Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

es | en   

15 start-ups seleccionadas conectarán con entidades publico-privadas en el Stage 2 de Clean Cities ClimAccelerator

ClimAccelerator

15 startups consiguen pasar al Stage 2 de Clean Cities ClimAccelerator

EIT CLIMATE-KIC

EIT CLIMATE-KIC

Publicado el viernes, 15 de octubre de 2021 a las 10:04

En esta segunda etapa del proceso de aceleración, que llega tras la fase de ‘Validación’, las start-ups elegidas participarán en un nuevo proceso de ‘Colaboración’ con una duración de cuatro meses y una financiación de hasta 20.000 euros. Seleccionadas en gran medida por su capacidad de implementación en el corto plazo y su alineamiento con la estrategia actual de las instituciones que conforman el ecosistema de la aceleradora, el objetivo de esta nueva etapa es que puedan presentar sus modelos de negocio validados ante cliente reales.

De este modo, durante el nuevo periodo los emprendedores desarrollarán su prueba de concepto enfocándose en resolver problemas reales presentados por alguna de las entidades que plantean los retos. Para ello, interactúan con las entidades participantes a través del ‘Deep Demonstration’, un nuevo modelo de innovación y experimentación diseñado por EIT Climate-KIC, programa en el que participa Madrid entre otras 14 ciudades europeas y que está centrado, en este caso, en diseñar soluciones innovadoras para la neutralidad climática de la ciudad, que más tarde podrán implementar en el resto de ciudades europeas y, de esta manera, acelerar el proceso de conocimiento sobre cómo cambiar el mundo en un contexto de urgencia, complejidad, incertidumbre, desigualdad y diversidad. Y lo harán gracias al apoyo de expertos, mentores, workshops y todo tipo de actividades de gran valor añadido.

La importancia de la colaboración público-privada en temas de sostenibilidad.

La colaboración público-privada y la implicación de todos los actores del sistema es fundamental para conseguir cambios sistémicos que permitan alcanzar ciudades más limpias y sostenibles, así como sinergias para la resolución de problemas sociales, económicos y medioambientales.      

En este sentido, Clean Cities ClimAccelerator permite a las instituciones públicas y privadas participantes conectar directamente con start-ups que puedan dar solución a sus problemas reales o que están en línea con su estrategia actual en términos de sostenibilidad. De este modo, las start-ups pueden aportarles soluciones innovadoras de rápida implementación y adaptadas a sus retos climáticos. Para Elisa Navarro, “este enfoque se alinea con las necesidades de las ciudades por un futuro climáticamente neutro, en el que los cambios sistémicos solo podrán producirse conectando y colaborando a través de consorcios público-privados en los que instituciones, empresas, inversores y startups trabajen unidos en favor de la innovación”.  

Co-creación para dar respuesta a retos complejos.

Durante el Stage 1 ya han surgido diferentes colaboraciones y sinergias entre las start-ups participantes y los socios del programa, entre los que se encuentran los Ayuntamientos de Madrid y Viena como principales challenge owners; Ferrovial, Madrid Nuevo Norte y ZubiLabs & La Pinada en el ecosistema español, y Vienna Business Agency, Wien Energie, Wiener Linien, Wiener Lokalbahnen, Wiener Wohnen y Austria Wirtschafts Service entre otros, en el austríaco. Además de EnBW como reciente socio del entorno alemán.

Se trata de una nueva manera de acercarse a los problemas de las ciudades que parece ser la definitiva, ya que a través de un innovador proceso de co-creación, los emprendedores participantes están aportando respuestas a retos complejos de la ciudad como movilidad, energías renovables, sistemas complejos de datos e información, espacios verdes o rehabilitación de edificios, que son los cinco grandes challenges que definen a la aceleradora.   

Listado de start-ups que pasan al Stage 2

A piece of lemon cake: start-up que nace con el objetivo de ayudar a las ciudades a poner en marcha su economía circular y a eliminar su huella de carbono. Utiliza los residuos sólidos producidos por la industria de los zumos de frutas y las máquinas de prensado de zumos de naranja disponibles en los puntos de venta de alimentos para crear un material aislante de base biológica para la industria de la construcción, reduciendo de este modo significativamente el volumen de residuos, las emisiones de CO2 así como el consumo de energía en los edificios.

PurCity: compañía danesa que nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas purificando el aire de sus ciudades. Para ello han diseñado un panel de construcción multifuncional (GapS) que se instala como una fachada exterior del edificio, permitiendo la purificación del aire a través de la ventilación natural, y agregando aislamiento térmico y acústico adicional.

Mooevo: solución innovadora que permite transportar grandes cargas sin esfuerzo, de una forma segura y maniobrable, utilizando energía eléctrica. Se trata de un sistema único y patentado que permite dar movilidad eléctrica a carros y sillas de ruedas, transportando al mismo tiempo a la persona que lo maneja.

Treesense GmbH: desarrollo de soluciones innovadoras gracias al uso de tecnología de sensores basada modelos de aprendizaje automático, con el fin de mejorar la comprensión de nuestros árboles y contribuir con ello a un uso más consciente de los recursos de nuestro planeta. Para alcanzar este objetivo, aplican una nueva forma de pensar en IoT: the Internet of Trees.

Lumio: start-up especializada en la instalación de proyectos solares. Se encargan de estudiar el potencial energético en detalle para conseguir personalizar cada propuesta a medida de cada consumidor. Además de la instalación de placas solares, ofrecen la posibilidad de acceder a un mercado on-line en el que particulares y empresas pueden intercambiar energía solar

Hoop Carpool: ofrece la posibilidad de que las personas que se desplazan diariamente viajen juntas a través de una plataforma que pone en contacto a conductores y pasajeros, para que estos compartan sus trayectos habituales en coche. El foco está en las ciudades cuyo volumen de desplazamientos ha originado serios problemas de tráfico y contaminación.

Linclab: hardware conectado a la nube para la monitorización y el control en tiempo real de toda la energía, el agua y los sistemas de climatización en la gestión de edificios. Tiene aplicación tanto en el ámbito residencial como industrial, comercial o restauración, entre otros.

Peafowl Solar: nueva generación de dispositivos IoT bajo la forma de una célula solar de alta transparencia que permite la integración de sensores directamente en el vidrio, sin cables ni baterías. De esta forma, los edificios se pueden modernizar con sistemas de gestión inteligentes capaces de crear un ambiente interior confortable, aumentar la productividad y ahorrar energía.

Commonsun: construcción y gestión de sistemas solares fotovoltaicos comunitarios. Con una estructura solar en el tejado de los edificios, los propietarios se convierten en productores de electricidad, y se les puede comprar directamente de una forma rápida y sencilla. Se trata de una energía ecológica y más barata que el precio individual de la electricidad doméstica.

Carbon Laces: construcción de una plataforma pionera de financiación climática basada en resultados que reúne IA y automatización con el fin de plantear acciones concretas con las que reducir el impacto ambiental. Medidas sostenibles como paneles solares, turbinas eólicas, etc. y otros comportamientos e inversiones necesitan ser rigurosamente medibles.

Eddi Bike: su principal objetivo es hacer ciudades más saludables y habitables mediante una movilidad más sostenible. Por esta razón, EDDI Bike facilita el uso de bicicletas mediante la suscripción de estas para su uso. De esta manera, puedes cambiar de modelo cuando lo necesites y te olvides de los gastos que puedan generar su compra y mantenimiento.

Velovio: mejora de infraestructuras de aparcamiento y almacenamiento de bicicletas, ofreciendo una solución de manera eficiente para aprovechar de la mejor manera posible el espacio tanto en la ciudad como en empresas. Esta empresa ofrece diferentes soluciones para un mismo problema.

Plantika: su principal actividad se centra en hacer los techos más sostenibles mediante la plantación de diversas especies de plantas y el cuidado de estas en diversos módulos repartidos por toda la superficie. Mediante esta solución, no solo se mejora el aislamiento de los propios hogares y de las oficinas, sino que favorece la captación de CO2 generado por la propia ciudad.

Upfarming: instalación y mantenimiento de granjas verticales rotativas. Presentan esta opción como solución a los problemas de espacio, superpoblación y salud que se centran en las ciudades. Con su sistema patentado de rotación, logran que las diferentes especies de hortalizas puedan crecer todas bajo las mimas condiciones aprovechando el espacio vertical.

BAQME : plataforma para compartir bicicletas eléctricas de carga, las cuales están adaptadas para transportar lo que el usuario necesite. El uso de esta plataforma permite reducir la huella de carbono, mejorar la condición del aire y la sostenibilidad de la ciudad. Se presenta como una alternativa para los viajes a corta distancia.

7.440 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO