Cerrar

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS PYMES Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Rodolfo Pangua: "El principal reto del comercio local es estar en la mente del consumidor, ser el 'top of mind'"

Entrevistamos a Rodolfo Pangua, ponente en el Focus Pyme y Enprendimiento Vinalopó 2022

Mostrar ampliado

Rodolfo Pangua

Rodolfo Pangua

El Focus Pyme y Enprendimiento Vinalopó 2022 se celebra en Elda el próximo 15 de junio, con un evento que mostrará "Ideas y soluciones innovadoras para el comercio de proximidad". Uno de los ponentes de la jornada es Rodolfo Pangua, gerente del Centro Comercial Abierto de Teruel, que participará en la "Mesa redonda: Buenas prácticas de las asociaciones empresariales para el sector comercial". Hablamos con él para conocer más de la situación actual del comercio local.

 

La Asociación Provincial de Comercio Teruel es un referente de profesionalización, ¿cómo lo habéis logrado?

Con 34 años de trabajo y viéndonos entre nosotros más como colaboradores que como competidores, hasta el extremo que hemos digitalizado los descuentos y cuando un comercio hace un descuento a un cliente para una compra futura, éste puede gastar ese descuento en el comercio que se lo ha hecho o en cualquiera del sistema red que hemos creado.

Hemos creado un modelo de gestión de colaboración público-privada con las administraciones y estamos comprometidos con la cultura, la defensa del patrimonio histórico y con cualquier acción que defienda los intereses sociales, culturales o deportivos de Teruel. Somos muy creativos en nuestras campañas de comunicación, hasta el extremo que dejamos pagar las compras en besos o premiando los comportamientos de aquellos clientes más comprometidos con la sostenibilidad. También valientes, cuando la ocasión lo requiere, como cuando nos pidieron colaboración para dar visibilidad a los problemas de despoblación de nuestra provincia y decidimos sortear con las compras el gasto completo del funeral del ganador del sorteo.

 


«Las asociaciones de comercio pueden impulsar el comercio local mejorando la experiencia de compra del cliente en la tienda física y, en la mayoría de los casos, trabajando cada día mejor la omnicanalidad.»


 

¿Cómo pueden las asociaciones de comercio impulsar el comercio local en el entorno actual marcado por el auge del comercio electrónico?

Mejorando la experiencia de compra del cliente en la tienda física y, en la mayoría de los casos, trabajando cada día mejor la omnicanalidad. Todos están obligados a avanzar en la digitalización, pero entendiendo esta no necesariamente como un proceso que acaba en la venta online. Es necesario estar presente porque más del 70% de las ventas se inician en un canal digital. Luego se finalizan ahí o en la tienda física, pero el móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible de venta.

 

¿Qué tipo de estrategias puede acometer un comercio local para atraer y retener clientes hoy en día?

La primera unirse en agrupaciones de comerciantes que le permita identificar valores diferenciales, ser más competitivo y poner en valor su zona comercial.

Disponer de un sistema de fidelización que le permita tener cada día un mayor engagement con los clientes y seguir manteniendo ese vínculo a través de las redes sociales que utilicen esos clientes.

En cada acción que haga le diría que piense en cómo fortalecer su imagen de marca, posicionándola siempre en causas que interesan a sus clientes.

 


«El comercio local tiene el desafío de convencer a la clase política de la necesidad de mantener la actividad comercial como parte del alma de la ciudad.»


 

¿Un comercio local debe apostar por la expansión al mercado online y tener un modelo de negocio híbrido?

Si reúne las características necesarias, sin duda, pero no siempre es así. Si compites por precio o en sectores en los que la economía de escala juega un factor importante, yo no lo recomendaría. Me refiero a la venta. Siempre trabajaría la digitalización que permita informar e interaccionar, pero no siempre llegar a transaccionar. Compitiendo en precios, siempre va a haber alguien más barato que tú en esos segmentos.

Quitando esos casos, trabajar tu imagen de marca para que, independientemente del canal, el cliente pueda comprar, consultar o devolver. Mezclar los canales es darle facilidades y eso hará que su experiencia de compra sea más satisfactoria.

 

¿Cuáles son los grandes desafíos a los que se enfrentan los pequeños comercios actualmente?

El de siempre: estar en la mente del consumidor. Ser "top of mind". La dificultad ahora es mayor, porque los canales digitales están presentes las 24 horas del día con los clientes, alimentando un big data con el que cualquiera que pueda aplicar inteligencia artificial sabrá más de ellos que uno mismo.

Otro desafío es convencer a la clase política de la necesidad de mantener la actividad comercial como parte del alma de la ciudad, que le va a permitir mantener una idiosincrasia propia y las calles llenas de vida. Es clave que el Plan General de Ordenación Urbana hable de urbanismo comercial, para dibujar ciudades compactas, frente al modelo norteamericano de ciudades difusas, mucho más caras y menos sostenibles. En España nos gusta socializar en las calles y eso hay que luchar por mantenerlo.

Y, por último, madurar el concepto anglosajón de los BIDS, que en España se llamará APIE (Área de Promoción de iniciativas empresariales) y que permitirá profesionalizar todavía más la gestión de un área comercial urbana, dejando de depender tanto del voluntarismo empresarial y político.

5.770 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO