Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025 

El programa está abierto a startups tecnológicas en fase pre-seed y seed

Decelera Ventures, fondo de capital riesgo español y el primero del mundo basado en la deceleración de startups, abre la convocatoria de Decelera Menorca 2025 para seleccionar a 25 startups que...

Agenda · Jornadas

Al Andalus Innovation Venture 2025

Al Andalus Innovation Venture 2025 

El miércoles, 24 de septiembre de 2025

Donde la innovación y la inversión se encuentran

Al Andalus Innovation Venture celebra su cuarta edición consolidándose como el evento de referencia en el sur de España para startups, scaleups, inversores y corporaciones interesadas en la...

Agenda · Jornadas

Fórum UPV Innovación 2025

Fórum UPV Innovación 2025 

El viernes, 07 de marzo de 2025

Viernes, 7 de marzo a las 9 h

El FÓRUM UPV Innovación es el encuentro de referencia entre investigadores, emprendedores y agentes I+D+i del ecosistema innovador de la Universitat Politècnica de València (UPV). El evento potencia...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Actualidad · Convocatoria

Misión Estudio Biotecnología, Tecnología Médica y Farmacología

Misión Estudio Biotecnología, Tecnología Médica y... 

Medicon Valley: Del 12 al 15 de mayo de 2025

Dentro del plan de promoción 2025 IVACE Internacional convoca una misión al denominado Medicon Valley. La acción va dirigida a startups y empresas de los sectores de biotecnología, tecnología médica...

BIOVAL (CLÚSTER BIO de la Comunitat Valenciana)

Agenda · Jornadas

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre Educación

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre... 

El martes, 18 de febrero de 2025

La Fundación Étnor y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) presentarán las conclusiones del Taller AVE-Étnor que en su tercera edición ha debatido sobre la educación en el entorno empresarial...

Fundación ETNOR

Agenda · Cursos

Programa Superior de transformación digital para directivos/as 2025 (marzo)

Programa Superior de transformación digital para... 

El miércoles, 26 de marzo de 2025

Curso 100% subvencionado para pymes de entre 10 y 250 trabajadores

El Programa Superior de Transformación Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de pymes en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Este programa...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, registra 61 projectes atesos en 2024

Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat,... 

El servei d’atenció personalitzat per a pymes i persones emprenedores s’executa des de CEEI Alcoi-València

  El projecte Agència Impuls de la  Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat continua amb la tasca d’assessorament a empreses i persones emprenedores amb els seus projectes. A més de les empreses,...

Mancomunitat de Municipis de l'Alcoià i el Comtat

Agenda · Curso Online

Capacitación para la transición industrial de la pyme

Capacitación para la transición industrial de la pyme 

El martes, 04 de marzo de 2025

Formación Online. Inicio el 4 de marzo de 2025

La Asociación de Empresarios IBIAE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con el apoyo de Fondos Europeos, ofrece un programa de formación especializado para la industria...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de calidad

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de... 

El martes, 25 de febrero de 2025

¡Olvídate de la teoría! Este taller te proporcionará consejos prácticos para seleccionar a las personas adecuadas y formar un equipo sólido.

Temas clave:    ¿Cómo definir los criterios de selección más efectivos?    ¿Cómo puede RRHH equilibrar las exigencias específicas de los directivos con el objetivo de mejorar la tasa de éxito sin...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Cursos

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en la empresa: del compromiso a la acción.

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en... 

El miércoles, 26 de febrero de 2025

Este curso gratuito aborda de manera práctica, el desarrollo de códigos de conducta, planes de sostenibilidad, uso de estándares y memorias de reporte. Se trata de un curso de 22 horas en horario de...

UMH Universidad Miguel Hernández.

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta en el Mediterráneo en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta... 

La innovación abierta y la sostenibilidad han sido los ejes centrales de la participación de CEEI Valencia en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento clave celebrado en Isola d’Elba y Florencia,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en Seguridad y Conocimiento

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en... 

Si te preocupa la seguridad en tu entorno de trabajo o el de tu equipo, no eres el único.

Si trabajas o gestionas un equipo en cualquier sector profesional, seguramente ya sabes lo importante que es garantizar un entorno laboral seguro. Aquí es donde los cursos online de prevención de...

Social Nest preparará a personas emprendedoras de triple impacto para recibir su primera ronda de financiación

Llamp 3i Social Nest Foundation
Social Nest Foundation

Social Nest Foundation

Publicado el viernes, 29 de abril de 2022 a las 08:20

El emprendimiento de triple impacto permite afrontar los problemas urgentes que afectan a nuestra sociedad, como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la inequidad de ingresos, la persistencia de conflictos sociales, la marginación de colectivos por condición social o de género, o el acceso a la salud, entre otros. En ese contexto, las empresas de triple impacto abordan estas problemáticas combinando los objetivos económicos y la rentabilidad con objetivos de impacto social y ambiental.

Estos modelos de negocio, generalmente, se desarrollan a pequeña escala, por lo que una vez validados en el mercado, necesitan de financiación para crecer y escalar su impacto. Las subvenciones por parte de la administración pública y organizaciones filantrópicas son un mecanismo de financiación a través del cual estas empresas pueden superar las etapas tempranas de validación y puesta en marcha. Sin embargo, no son suficientes para el momento del crecimiento y consolidación, puesto que, para convertirse en un motor de generación de empleo y desarrollo, es necesario que tengan la capacidad de ser sostenibles financieramente en el medio plazo.

Por otro lado, las empresas de impacto pocas veces encajan en los requerimientos de los inversores tradicionales de capital privado (como el venture capital o private equity), y las instituciones financieras proveedoras de financiación (como los bancos), en cuanto a velocidad de crecimiento, retorno financiero esperado y claridad en las potenciales estrategias de salida.

En consecuencia, existe una brecha de financiación en la etapa temprana y de crecimiento, que puede ser capitalizada a través de la creación de estructuras alternativas de financiación que van más allá de la deuda tradicional y la inversión de capital, y que están especialmente adaptadas a los mercados, sectores y condiciones en las que las empresas de impacto operan. Con el objetivo de ayudar a cerrar ese gap, Social Nest Foundation lleva tres años desarrollando con éxito un programa de preparación para la financiación externa, que ahora ha incorporado también al programa Llamp 3i, impulsado por la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Llamp Aceleración 3i

Llamp 3i está dirigido a apoyar, orientar y potenciar a las empresas en la consecución del triple impacto innovador, en sus vertientes social, medioambiental y económica sostenible, y alinearlas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la implementación y desarrollo del programa participan diez entidades del ecosistema emprendedor valenciano que aportan, a través de su experiencia especializada, un valor añadido para la consecución de los objetivos del programa: CEEIs València, Castellón y Elche, FEVECTA, AVAESEN, Novaterra, Fundesem, Las Naves, Bioval, y Social Nest Foundation. Dentro del programa, Social Nest ofrece los servicios de preparación para la financiación externa -acorde a sus necesidades, contexto y etapa de desarrollo en la que se encuentran- a las personas emprendedoras y empresas de triple impacto que participan en el mismo.

Con el objetivo de que estén en una mejor posición para recibir su primera ronda de financiación profesional, los seleccionados recibirán mentoría y asesoramiento personalizado durante cuatro meses en cuatro aspectos clave: modelo de negocio; modelo financiero de empresas de triple impacto; gestión y medición del impacto; desarrollo de deck y presentación de pitch; y conexiones directas con inversores de impacto e instituciones financieras.

En palabras de Margarita Albors, presidenta de Social Nest, “Estamos comprometidos con inspirar, educar y conectar dueños y gestores de capital público y privado, así como otros actores del ecosistema de financiación e inversión, poniendo en el centro la necesidad de innovar en estructuras e instrumentos de financiación. Del mismo modo, es necesario que las personas emprendedoras de triple impacto se preparen para recibir esta financiación externa. Esto implica la presentación de un modelo de negocio y un modelo financiero atractivo, de un plan estratégico orientado al crecimiento comercial y a la maximización del impacto, así como la existencia de un equipo con las competencias adecuadas para afrontar los desafíos futuros y llevar la empresa al siguiente nivel”.

Todos estos temas serán tratados en las distintas sesiones formativas y mentorías del programa, que contará con la colaboración de Zubi Group (venture builder que crea y financia empresas que buscan generar un impacto positivo), Zubi Capital (fondo de 40 millones de euros y primer fondo venture debt de impacto en Europa) y Hands-on Impact (expertos en gestión y medición del impacto), entre otros.

A quién se dirige el programa

Llamp 3i se dirige a aquellas personas trabajadoras autónomas, cooperativas y pequeñas y medianas empresas, con menos de 3 años de antigüedad que tienen potencial, expectativas y voluntad de convertirse en proyectos empresariales que generen un impacto positivo, más allá del económico, que contribuyan al cuidado del territorio y de la ciudadanía de la Comunitat Valenciana. En el caso concreto de los servicios de mentorización y acompañamiento de Social Nest, éstos son más adecuados para las personas emprendedoras y entidades que ya han validado su modelo de negocio y están en busca de su primera ronda de financiación profesional para poder escalar y maximizar su impacto. El periodo de presentación de propuestas se cierra el 6 de mayo de 2022. El programa se desarrollará entre mayo y octubre de 2022. Toda la información sobre el mismo se puede consultar en la web de Social Nest Foundation.

6.691 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO