Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Bengoetxea: "La capacidad de adaptación es el punto clave para tener éxito en la gestión deportiva actualmente"

Entrevista a Beñat Bengoetxea, CEO de Esportter

Mostrar ampliado

Beñat Bengoetxea

Beñat Bengoetxea

En CEEI Elche entrevistamos a Beñat Bengoetxea, CEO de Esportter, para que nos adelante algunos de los temas que tratará en la sesión sobre la digitalización en los espacios deportivos de este jueves 29 de octubre en el Foro Crecer Innovando Lab Nucía.  

Hola Beñat, ¿Qué es Esportter y en qué áreas estáis inmersos actualmente? 

Esportter es una empresa que apoya la transformación digital en el sector deportivo. Nuestra misión es ayudar a clubes y otras organizaciones deportivas a mejorar; a enfrentar sus retos con las mayores garantías posibles.

Ayudamos a estas organizaciones deportivas de varios modos.

Por una parte, ofrecemos productos, software y servicios vinculados a la tecnología para la industria deportiva. Ayudamos, por ejemplo, a que los clubes optimicen su gestión, a que cuenten con las herramientas más punteras del mercado, a ayudarles a crecer y a mejorar como clubes. Como decía, siempre de la mano de la digitalización.

Por otro lado, creamos contenido para la comunidad. Publicamos en diferentes canales como redes sociales, newsletter y sobre todo, en nuestro blog, donde conseguimos impactar a miles de responsables de clubes de todo el mundo. Nuestra misión no es otra que aportar ese granito de arena y facilitar el día a día a todos los gestores.


«Siempre hay nuevas oportunidades que explotar, nuevas formas de plantear el deporte, y, en definitiva, siempre habrá soluciones»


Con la crisis socio sanitaria actual el mundo deportivo se ha visto resentido ¿Cuáles son las principales preocupaciones en lo que respecta a la gestión deportiva actualmente?

A mí siempre me gusta decir que la mejor gestión es aquella que no ha de hacerse. En una industria deportiva ideal, todo funcionaría automáticamente sin necesidad de gestionar nada.

Pero volviendo a la realidad, nos encontramos con que eso es imposible. Por tanto, la labor de la gestión deportiva, aún en segundo plano, es imprescindible. Está claro que lo que prima es el plano deportivo, y que si éste no se realiza, difícilmente se hará una buena gestión. Pero bueno, aunque tengamos adversidades ahora mismo por los tiempos que corren, no debemos alarmarnos.

Siempre hay nuevas oportunidades que explotar, nuevas formas de plantear el deporte, y, en definitiva, siempre habrá soluciones. No hay más que ver todo lo que está cambiando el sector en cuestión de meses. Adaptarse o morir.

Lo que más preocupa a todas las personas y empresas involucradas con la gestión deportiva, es la incertidumbre. El no saber si la próxima semana se restringirán las actividades deportivas. En no poder planificar la temporada, en lo deportivo, en lo económico, en lo logístico… Eso está mermando mucho a la gente.

Dentro de esa incertidumbre, la única certeza que tenemos es que hay que adaptarse día a día a las nuevas normativas y realidades a las que nos enfrentamos. Y ése, ese mismo es, desde mi punto de vista, el punto clave para tener éxito en la gestión deportiva actualmente. La capacidad de adaptación.

Las organizaciones que ya estaban preparadas anteriormente, lo tienen mucho más fácil. Pero creo que es más un tema de actitud. Si a nivel grupal, una organización se mueve correctamente, se adaptará a las necesidades y normativas actuales, y podrá, si no asegurar, al menos, maximizar las probabilidades de seguir adelante.

¿Cuáles son algunas de las estrategias que se están realizando en lo que respecta a la gestión deportiva para asegurar la seguridad? 

La digitalización está siendo una de las claves. Por una parte, porque tenemos restricciones a la hora de mantener contacto físico, de hacer reservas, de pagar en mano, de entrenar con gente… Y por tanto, hay nuevas soluciones que han llegado para quedarse, y que aportan esa seguridad tan demandada ahora mismo.

Por otro lado, por el ahorro de costes. Muchos clubes y organizaciones se están dando cuenta ahora que no necesariamente tienen que tener a una persona de administración 8 horas al día. Que no necesitan monitores de spinning a todas horas en los gimnasios, que no tiene sentido invertir horas y horas recogiendo datos manualmente y revisando cuentas.

El sector deportivo está muy atrasado en cuanto a digitalización si lo comparamos con otras industrias. Pero esta situación actual, también traerá sus cosas buenas, y le hará “espabilar”.

Si tuviera que nombrar algunas soluciones tecnológicas para asegurar la seguridad, me quedaría con estas:

  • Software de gestión de clubes
  • Software de reservas y accesos
  • Plataformas de streaming
  • Simuladores de entrenamientos
  • Soluciones de fan engagement

«Trabajamos con más de 20 partners, nacionales e internacionales, para poder aumentar nuestra cartera de productos y mejorar el servicio ofrecido a nuestros clientes»


 Durante la crisis, la situación actual también os habrá permitido dar con nuevas oportunidades de negocio ¿Podrías hablarnos de algunas de ellas?

Efectivamente, así es. Antes trabajábamos en solo una solución para clubes. Una herramienta de gestión para directores y entrenadores. Con la crisis descubrimos que no era momento de remar solo, y decidimos rodearnos de los mejores. Desde hace meses, trabajamos con más de 20 partners, nacionales e internacionales para poder aumentar nuestra cartera de productos y mejorar el servicio ofrecido a nuestros clientes.

No se trata de diversificar, sino de aunar fuerzas, y tratar de generar el mayor impacto en el sector deportivo, de la mano de los mejores. En nuestra web www.esportter.com se pueden ver todos los servicios que ofrecemos. Desde software, a productos innovadores, y otro tipo de servicios.

¿Cuáles son vuestros retos a corto y largo plazo? 

Ahora mismo, hablar en el largo plazo es un poco kamikaze. Obviamente, tenemos retos, pero con los tiempos que corren, resulta complicado plantear cosas más allá del medio plazo.

En los próximos meses, queremos seguir, por un lado, aumentando el valor ofrecido a nuestros clientes, logrando nuevos acuerdos de colaboración con otras empresas líderes del sector, a la vez que seguimos cubriendo las necesidades de clubes, federaciones, ligas, centros deportivos y empresas deportivas.

En un futuro, nos gustaría tener una mayor repercusión en la profesionalización del sector deportivo, y sus profesionales. Entre los retos más ambiciosos, se encuentran algunos relacionados con la igualdad en el deporte, y el apoyo a deportes considerados “minoritarios” y al deporte adaptado.

 

6.104 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO