Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025

Abierta la convocatoria para Decelera Menorca 2025 

El programa está abierto a startups tecnológicas en fase pre-seed y seed

Decelera Ventures, fondo de capital riesgo español y el primero del mundo basado en la deceleración de startups, abre la convocatoria de Decelera Menorca 2025 para seleccionar a 25 startups que...

Agenda · Jornadas

Al Andalus Innovation Venture 2025

Al Andalus Innovation Venture 2025 

El miércoles, 24 de septiembre de 2025

Donde la innovación y la inversión se encuentran

Al Andalus Innovation Venture celebra su cuarta edición consolidándose como el evento de referencia en el sur de España para startups, scaleups, inversores y corporaciones interesadas en la...

Agenda · Jornadas

Fórum UPV Innovación 2025

Fórum UPV Innovación 2025 

El viernes, 07 de marzo de 2025

Viernes, 7 de marzo a las 9 h

El FÓRUM UPV Innovación es el encuentro de referencia entre investigadores, emprendedores y agentes I+D+i del ecosistema innovador de la Universitat Politècnica de València (UPV). El evento potencia...

Universidad Politècnica de València (UPV)

Agenda · Jornadas

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre Educación

Presentación de resultados del Taller AVÉtnor sobre... 

El martes, 18 de febrero de 2025

La Fundación Étnor y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) presentarán las conclusiones del Taller AVE-Étnor que en su tercera edición ha debatido sobre la educación en el entorno empresarial...

Fundación ETNOR

Agenda · Cursos

Programa Superior de transformación digital para directivos/as 2025 (marzo)

Programa Superior de transformación digital para... 

El miércoles, 26 de marzo de 2025

Curso 100% subvencionado para pymes de entre 10 y 250 trabajadores

El Programa Superior de Transformación Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de pymes en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Este programa...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, registra 61 projectes atesos en 2024

Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat,... 

El servei d’atenció personalitzat per a pymes i persones emprenedores s’executa des de CEEI Alcoi-València

  El projecte Agència Impuls de la  Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat continua amb la tasca d’assessorament a empreses i persones emprenedores amb els seus projectes. A més de les empreses,...

Mancomunitat de Municipis de l'Alcoià i el Comtat

Agenda · Curso Online

Capacitación para la transición industrial de la pyme

Capacitación para la transición industrial de la pyme 

El martes, 04 de marzo de 2025

Formación Online. Inicio el 4 de marzo de 2025

La Asociación de Empresarios IBIAE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con el apoyo de Fondos Europeos, ofrece un programa de formación especializado para la industria...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de calidad

El arte de la Entrevista: Consejos para reclutar Talento de... 

El martes, 25 de febrero de 2025

¡Olvídate de la teoría! Este taller te proporcionará consejos prácticos para seleccionar a las personas adecuadas y formar un equipo sólido.

Temas clave:    ¿Cómo definir los criterios de selección más efectivos?    ¿Cómo puede RRHH equilibrar las exigencias específicas de los directivos con el objetivo de mejorar la tasa de éxito sin...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Cursos

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en la empresa: del compromiso a la acción.

Herramientas para desarrollar la responsabilidad social en... 

El miércoles, 26 de febrero de 2025

Este curso gratuito aborda de manera práctica, el desarrollo de códigos de conducta, planes de sostenibilidad, uso de estándares y memorias de reporte. Se trata de un curso de 22 horas en horario de...

UMH Universidad Miguel Hernández.

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta en el Mediterráneo en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab

CEEI Valencia refuerza su apuesta por la innovación abierta... 

La innovación abierta y la sostenibilidad han sido los ejes centrales de la participación de CEEI Valencia en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento clave celebrado en Isola d’Elba y Florencia,...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en Seguridad y Conocimiento

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales. Una Inversión en... 

Si te preocupa la seguridad en tu entorno de trabajo o el de tu equipo, no eres el único.

Si trabajas o gestionas un equipo en cualquier sector profesional, seguramente ya sabes lo importante que es garantizar un entorno laboral seguro. Aquí es donde los cursos online de prevención de...

Actualidad · Convocatoria

Líneas de financiación Enisa 2025

Líneas de financiación Enisa 2025 

Enisa presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que desean impulsar proyectos de emprendimiento innovador. Ofrece una alternativa de financiación que complementa otras fuentes de...

LinkedIn introduce un agente de IA para revolucionar el reclutamiento de talento

Linkedln Inteligencia Artificial
Optumat

Optumat

Publicado el jueves, 31 de octubre de 2024 a las 07:23

LinkedIn ha incorporado un nuevo agente de inteligencia artificial (IA) en su plataforma, diseñado para agilizar y optimizar el proceso de reclutamiento. Esta herramienta busca facilitar la selección de talento al actuar como un “reclutador digital”, reduciendo la carga de trabajo de los departamentos de Recursos Humanos y ofreciendo un proceso más eficiente y preciso.

A pesar del potencial de esta innovación, su implementación trae consigo ciertos cuestionamientos sobre la calidad de las contrataciones, la dependencia de los datos y los posibles desafíos éticos que podrían surgir.

¿Cómo Funciona el Agente de IA de LinkedIn?

Este agente emplea algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para analizar los perfiles de LinkedIn y localizar candidatos idóneos. Examina habilidades, experiencia profesional, educación y otros datos clave para seleccionar perfiles que coincidan con las necesidades de cada puesto.

Además, esta herramienta permite generar mensajes personalizados de acercamiento y ofrece retroalimentación en tiempo real, optimizando continuamente el proceso de búsqueda de talento.

Entre las tareas clave que este agente de IA lleva a cabo, se incluyen:

  • Automatización de Tareas Repetitivas: Simplifica la selección inicial de candidatos, eliminando las labores repetitivas.
  • Compatibilidad Basada en Datos: Filtra y presenta candidatos con base en su compatibilidad con el perfil requerido.
  • Personalización de Mensajes: Permite redactar mensajes ajustados, optimizando el tono y contenido para cada candidato.
  • Retroalimentación en Tiempo Real: Ofrece sugerencias automáticas para refinar criterios de búsqueda y mejorar el proceso.
Un Nuevo Enfoque en el Reclutamiento de Talento

La introducción de IA en el reclutamiento marca un cambio importante en el ámbito de Recursos Humanos, donde las empresas pueden beneficiarse de la automatización para agilizar la selección de talento y dedicar más tiempo a evaluar las competencias interpersonales y estratégicas de los candidatos.

  • Optimización del Tiempo: Al permitir que la IA asuma tareas básicas, los reclutadores pueden enfocarse en actividades estratégicas, como entrevistas y evaluación de habilidades.
  • Mayor Precisión y Velocidad: Este agente permite a las empresas generar listas de candidatos altamente cualificados con rapidez, acelerando el proceso de llenado de vacantes, algo crucial para organizaciones con alta demanda de contratación.
  • Reducción de Sesgos: Al basarse en algoritmos y no en percepciones subjetivas, esta tecnología ayuda a mitigar sesgos de género, edad o etnia, promoviendo la diversidad.
Consideraciones sobre el Uso de IA en el Reclutamiento

A pesar de sus ventajas, el uso de agentes de IA en reclutamiento conlleva ciertos desafíos que requieren atención.

  1. Dependencia de Datos y Calidad de Perfiles: La IA depende de la precisión y completitud de los perfiles en LinkedIn. Un perfil incompleto o inexacto puede llevar a una selección menos efectiva.
  2. Riesgo de Automatización Excesiva: Confiar únicamente en IA podría reducir la personalización del proceso y hacer que los mensajes parezcan menos auténticos, afectando el interés de los candidatos.
  3. Evaluación Limitada de Habilidades Blandas y Encaje Cultural: Aunque el agente analiza competencias técnicas, aún no es capaz de evaluar habilidades blandas y compatibilidad cultural, factores esenciales para una contratación exitosa a largo plazo.
  4. Privacidad y Ética: El uso de datos personales en los perfiles de LinkedIn plantea la necesidad de una gestión ética y transparente, cuidando la privacidad de los candidatos.
Implicaciones para el Futuro del Reclutamiento

La introducción del agente de IA de LinkedIn representa una evolución en la manera de abordar la selección de talento, especialmente para grandes corporaciones y startups tecnológicas. Al mejorar la precisión y velocidad, esta herramienta puede transformar el proceso de contratación, siempre que se mantenga un equilibrio entre eficiencia tecnológica y el toque humano que exige un reclutamiento de calidad.

Sin embargo, las empresas deben implementar esta tecnología de forma responsable, garantizando que se respeten principios éticos y de privacidad. En definitiva, el agente de IA de LinkedIn ofrece una gran oportunidad para optimizar el reclutamiento, pero no sustituye el juicio y la sensibilidad humana, indispensables para construir relaciones laborales duraderas y satisfactorias.

 
2.043 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO