay que potenciarlo más. Y siendo un sector de gran futuro, parece buen momento de estar preparados para cuando la situación mejore.

 


«la única forma de amortiguar esto es buscar formulas innovadoras de patrocinio y de mantener a los fans conectados»


 

¿Hacia dónde piensas que se dirige el sector? ¿Cuáles son las tendencias actualmente en lo que respecta a la organización de eventos deportivos?

Como tantos otros sectores, la pandemia está afectando mucho. Hay muchas iniciativas abiertas para asegurarse que se puede ir volviendo a la normalidad guardando la distancia, para aportar seguridad a la hora de ir a un estadio o atender a algún evento, solo que no es sencillo; lógicamente si no mejora la situación se va a tardar en volver a ver afluencias normales. En cuanto a los deportistas, igualmente estamos viendo que están afectados y que también son un grupo expuesto, me refiero a los deportes en equipo. Esto afecta también al patrocinio por lo que es un efecto en cascada, así que tendremos que ver ajustes de costes altos en eventos. Quizás grandes eventos donde los derechos de retransmisión tienen un peso significativo podrán tener una cierta normalidad. Eventos de tamaño menor y eventos donde los ingresos por ticketing, patrocinio o participantes seguirán sufriendo más severamente y continuaremos aplazamientos en 2021; la única forma de amortiguar esto es buscar formulas innovadoras de patrocinio y de mantener a los fans conectados.

 

¿Qué consideras ha de trabajar un destino actualmente para lograr que el turismo deportivo se convierta en uno de sus pilares de crecimiento?

El destino tiene que integrar de veras y con fuerza el turismo deportivo dentro de sus planes de marketing: su estrategia de marca, sus targets de visitantes, su plan operativo de marketing, etc. Un clima y paisaje maravilloso o el tener activos top en Europa no mejoran por sí solos el turismo deportivo trayendo más visitantes, alargando las estancias o desestacionalizando. El sector público tiene que trabajar en una estrategia a medio y largo plazo, flexibilizar programas de las ciudades y las regiones para adaptarse a la demanda, destinar mas recursos y coordinarse mejor con otros organismos y empresas privadas. También el sector privado tiene que adaptar la oferta al turismo deportivo (profesional y amateur), segmentar, posicionarse en el exterior y también coordinarse mejor con otras instituciones. En fin, hay muchos deberes, no solo vale con tener un buen territorio y clima.

6.247 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO