Cerrar

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

El Smart Mobility Valencia reúne a cerca de un millar de personas del ámbito de la movilidad inteligente y sostenible

Smart Mobility Valencia 2022
Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana

Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana

Publicado el jueves, 15 de septiembre de 2022 a las 17:12

Mostrar ampliado

Smart Mobility Valencia 2022

Conseller de GVA de Economía, Rafael Climent en SMV

Mostrar ampliado

Smart Mobility Valencia 2022

Smart Mobility Valencia 2022

València, 14 de septiembre de 2022.- La segunda edición de Smart Mobility Valencia ha superado todas las expectativas previstas y ha conseguido reunir, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a cerca de un millar de personas del ámbito nacional e internacional de la movilidad inteligente y sostenible.

“El Smart Mobility Valencia es el evento que quiere dar cabida a todos los sectores, agentes e instituciones que tienen algo que decir sobre movilidad. Un evento que nace en el seno del Mobility Innovation Valencia, como respuesta a los retos que plantea la nueva movilidad”, ha destacado la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, en la inauguración de esta segunda edición.

La presidenta del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana ha estado acompañada, durante la inauguración, del Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent; la secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Empar Martinez; la directora general de Emprendimiento y Cooperativismo, Teresa García y la directora general de Internacionalización, Maria Dolores Parra,

Durante su intervención, Mónica Alegre ha querido destacar también el papel del Mobility Innovation Valencia para tratar de situar a la Comunitat Valencia en el epicentro de la movilidad sostenible y, ha señalado, que con el MiV “el sector ha querido dar un paso más allá y establecer el marco para generar todo un ecosistema relacionado con la movilidad.  Un ecosistema que innova, investiga, pero también y sobre todo, fabrica y produce. Porque no debemos olvidar que la movilidad debe ser y es un sector productivo para mejorar la vida de las personas y del entorno a través de una movilidad cada vez más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible”

Mónica Alegre ha agradecido también el apoyo recibido por parte de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, concretamente a la dirección general de Emprendimiento y a la dirección general de Internacionalización, en la organización de esta segunda edición.

Cabe destacar, que el apoyo recibido por parte de la Administración ha permitido contar con dos extensos programas, uno específicamente enfocado a emprendimiento, desarrollado a través de la colaboración con Startup Valencia, y un encuentro empresarial internacional, de la mano de SEIMED e IVACE, en el que han participado más de 135 empresas de 21 nacionalidades diferentes.

Visita a la feria

Tras la inauguración, la presidenta de AVIA, junto al titular de Economía Sostenible y el resto de personalidades, han visitado el recinto ferial en el que se encuentran los más de 40 stands que han mostrado las últimas tendencias en movilidad inteligente y sostenible.

Además, durante el recorrido, han asistido a demostraciones en directo que han puesto, una vez más, el foco en el potencial tecnológico, emprendedor e innovador de la Comunitat Valenciana, como por ejemplo, el showroom de un sistema integral de seguridad reforzada para pasos de peatones o una demostración sobre un sistema de conducción remota en tiempo real a través de la red 5G, entre otras.

El Smart Mobility Valencia ha permitido también a empresas, instituciones, startup y centros tecnológicos presentar casi 50 propuestas de capacidades tecnológicas centradas en movilidad y diversificación en automoción, Nuevas tendencias en movilidad inteligente y sostenible y Smart Cities.

Catálogo de capacidades innovadoras:

En el marco del Smart Mobility Valencia también se ha preparado un catálogo de capacidades tecnológicas e innovadoras que recoge, tanto las empresas que han participado en esta segunda edición, como aquellas que finalmente por limitaciones de aforo no han podido estar presentes.

En este sentido, la directora del Mobility Innovation Valencia (MIV), Jackie Sánchez-Molero, ha destacado que el objetivo de este encuentro es aunar empresas, tanto pymes como multinacionales, centros de innovación y de investigación, empresas emergentes, centros tecnológicos, universidades o administraciones con el fin de generar oportunidades de negocio a través de la suma de esfuerzos y de la cooperación.

“Si de algo estamos orgullosas y orgullosos, es de que esta iniciativa haya concitado tantos buenos propósitos y hayamos conseguido sumar a empresas grandes y pequeñas, startups, grupos de investigación institutos tecnológicos, ayuntamientos, municipios, administración e incluso ciudadanos de manera individual, que se han acercado al Smart Mobility Valencia para participar, de un modo u otro en sus actividades”, ha concluido la directora del MIV.

Encuentro empresarial en torno a la movilidad sostenible:

La segunda edición del Smart Mobility Valencia ha contado con el apoyo de la conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de la Dirección General de Emprendimiento e Ivace Internacional.

De esta forma, Ivace Internacional, en el marco de SEIMED y la red europea EEN (Enterprise Europe Network), ha sido el encargado de organizar, junto al Mobility Innovation Valencia y AVIA, un encuentro empresarial o brokerage en el que se han inscrito un total de 135 empresas y entidades del sector de la movilidad sostenible.

De las empresas participantes, 50 son de la Comunitat Valenciana y 46 extranjeras, procedentes de 21 países entre los que destacan Italia, Polonia, Francia, Israel y Ucrania. Los asistentes han tenido la oportunidad de reunirse e interactuar con profesionales del sector, así como descubrir las últimas tendencias e innovaciones en el sector de la movilidad y propiciar una red de contactos que les permita crear nuevas oportunidades comerciales más allá de sus fronteras.     

Durante la celebración del evento se han desarrollado más de 70 reuniones agendadas, tanto on line como presencial. Se trata, en definitiva, de una excelente oportunidad para establecer contactos con potenciales socios y clientes europeos, en el marco de la movilidad inteligente y sostenible.

Por su parte, la Dirección General de Emprendimiento ha colaborado con AVIA y Valencia Startup en el programa de aceleración 2022 que incluye el desarrollo de actividades de acompañamiento a diez Start Up de la Comunitat  Valenciana seleccionadas por su mayor capacidad de disrupción en el ámbito de la movilidad, en áreas como el vehículo eléctrico, la navegación y posicionamiento en espacios abiertos, la monitorización y control, logístico y transporte, inteligencia artificial o generación y eficiencia energética, entre otros.

4.942 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO