Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Hoteles en el metaverso, ¿una realidad cercana?

easygobard
EASYGOBAND WORLD, SL

EASYGOBAND WORLD, SL

Publicado el viernes, 25 de febrero de 2022 a las 11:03

¿Te imaginas poder viajar a cualquier ciudad recóndita de nuestro planeta o vivir unas vacaciones paradisíacas en una isla desierta sin la necesidad de desplazarte? ¿O acudir a un gran evento deportivo, realizar visitas por palacios imperiales o, en definitiva, experimentar todo tipo de sensaciones únicas y exclusivas? Pues todo ello podría estar más cerca de lo que imaginamos. El metaverso (ese famoso término que no paramos de leer y escuchar por todas partes) ya está aquí y todo indica que ha llegado para quedarse; al menos durante algún tiempo. Aunque bien es cierto que los expertos todavía estudian las posibles aplicaciones de esta tecnología en los distintos sectores, lo que parece seguro es que el turismo también podría extraer partido de él.

Y es que esta nueva tecnología podría suponer otra posibilidad más, dentro de su plan de transformación digital, para un sector que ha vivido una rápida necesidad de digitalización impulsada por la pandemia, un parón del que todavía se está recuperando. Dado el enorme potencial del metaverso, todos los sectores tratan de aportar su granito de arena a este mundo virtual que es, a día de hoy, un concepto que debe desarrollarse, pero que promete numerosas oportunidades y alternativas para infinidad de industrias, entre ellas la hotelera.

A día de hoy, el sector hotelero es todavía reticente a esta transformación, pues son más las preguntas que las respuestas. En este sentido, Benjamín Garcés, CEO de Easygoband, recuerda que “hace unos años también existían dudas sobre la practicidad o no de los accesos digitales, la apuesta por los check in online, el contactless como herramienta para acceder a la habitación, realizar un pago o reservar una actividad”. “Sin embargo, a día de hoy son una realidad de lo más usual en muchos hoteles y cadenas hoteleras”, explica Garcés.

¿Qué es el metaverso?

La palabra ‘metaverso’ es un acrónimo de ‘meta’, que significa trascendente, y ‘verso’, que hace referencia al universo. El metaverso es la creación de entornos virtuales, siempre activos, donde las personas pueden interactuar entre sí con objetos digitales a través de representaciones virtuales o avatares de sí mismos. Se trata de una tecnología que combina aspectos de las redes sociales, la realidad aumentada, la realidad virtual y las criptomonedas, y al que el usuario puede acceder ya sea con auriculares, cascos o gafas, o simplemente desde su móvil u ordenador.

Aplicaciones en hoteles y sus beneficios

El potencial del metaverso en todos los sectores ha hecho que ya sea un tema de debate en el sector del turismo, donde se valora su aplicabilidad y oportunidad de negocio. Entonces, ¿cómo podría un hotel sumergirse de lleno en el metaverso para mejorar la experiencia del huésped y, a su vez, aumentar su volumen de negocio? A continuación enumeramos algunas de las posibles aplicaciones de esta tecnología en hoteles y explicamos de qué ventajas podrían beneficiarse.

  1. Visualización en 3D: La realidad virtual ofrece al huésped la oportunidad de conocer al detalle las habitaciones del hotel antes de realizar su reserva en alguna de ellas. Así, el cliente sabe lo que va a encontrar incluso antes de llegar al mismo, convirtiéndolo en una potente herramienta de marketing para atraer visitantes.
  2. Promoción de servicios y actividades: El metaverso se convierte en una magnífica herramienta para inspirar y emocionar con la futura estancia del huésped, pues a través de la realidad virtual este puede experimentar sensaciones sumergiéndose en las distintas actividades ofertadas. Esto supone un paso más allá en la venta de la experiencia turística.
  3. Business travel: Otra de las oportunidades que puede ofrecer esta tecnología es la promoción del denominado business travel. Y es que el hotel puede plantearse tener entre su oferta la organización de reuniones y congresos en un entorno virtual --muy parecido al real-- en el que los participantes pueden interactuar entre ellos. El metaverso ofrece así la posibilidad de ‘transformar’ los viajes de negocios, lo que puede ayudar a reducir las emisiones y, por ende, el impacto sobre el medio ambiente.
  4. Productos digitales exclusivos: Algunos hoteles y cadenas hoteleras ya han apostado por los NFT (Non -Fungible Token), un concepto estrechamente ligado al metaverso. Se trata de productos únicos, que pertenecen exclusivamente al huésped, y que permiten al usuario vivir diferentes experiencias virtuales, como asistir a un concierto en su propia habitación o celebrar una fiesta privada. Las posibilidades son infinitas.
  5. Marketing: Y si hablamos de la presencia de un hotel en un espacio relevante del metaverso, esta acción servirá como una potente herramienta de marketing para impulsar el negocio. Aunque la idea de comprar terrenos virtuales todavía resulta para muchos descabellada, ya son algunas las empresas que han comenzado a estudiar la posibilidad real de estar presentes en el metaverso. De hecho, hace algunos meses una de ellas desembolsó nada más y nada menos que tres millones de euros para adquirir un terreno digital. Suena a broma, pero numerosas compañías de todo el mundo ya están facturando en dinero real tras desarrollar proyectos inmobiliarios en diferentes plataformas digitales
  6. Capacidad: Algunos hoteles podrían generar más ingresos en el metaverso que en el mundo físico. ¿Cómo? La respuesta es sencilla. A diferencia de la capacidad de los hoteles en la vida real tal y como la conocemos, el número de huéspedes en este mundo virtual es ilimitado. 

Entonces, ¿tendrían que comprar los hoteles parcelas virtuales ubicadas en alguno de los principales metaversos (como Decentraland o The Sandbox) y construir su hotel virtual? Lamentablemente, esa respuesta no la tenemos. Lo que sí es cierto es que la tecnología avanza a cada segundo, una evolución innegable a la que las empresas, también en el sector hotelero, deberíamos estar abiertos a aceptar y adaptarnos.

 

6.752 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO