Cerrar

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

València acoge en junio el 33 Congreso Internacional de Economía Social, Cooperativa y Pública

cirec

El 33 Congreso Internacional de CIRIEC convertirá a València en la capital mundial de la Economía Social los días 13, 14 y 15 de junio

Grupo R Comunicación

Grupo R Comunicación

Publicado el miércoles, 25 de mayo de 2022 a las 09:41

La ciudad de València será los días 13, 14 y 15 de junio capital mundial de la Economía Social, el Cooperativismo y la Economía Pública con la organización del 33 Congreso Internacional del CIRIEC (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa).

Sergi Campillo, vicealcalde de València, junto a Teresa García, directora general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana; Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España, y Bernard Thiry, director del CIRIEC Internacional, se han encargado de desgranar todos los detalles de la organización del Congreso y de su impacto económico y social en la ciudad en el acto de presentación celebrado esta mañana en el Palacio de la Exposición.

Con una asistencia confirmada de 400 congresistas nacionales e internacionales, se estima que Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008 y encargado de ofrecer la ponencia inaugural, reúna a cerca de 1.200 asistentes en el Palau de les Arts, espacio que acogerá todo el evento.

Durante estos tres días, más de medio centenar de ponentes (investigadores, directivos de empresas y responsables del sector público) expondrán sus fórmulas para dar respuesta a temas como el empleo, las pensiones o la garantía de suministro de servicios esenciales como el agua, la energía y el transporte.

Mariana Mazzucato, directora del Instituto para la Innovación y Función Pública, Catedrática en la University College London y asesora, aportará su experiencia y conocimientos en la sesión de clausura. Asimismo, Nicolas Schmit, comisario de Empleo y Derechos Sociales de la Unión Europea; Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Europea de la Economía Social (Social Economy Europe), y Emili Villaescusa, presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, son otros de los ponentes destacados.

Bajo el lema del Congreso ‘Nuevas dinámicas mundiales en la era post-COVID: desafíos para la economía pública, social y cooperativa’, las empresas públicas, sociales y cooperativas, con sus propios valores y misiones, se darán cita en el Palau de les Arts Reina Sofía con el objetivo de ofrecer las respuestas más innovadoras a las nuevas problemáticas y desafíos.

Cifras del Cooperativismo en la Comunitat

Con motivo de la presentación de esta cita internacional, José Luis Monzón, director de CIRIEC-España y comisario del 33 Congreso, junto a Nardi Alba, directora de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, han desgranado las principales cifras de empleo, estructuras y repercusión económica de la economía cooperativa en la Comunitat Valenciana.

Y es que, el cooperativismo representa el 88% de las ventas y el 83% del empleo de las empresas de la economía social en la Comunitat. Su volumen de negocio asciende a 8.000 millones de euros anuales y representan el 7,1% del PIB valenciano. “Las ventas de las cooperativas valencianas suponen el 10,1% de las ventas cooperativas en España y el 14% del empleo cooperativo a nivel nacional. Estas cifras sitúan a la Comunitat a la cabeza de España entre los productores de economía social, y esta ha sido una de las claves para que València se convierta en sede de este Congreso”, ha señalado Monzón.

Por su parte, Alba ha señalado que Alicante, Castellón y Valencia suman un total de 2.611 cooperativas en todas las ramas de actividad. “Emplean de manera directa a 59.037 personas, el 2,8% del empleo total en la Comunitat. Tras un periodo de estancamiento provocado por la pandemia, desde 2020 se ha vuelto a la senda del crecimiento”. Asimismo, ha reivindicado el papel de la mujer en la economía cooperativa: “el 57,3% de las personas empleadas en cooperativas valencianas son mujeres, frente al 45% en el total de la economía valenciana. Además, respecto del total de la economía regional, en las cooperativas el peso de la mujer es mayor en puestos de responsabilidad, dirección o gerencia”. 

La representatividad del sector en la economía valenciana y nacional, junto al resto de cifras de la economía social en la autonomía, han hecho posible que el Congreso cuente con el respaldo de los gobiernos español, autonómico y municipal además de Consum, Florida Universitaria, Divina Seguros, Anecoop, Caixa Popular, la VIU, Grupo Social Once, Cajamar y la Autoridad Portuaria de Valencia.

5.426 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO