Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Cómo puede ayudar el metaverso a las empresas: fidelización de clientes, nuevas experiencias y otras oportunidades

metaverso
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el miércoles, 04 de mayo de 2022 a las 09:38

Uno de los temas de conversación más habituales de los últimos meses es el metaverso. Este espacio virtual está destinado a ser clave en el futuro en Internet y a concentrar a millones de usuarios en todo el mundo. Por ello, las empresas están ya estudiando cómo pueden aprovechar el auge del metaverso para hacer crecer los negocios y para llegar de una forma innovadora a los clientes.

Aunque el concepto de metaverso no es nuevo, es ahora cuando está llegando al gran público. El impulso de grandes marcas como Meta ha hecho que adquiera una nueva dimensión, tanto a nivel económico como social, y eso quiere decir que existen nuevas oportunidades de negocio para las empresas.

Pero, ¿qué es un metaverso? Un metaverso es un mundo virtual en el que podemos interactuar con otros usuarios o realizar diferentes actividades. Un metaverso siempre está disponible y es persistente, y tiene a su vez diferentes espacios compartidos, aunque esquiva las limitaciones propias del mundo real y abre todo un universo de posibilidades. El término metaverso suele atribuirse al escritor Neal Stephenson, que introdujo esta idea en su novela "Snow Crash".


El metaverso tiene que ser un espacio para la socialización, para el consumo, para el entretenimiento y para el trabajo.


El metaverso se suele relacionar, además, con tecnologías altamente inmersivas, como la realidad virtual, mixta o aumentada, pero lo cierto es que actualmente hay iniciativas de metaverso que no están ligadas únicamente a la utilización de esas realidades. Es probable que en el futuro sí se estandarice el uso de gafas de realidad virtual, mixta o aumentada para su uso, pero no es algo imprescindible. Aún así, la fuerte apuesta de Meta o Apple por crear y comercializar este tipo de dispositivos deja claro que en unos años será habitual que usemos estas gafas. Meta ha lanzado al mercado varias gafas de realidad virtual y Apple trabaja, según rumores, en unas gafas de realidad mixta.

Este tipo de mundos virtuales se relacionan mucho con los videojuegos y, en cierta forma, hay títulos multijugador que efectivamente pueden ser considerados como metaversos, ya que cumplen las condiciones del concepto; los juegos MMO, como Final Fantasy XIV o New World pueden encajar en la definición. Aún así, el metaverso se entiende más como una realidad paralela en la que el usuario es él mismo y puede realizar diversas acciones. De hecho, más allá de la relación con los videojuegos, el metaverso tiene que ser un espacio para la socialización, para el consumo, para el entretenimiento y para el trabajo.

El metaverso también se enfrenta a algunos retos, ya que el uso de la tecnología blockchain, las criptomonedas o los NFT son cuestiones que aún quedan muy lejanas para la gran mayoría de la población, y sobre las que hay que educar para evitar estafas y problemas diversos. También hay dudas a nivel sociológico, ya que no está claro si su uso indiscriminado puede perjudicar las relaciones sociales en el mundo real.

 

Oportunidades empresariales en el metaverso

Aunque el concepto no sea nuevo, es cierto que el metaverso está en una fase de nacimiento. Por ello, hay muchas dudas todavía sobre la utilidad de este espacio para las empresas, pero ya existen aproximaciones que nos dejan ver la fuerza de la cuestión. El metaverso ayudará a las compañías a crear experiencias únicas con los clientes, que se sentirán más identificados con la marca. De momento, la fidelización es uno de los puntos fuertes, pero hay más.

En el comercio electrónico, el metaverso también puede llegar a cambiar el consumo para siempre gracias a los gemelos digitales. Las empresas pueden crear tiendas virtuales en 3D dentro de metaversos que los usuarios pueden visitar, tanto para comprar productos digitales, como para ver y manipular productos que pedirán para que les lleguen físicamente a casa. De hecho, ya en 2017, la cadena americana de grandes almacenes Walmart lanzó una pequeña demostración de cómo sería adquirir productos en el metaverso, dejando claro cómo puede enriquecer la experiencia de compra.

Las posibilidades en términos de comercio son enormes y hay un valor muy alto el poder ver e interactuar en 3D con el producto que el cliente recibirá en casa. Además, la opción de tratar con dependientes en tiempo real también es algo a tener en cuenta. La parte positiva es que los dispositivos de realidad virtual están en constante desarrollo y mejora, y esta tecnología también va a experimentar una evolución tremenda en el medio plazo, democratizando su acceso. De hecho, las Meta Quest 2 son una prueba de que las gafas de realidad virtual están cerca de ser un producto accesible y mayoritario. Estas gafas de Meta han vendido ya 10 millones de unidades (datos de noviembre de 2021).


En el comercio electrónico, el metaverso también puede llegar a cambiar el consumo para siempre. Las empresas pueden crear tiendas virtuales en 3D dentro de metaversos que los usuarios pueden visitar.


Otra aplicación interesante es la de dotar de mayor empaque a eventos híbridos que combinen la modalidad presencial y digital, ya que la creación de un acto paralelo o complementario en el metaverso puede ser mucho más atractivo que retransmisiones en streaming o webinars. De esa forma, el espectador puede estar más implicado en la acción, interactuando en tiempo real en un espacio virtual.

El metaverso también es capaz de reunir en un espacio virtual a personas que compartan gustos y es capaz de centrarse en nichos de mercado concretos. Por ejemplo, la empresa valenciana Uttopion crea metaversos especializados en música y deporte, y ya ofrece la posibilidad a empresas de crear espacios únicos dentro de este mundo virtual.

Por supuesto, estas son solo algunas de las posibilidades del metaverso, que necesita ya profesionales de la comunicación y el marketing digital para poder llegar a los clientes potenciales. Actualmente, el desarrollo de este mundo virtual está muy relacionado con perfiles tecnológicos, pero los perfiles de comunicación van a ser claves para poder contar a los usuarios qué beneficios pueden encontrar en ese universo. Ya hay empresas, como Cometaverso, que están comenzando a ser ese puente entre empresas y público.

La realidad es que este nuevo mundo virtual está naciendo y tiene un gran potencial económico, y muchas empresas ya están aprovechando su tirón para posicionar la marca. Aunque hay mucho ruido y humo alrededor del metaverso, lo cierto es una oportunidad para que muchas compañías se posicionen para tener una marca fuerte cuando todo se estandarice y llegue al gran público. Muchos llegarán tarde, como al comercio electrónico, por lo que es interesante que las organizaciones vigilen su desarrollo para entender cómo pueden beneficiarse de su auge.

 

7.258 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO