Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Ignacio Morgado en el Seminario Étnor. “La humanización del otro y la cooperación reducen las emociones corrosivas”

Ignacio Morgado
Fundación ETNOR

Fundación ETNOR

Publicado el jueves, 13 de enero de 2022 a las 16:47

Mostrar ampliado

Pedro Coca, Adela Cortina e Ignacio Morgado

Pedro Coca, Adela Cortina e Ignacio Morgado

Las emociones corrosivas, también llamadas tóxicas, son sentimientos negativos que instalados de forma permanente en la vida de las personas "corroen" su salud somática y física. "Actúan igual que el estrés, dañan nuestro sistema cardiovascular e inmunológico y también nuestro cerebro", explica Ignacio Morgado, catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencias y en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma (UA) de Barcelona.

Morgado ha participado en el XXXI Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones (Fundación Étnor) que lleva por título "Inteligencia artificial: ¿Oportunidad o amenaza para la democracia?". En su conferencia "Emociones corrosivas: Cómo afrontarlas", introducida por Adela Cortina y Pedro Coca, directora académica y presidente de la Fundación Étnor, Morgado, pionero en el estudio de las emociones, se ha referido a la envidia, la codicia, la culpabilidad y la vergüenza, el odio y la vanidad. "Ninguno estamos libres de estas emociones corrosivas en mayor o menor grado", asegura.

Emociones corrosivas

La envidia es un sentimiento negativo que resulta de la comparación con los demás. No es querer lo que tiene el otro, "eso es humano si lo que tiene el otro es mejor" apunta Morgado, "es no querer que el otro tenga lo que tiene". El sentimiento de envidia es, de algún modo, un reconocimiento de los propios defectos e imperfecciones y activa en el cerebro las mismas partes que el dolor físico. El envidioso, explica Morgado, tiende a devaluar el mérito del envidiado y siente "alegría maliciosa" cuando fracasa.

La codicia es otro sentimiento corrosivo negativo. Se codicia el dinero, pero también el éxito, el protagonismo, el poder, el sexo… Se diferencia de la avaricia en que el codicioso guarda y atesora, pero llegado el momento lo disfruta e incluso lo comparte. El ávaro atesora y ni lo disfruta ni lo comparte, expone Morgado. "La peor de todas las emociones", asegura, y alude a las tarjetas black, la especulación inmobiliaria, las grandes crisis y guerras y la violencia. Y, en su opinión, lo peor que ha hecho la codicia es ser la causa de la esclavitud, "una de las peores cosas de la humanidad, nunca podremos valorar en su magnitud el sufrimiento que ha generado".

La culpabilidad y la vergüenza tienen un carácter diferente, "explotan la mayor capacidad mental de los seres humanos, la autoconciencia". La culpabilidad, salvo que responda a un hecho extraordinario, un asesinato por ejemplo, explica Morgado, es más fácil de soportar que la vergüenza, que lo que piensan los otros de nosotros. Estas son, en opinión de Morgado, las únicas emociones corrosivas que tienen un aspecto positivo. "Cuando nos sentimos culpables o avergonzados y lo manifestamos, los demás nos perdonan más" explica el ponente. Como otros científicos, Morgado considera que estas emociones "han evolucionado para minimizar los efectos negativos del menosprecio de los demás".

El odio, "sentimiento de profunda ira y hostilidad que afecta física y mentalmente" es, junto con la codicia, la mayor emoción corrosiva. Los sentimientos de odio se caracterizan por la negación de intimidad con el odiado y la pasión y el compromiso con la dinámica del odio. El prejuicio, las ideologías, los líderes políticos y medios de comunicación e internet son algunas de las fuentes de las que nutre el odio. "Y una de las cosas que más odio engendra es el miedo y la humillación, y más si es pública", asegura Morgado, que también alude a la deshumanización, la aporofobia, en terminología acuñada por Adela Cortina. Tras hacer alusión a acontecimientos violentos por odio, Ignacio Morgado alerta: "No debemos confiarnos en la paz que vivimos porque muchas veces no es tan estable como quisiéramos".

Y respecto a la vanidad, cualquiera puede ser vanidoso, hombres y mujeres, y hoy esta emoción encuentra en las redes sociales su forma de expresión. Morgado la diferencia del sentimiento de orgullo y autoestima, "la vanidad empieza cuando necesitas el reconocimiento de eso bueno que haces o tienes y, entonces, ya has puesto el bienestar en las manos de los demás" explica. Una forma amplificada de la vanidad es la egolotría que puede llegar a la soberbia, emoción que añade agresividad y violencia, "todos los grandes dictadores de la historia han sido ególatras y soberbios" apunta.

Cómo afrontarlas

Humanizar al otro desde la empatía y cooperar en lugar de competir, son formas de reducir las emociones corrosivas. También cambiar competencia por autocompetencia, evitando así las envidias, rencores y odios que genera la competencia. "Las emociones por su propia naturaleza se nos imponen, pero en nuestra mano está no responder negativamente a ese sentimiento", asegura Morgado. La educación, la cultura y la lectura también ayudan a reducir los sentimientos corrosivos.

5.269 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO