Cerrar

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés. CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

Actualidad · Convocatoria

CV+i Health Day 2024 | Abierta convocatoria

CV+i Health Day 2024 | Abierta convocatoria 

Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Agenda · Jornadas

Networking el próximo 26 de junio con PSAICOTOOLS

Networking el próximo 26 de junio con PSAICOTOOLS 

El miércoles, 26 de junio de 2024

El día 26 de junio tendrá lugar el próximo networking en el CIES, con la empresa PSAICOTOOLS, como ponente y participante especial.

En esta ocasión, contaremos con Adrian Barreda, creador de PSAICOTOOLS, un proyecto galardonado en la III Edición de los Premios Talento Emprendedor UJI 2024 los cuales están financiados al 100% por...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Agenda · Jornadas

Desmintiendo mitos de la transición energética

Desmintiendo mitos de la transición energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

28 de junio en Alcoy

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios ha programado para el próximo viernes 28 de junio (de 9:00 a 10:30) una jornada titulada «Desmintiendo mitos de la transición energética. Cómo...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day | 5 de noviembre en Valencia

CV + i Health Day | 5 de noviembre en Valencia 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación, innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024 | Abierta convocatoria

CV+i Tourism Day 2024 | Abierta convocatoria 

Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Imperia SCM cierra ronda de inversión de 3M€ liderada por Samaipata

Imperia SCM cierra ronda de inversión de 3M€ liderada por Samaipata

El objetivo de esta ronda es convertirse en el software de referencia en la gestión de cadenas de suministro

Imperia SCM S.L.

Imperia SCM S.L.

Publicado el viernes, 22 de marzo de 2024 a las 12:20

En un movimiento estratégico para revolucionar la gestión de cadenas de suministro, Imperia anuncia el cierre de una ronda de financiación de 3 millones de euros. Esta ronda está liderada por Samaipata y cuenta con la participación de All Iron Ventures y Accel Starter Programme, además del seguimiento de inversores previos como Draper B1 y Angels Capital. La ronda se ve reforzada por la entrada de destacados ‘business angels’: Hugo Arévalo, Jonathan Benhamou, Xavier Pladellorens, Christian Stiebner, Kintxo Cortés y Maex Ament.

Este capital impulsará la misión de la compañía de afianzar su posición en el mercado español y marcar el inicio de su expansión internacional, apuntando hacia mercados clave en la Unión Europea y el continente americano. Ya con presencia en más de ocho países, Imperia se propone incrementar significativamente sus ventas en estos territorios.

Acontecimientos como los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, pandemias y crisis de materiales han transformado la industria mundial, subrayando la necesidad de gestionar adecuadamente las cadenas de suministro. Estos eventos ponen de manifiesto los retos para las empresas, las cuales se ven afectadas, impactando directamente en su producción y rentabilidad. Frente a esto, la implementación de soluciones de gestión de la cadena de suministro se ha convertido en una necesidad, aportando resiliencia y capacidad de respuesta para hacer frente a estas situaciones.

Tras años implantando soluciones de gestión de cadena de suministro en grandes consultoras como Deloitte y NTT Data, Álvaro Bernabé, Sergio Alemany y José Tomás Carrascoso decidieron emprender con este proyecto en 2019, creando una solución que realmente se adapta a la realidad empresarial de las PYMES. Imperia ofrece un software que abre una nueva categoría en el mercado, permitiendo a las empresas cubrir sus necesidades principales en: previsión de demanda, planificación de la producción y planificación del abastecimiento con una reducida cuota mensual asequible para todo tipo de compañías. El SaaS que comercializa Imperia trae consigo un amplio catálogo de funcionalidades que amplían el alcance y la complejidad de la solución tanto como el cliente lo requiera. Este enfoque se desmarca de las soluciones existentes en el mercado acercando este tipo de herramientas a empresas que tradicionalmente no podían acceder a ellas debido a factores como el precio o complejos procesos de integración.

Álvaro Bernabé, cofundador de Imperia, reflexiona sobre la nueva ronda de inversión: “Hemos comprobado cómo los retos actuales afectan directamente a las cadenas de suministro. Una visibilidad clara de la demanda, junto con una planificación eficaz del aprovisionamiento y la producción, son esenciales para la supervivencia y competitividad en el mercado.”

Luis Garay, Partner en Samaipata, afirma que “Imperia está revolucionando el software de gestión de cadena de suministro. Desde Samaipata creemos firmemente en la estrategia de producto modular que han desarrollado, y en un equipo fundador de primer nivel que ha conseguido mucho con pocos recursos. Imperia es un claro ejemplo de una empresa que crece rápido, pero de forma responsable, gracias a un product-market-fit muy sólido y a una ejecución de libro.”

Para Imperia es fundamental el respaldo de los inversores con esta nueva ronda de inversión, pero también ven imprescindible el apoyo recibido por los clientes que confían día a día en la compañía y sus soluciones como Noel, Frit Ravich, AMC Natural, Joma Sport, Grupo Choví Alimentación, entre otros.

Sobre Imperia

Imperia, fundada en 2019, se ha consolidado como una empresa pionera en soluciones de software para empresas, facilitando su transición hacia la Industria 4.0. Su producto estrella, "Supply Chain Planning", es un SaaS que integra modelos avanzados para el análisis de datos, optimizando la planificación y automatización de las cadenas de suministro. Esta herramienta abarca la planificación de la demanda, producción y compras, coordinando el ciclo S&OP (Planificación de Ventas y Operaciones) y colaborando estrechamente con todos los departamentos involucrados.

1.595 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO