Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Entrevistamos a Raquel Roca

Raquel Roca Focus Pyme

"Trabajar desde desde cualquier parte del mundo es el sueño para muchas personas, y es por ello que cada vez más aumentan los nómadas digitales"

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Raquel Roca ha trabajado en diversos medios de comunicación, de TVE a El Mundo, pasando por Cosmopolitan, Elle, Tele 5, Canal Sur o La Razón, entre otros. Actualmente es directora del Master Gestión del Talento en la Era Digital (LaSalle International Graduate School & LIDlearning), docente, speaker, consultora sobre competencias digitales y futuro del trabajo, colabora con numerosas instituciones educativas en Europa y América. Experta en nómadas digitales (knowmads), el pasado 20 de octubre, en Focus Pyme Innovación y desarrollo: oportunidades de futuro en las economías actuales, en Oropesa del Mar, pronunció la conferencia Knowmads, los trabajadores del futuro.

P- ¿Cuáles son los rasgos y aptitudes que definen a un knowmad?

R- Un knowmad es un profesional, una persona, adaptada al entorno digital del S. XXI. En verdad es ya una filosofía de vida que consiste en tener la capacidad de vivir, pensar y actuar acorde a los tiempos que nos ha tocado vivir. La palabra knowmads es un neologismo que mezcla know (conocimiento ) con mads (de nómada).  Hace alusión a  los trabajadores del conocimiento,  y son personas capaces de trabajar con cualquier persona, momento y lugar. El conocimiento es el nuevo capital, y su ventaja es que no está atada al suelo, solo necesita de un dispositivo y una conexión wifi. Son personas que buscan la flexibilidad laboral, la creatividad, la innovación, pero desde lo colaborativo. No tienen edad, pero sí están fuertemente ligados a las nuevas tecnologíasUna época cambiante, líquida y emocionante, en la que todo es posible para quien se alíe con el conocimiento y las nuevas tecnologías. Una era hiperconectada -y por lo tanto desconcertante, caótica y competitiva- que a la vez es rica, bulliciosa, generosa, creativa y muy divertida. En la que prima lo co-: cooperar, cocrear, cowork, crowfunding, colaboración… En la que estamos aprendiendo a tender manos. A mirarnos a los ojos. A crear lazos. A llevar las relaciones profesionales, el networking, las colaboraciones, a otro nivel. Las Nuevas Tecnologías nos ayudan a humanizarnos. Por todo ello me siento afortunada de poder vivir este ahora.

P - ¿Puede cualquier perfil profesional vinculado con algún tipo de conocimiento, al margen de su formación y especialidad, llegar a ser un knowmad?

R- Absolutamente. La revolución tecnológica es exponencial, eso significa que hay miles de cambios por llegar que aún no podemos ni imaginar y eso nos va a afectar a todos Si tu mente está preparada para el cambio y asumir nuevos retos, así como aprender continuamente cosas nuevas, da igual la edad, sector o actividad, te irá bien profesionalmente hablando.

P- ¿Por qué suponen los knowmads una fuente de oportunidades para los municipios? ¿Para todo tipo de ellos? ¿Por qué?

R- Trabajar desde desde cualquier parte del mundo es el sueño para muchas personas, y es por ello que cada vez más aumentan los nómadas digitales. Un nómada digital es una persona que utiliza Internet para desempeñar su ocupación (trabajo por cuenta ajena, freelance o asalariado que trabaja en remoto, incluidos directivos) y desean explorar a mismo tiempo otros territorios, ya sean nacionales o internacionales. Traen economía, digitalización, diversidad y conocimiento, por lo que ya están siendo uno de los perfiles mas atractivos para atraer desde una nueva perspectiva económica del turismo: turismo laboral y de larga ocupación. Para ello los pueblos o ciudades deben tener una excelente base wifi, coworks, infraestructura de alojamiento, de ocio… ¡y hacerse publicidad! España esta llena de rncones preciosos donde muchas personas seguro desearían venir a trabajar.

P- ¿En qué se distinguiría un/una knowmad contratado por una empresa del resto de sus compañeros?

R- Lo importante es que son personas que adoptan e interiorizan un tipo de mentalidad (líquida) que les permite ser más flexibles y se puedan adaptar a los cambios y necesidades de estos nuevos tiempos. Los nómadas del conocimiento son ágiles en la respuesta, creativos, innovadores, sociales y sociables. Trabajan y piensan en red, colaborando con cualquier persona y desde cualquier lugar, ya que saben cómo usar las nuevas tecnologías a su favor. Por supuesto difunden su conocimiento, lo comparten. Como mentalidad, es asequible a cualquier tipo de trabajador, pues le ayuda a mejorar la adaptabilidad a entornos cambiantes. Ser flexibles, gestionar los cambios, estar digitalizados, ser visibles (marca personal), saber trabajar en virtual, ser proactivos, tener una actitud (intra)emprendedora… son algunas de sus características. Por lo tanto aportan justo el valor asociado a la transformación e innovación que toda empresa necesita. Quizá la diferencia más importante es que un knowmad esta conectado con lo que hace, tiene un sentido para él, reconoce la palabra propósito (aporte de valor y realización). Trabajar no solo para obtener ganancias, que por supuesto también, sino un fin que surge de una motivación intrínseca ligada a la satisfacción personal.

P- ¿Están las empresas en la actualidad preparadas para aprovechar las posibilidades que les brinda este nuevo perfil? ¿Y la Administración?

R- Las empresas, cada vez más, están en el camino de prepararse para el perfil knowmad (resultar atractivas para este talento externo) e incluso convertirse ellas mismas en empresas knowmads ( a través del reskilling y upskilling de su talento inerno). La Administración me temo está bastante alejada aún de esto, y sin embargo debiera ser referente social. Lo de trabajar por proyectos y en diferido (sistemas hibridos) y de manera humanizada a través de la tecnología funciona tanto para alguien externo como interno, al final de lo que se trata es de dejar de medir los outputs y medir los inputs. Es decir, medir la productividad final, no vigilar el modo de hacerlo. Confiar. 

P- ¿Hasta qué punto la flexibilidad es la principal ventaja de los knowmads respecto a otros profesionales?

R- Tener una mentalidad knowmad –adaptable al cambio-  te permite navegar entre toda esa riqueza y posibilidades de un entorno cambiante sin perder (demasiado) el rumbo ni el Norte, y también ayuda a convivir con la temida incertidumbre. Término que –aviso- va a instalarse como inquilino en la vida profesional de la mayoría. Cuando se la va conociendo… a veces hasta se deja querer . El knowmad está en estado de beta, alerta y actualización constante: nunca deja de aprender, pues ni se cree Alfa ni se duerme en la gloria de unos laureles ficticios. Y por supuesto, trata a los demás como desea que le traten a él mismo, pues practica la equidad, la colaboración y la redarquía. Quien adquiere una mente knowmad viaja siempre –ya sea en sentido metafórico o literal- en busca de lo que le hace sentir bien, que le realiza y motiva. Porque solo desde esta autorrealización (también en constante cambio, por cierto: atento a las señales) seremos capaces de aportar valor real a los demás. Todo esto es pura flexibilidad, mental e incluso física. Flexibilidad asociada a adaptabilidad.

P- ¿Desde qué momento tomó usted conciencia del fenómeno knowmad?

R- Haber descubierto e integrado en mi vida el concepto knowmad me está cambiando, en gerundio y a mejor, la vida desde ya muchos años; es un proceso que desde que desde 2013, cuando empecé a divulgar sobre este concepto en forma de conferencias, -sostenidas por el libro “Knowmads. Los trabajadores del futuro” (LID)-  no ha parado de darme alegrías. Cambió mi mente y mi manera de entender la vida, y es justo eso lo que me ilusiona poder transmitir a otras personas: cómo cuidar de manera sostenible su empleabilidad.

P- ¿En qué posición relativa se encuentra España en relación con el resto de países de su entorno, respecto de los knowmad?

R- Siempre depende de con quien te compares… Pero diría que al menos -por la parte que de la que tengo consciencia- ya son muchas las empresas españolas (IBEX 35, quizá en pymes aun hay más camino por recorrer) que conocen el concepto y entienden su importancia. El segundo paso es adoptarlo.

P- Finalmente, ¿cómo ha evolucionado en su opinión el concepto? Es decir, ¿piensa lo mismo hoy que cuando escribió su primer libro sobre el tema? 

R- Sí, sigue estando 100% operativo porque lo que define al knowmad es que está mejor preparado para el cambio por su destreza -aprendida- para adaptarse a lo desconocido, precisamente por su flexibilidad, su rapidez y capacidad de reacción, y eso hace que estén siempre actualizado y por tanto no pierda vigencia y sigan siendo tendencia.  A esto añadiría que el entorno profesional actúa cada vez más como una orquesta de jazz y menos como una orquesta clásica, lo que potencia la necesidad de encontrar y atraer “músicos” que, por un periodo X de tiempo, nos hagan vibrar al ser capaces desde sus talentos individuales tocar juntos la melodía adecuada. Y por ultimo sumar también la tendencia de la longevidad y sociedades envejecidas, como la española, que nos llevara a combinar el concepto knowmad con el de silver surfers (talento senior). En la economía silver encontraremos grandes oportunidades.

Raquel nos acompañó como ponente en el FOCUS territorial que celebramos 

Muchas gracias Raquel

4.209 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO