Cerrar

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Foros

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech'

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech' 

El viernes, 21 de junio de 2024

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita a este evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech.

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita al I Foro 'Valencia Potencia DeepTech', un evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech de la región. Este foro...

Startup Valencia

Agenda · Jornadas

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto sostenible: Trendsplant, Liux y Cadena SER”

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto... 

El jueves, 04 de julio de 2024

Se planteará cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca

El objetivo de la jornada es debatir acerca de cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca. También cómo este impacto se refleja en los diferentes medios de...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Webinar

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de la economía azul

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de... 

El martes, 11 de junio de 2024

Comprender los desafíos y oportunidades de las habilidades en los sectores de la economía azul de la UE en las regiones europeas. 11 de junio online

A la luz del Día Mundial de los Océanos de la UNESCO (8 de junio), EARLALL lo invita a profundizar en los desafíos y oportunidades de habilidades que enfrentan los sectores de la economía azul de la...

Actualidad · Noticia

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para conseguir buenos clientes

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para... 

Conseguir clientes satisfechos es fundamental para cualquier empresa que ver cómo aumenta su facturación.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto para tener clientes satisfechos que no solo vuelvan, sino que además recomienden tus servicios o productos a otros? En un mercado cada vez más...

Agenda · Premios

Entrega de los Premios VLC/STARTUP

Entrega de los Premios VLC/STARTUP 

El jueves, 13 de junio de 2024

Con la ponencia sobre innovación y emprendimiento a cargo del youtuber Juan Francisco Calero. 13 de junio en el Parc Científic de Valencia

La Fundació Parc Científic Universitat de València celebra el jueves 13 de junio, entre las 11:30 y las 13:30 horas, el evento que dará a conocer las empresas ganadoras de los IX Premios VLC/STARTUP,...

Parc Científic Universitat de València

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Debemos controlar el uso de la tecnología para conseguir una sociedad democrática, libre y respetuosa

Debemos controlar el uso de la tecnología para conseguir una sociedad democrática, libre y respetuosa

Miguel A. Juan, fundador de S2 Grupo, en el Seminario Étnor

Fundación ETNOR

Fundación ETNOR

Publicado el viernes, 18 de febrero de 2022 a las 12:05

Mostrar ampliado

Debemos controlar el uso de la tecnología para conseguir una sociedad democrática, libre y respetuosa

Debemos controlar el uso de la tecnología para conseguir una sociedad democrática, libre y respetuosa

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) hará aumentar los ataques de ciberseguridad y su impacto, prevé el experto en ciberseguridad Miguel Ángel Juan, fundador y socio director de la empresa S2 Grupo, referente en ciberseguridad en Europa y Latinoamérica. Los sistemas son cada vez más complejos y “la complejidad siempre implica vulnerabilidad”, asegura. “Tenemos que prepararnos para afrontar esta situación, y nuestra mejor aliada es también la IA”. Además, Miguel Á. Juan considera necesario un diálogo político y social sobre la tecnología y la IA: “No deberíamos dejarnos llevar por la tecnología, debemos controlar nosotros dónde y cómo utilizarla para conseguir una sociedad democrática, libre y respetuosa con las personas”.

“No creo que hayamos alcanzado un nivel de inteligencia en las máquinas comparable a la humana, pero lo que existe en estos momentos es más que suficiente para tener un impacto y unas consecuencias importantes en nuestra vida que ya merece nuestra atención”, asegura el ponente. Y alerta “nuestros sistemas informáticos son vulnerables, pueden ser hackeados. También pueden serlo las personas y la sociedad”.

 

Con su conferencia “Hackers, inteligencia artificial y sociedad”, Miguel Á. Juan ha participado en el XXXI Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones (Étnor), que se titula “Inteligencia artificial: ¿Oportunidad o amenaza para la democracia?”. La conferencia ha sido presentada por Pedro Coca, presidente de Étnor, y por José Tronchoni, vocal de la ejecutiva y el patronato. En su presentación, Tronchoni ha destacado que S2Grupo, con dos décadas y más de 500 trabajadores, tiene como prioridad la captación y desarrollo de talento, la formación de equipos y las colaboraciones internaciones para desarrollar tecnologías propias.

De qué hablamos cuando hablamos de IA

La IA no es algo nuevo, tiene su origen en los años 50 del pasado siglo. Pero no es hasta mediado de los 90, cuando ya existen una cantidad de datos “ingente” y capacidad de procesamiento, que produce resultados prácticos importantes con impacto en la sociedad.

 

Miguel Á. Juan diferencia dos IAs: la estrecha y la general. La primera trata de conseguir que, en un determinado dominio, contexto y funcionalidad, la maquina sea capaz de superar o emular las capacidades humanas. Y cita como ejemplos la conducción autónoma, los sistemas de imagen para diagnósticos o de interpretación del lenguaje y en la música y las artes.  A diferencia, la IA general tiene como objetivo que las máquinas sean capaces de emular la inteligencia humana en cualquier circunstancia. Miguel Á. Juan se muestra escéptico ante las previsiones que apuntan a 10-30 años para conseguir la IAG: “la tecnología avanza muy rápido pero también creo que hay problemas muy profundos que no son fáciles de resolver”.

 

¿Qué es hackear?

Hackear es utilizar un sistema de manera que no es aquella para la que fue diseñado, y no hace falta ir al mundo de ordenadores y sistemas informáticos para ver ejemplos de hackeo. Se pueden hacker muebles de Ikea, explica el ponente. Y entra en temas “más peliagudos” como la “creatividad fiscal” y “la utilización” de normativas. De alguna forma, “hackear es seguir la letra de la ley, pero no su espíritu” explica Miguel Á. Juan.

 

La IA puede hacer esto, “está en su naturaleza”, asegura el experto en ciberseguridad. Se hackean sistemas informáticos, cada vez más complejos y por tanto no del todo predecibles. También personas, a través de la desinformación, el terrorismo o el phishing. Se hackean organizaciones y empresas y a toda la sociedad. “Todo sistema que tenga cierta complejidad es susceptible de errores que permiten que un hacker pueda aprovecharlo, es una vulnerabilidad”.

 

Miguel Á. Juan plantea una adaptación rápida de todos los sistemas de la sociedad a la identificación de vulnerabilidades y emplaza al diálogo para el control del uso de la tecnología.

 

Problemas de la IA

Uno de los problemas más importantes de la IA es la “explicabilidad”. “No es fácil, a veces imposible, explicar qué datos hacen que la máquina tome una determinada decisión”. Su falta de “contexto” es otro problema. “Nuestro proceso de aprendizaje, socialización y convivencia a lo largo de los años construye el contexto en el que resolvemos nuestros problemas” La AI no tiene contexto, piensa siempre “fuera de caja”.

 

“Estamos rodeados de entornos en los que todo puede estar orientado a conseguir un objetivo que no conocemos”, ha concluido Miguel Á. Juan, que asegura “hay hackers interesados en influir en nuestros sistemas democráticos

4.854 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO