Cerrar

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS PYMES Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Aprende a hacer juegos online gratis con Gamesonomy

Entrevista a Miguel Chover, socio fundador de Gamesonomy

Publicado por zubiria
lunes, 03 de marzo de 2014 a las 10:36

La industria de videojuegos ha experimentado en los últimos años altas tasas de crecimiento, debido al desarrollo de los ordenadores, el desarrollo de los smartphones, las tablets, su capacidad de procesamiento de estos dispositivos, imágenes más reales, mejora en la conectividad a Internet, mayor velocidad de Internet.

Somos muchos a los que nos encanta jugar ya sea desde el pc, desde el móvil, desde la Tablet, un rato mientas esperamos el bus, mientras esperamos a una amiga, o simplemente, por el desfrute de jugar en sí mismo.

Para ellos, hay una buena noticia, Gamesonomy es la nueva herramienta que permite diseñar y desarrollar tus propios juegos, además están en la nube y puedes jugar desde tu móvil. Desde Gamesonomy dicen que "es sencillo, y que cualquiera puede hacerlo", así que vamos a comprobarlo.

Nos entrevistamos con Miguel Chover, socio fundador de Gamesonomy.

¿Qué es Gamesonomy?

Nuestro principal objetivo es facilitar a la gente que no sabe hacer videojuegos o que es difícil para ellos acceder a la tecnología, facilitar a creativos y a amantes de los juegos, poder realizar ese tipo de aplicaciones.

¿A qué perfil e personas está enfocado esta herramienta? ¿Es necesario contar con conocimientos de programación/desarrollo para poder utilizarla?

A cualquier perfil. Desde un principio, echamos en falta la calidad de los videojuegos para móviles. No tienen una gran calidad gráfica en general; son juegos buenos pero no tienen esa cierta calidad gráfica. Hay muchos grafistas, muchos ilustradores, que podrían fácilmente llegar a este tipo de sector si fueran capaces de dominar la tecnología. Como la tecnología es complicada, hemos desarrollado una herramienta para facilitar esto.

A la hora de crear un juego, ¿qué necesitamos hacer? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Cuáles son los elementos principales? ¿Qué es lo primero que se hace?

Lo primero que tienes que hacer es registrarte en la plataforma, es una plataforma online de forma que tienes que estar registrado para empezar a hacer juegos. Una vez registrado, basta con acceder a la zona habilitada para crear juegos y empezar a crear un juego nuevo. La herramienta tiene un editor que está en la nube y básicamente ahí lo que haces es definir de manera muy sencilla el entorno, las escenas, que serían todos los niveles del juego, colocas actores en esas escenas, que serían como lo elementos que van a jugar o que van a desarrollar la acción y a esos elementos les defines reglas de comportamiento para poder hacer la interacción. Es todo de forma visual, a lo que más se parece el programa es a un Power Point.

¿Es una oportunidad de trabajo? ¿Podemos ganar dinero con los juegos que hayamos desarrollado?

Exactamente, es una oportunidad de trabajo. Está hecho para facilitar que la gente pueda impulsar su capacidad creativa en este campo y poder dedicarse profesionalmente incluso a hacer juegos, es decir, Gamesonomy te permite empezar. Tú puedes hacer tú juego, colocarlo en el portal, ver cómo se comporta la gente, tenemos un sistema de votación para rankings, para que la gente pueda desarrollar sus juegos. Y una vez tienes un juego que crees que está bien, que funciona bien en los móviles y lo has testeado, pues puedes darlo el salto y decir que ahora quieres publicarlo en tiendas online como el Apple Store o el Google Play. Y es donde Gamesonomy pues te facilita este tipo de cosas, sin tener cuenta de Apple o de Google poder colocarte tu juego en las tiendas online. Porque nuestro objetivo al final es que la gente publique sus juegos, no solamente que los haga.

Has comentando que existen otras plataformas similares que te permiten hacer juegos, pero vosotros son diferentes, tenéis una peculiaridad…

La diferencia fundamental con otras plataformas es que nosotros tenemos un modelo en el que todas las herramientas son ofrecidas de forma gratuita. Nuestro objetivo fundamental es que la gente pueda publicar sus juegos, es decir, no somos como otros software que existen que tienes que pagar desde el principio. Como esta herramienta es gratuita, cualquiera puede probar, y si luego consigue hacer un juego interesante pues ya decide si quiere o no dar el salto a una tienda online.

¿Cómo surgió Gamesonomy? ¿Qué os impulsó a querer desarrollar esta herramienta?

Somos un grupo de investigadores que nacemos en la universidad. Antes teníamos muchos proyectos de investigación, y trabajábamos con muchos ingenieros, que formábamos y pasaban a colaborar con nuestro grupo, pero ahora cada vez tenemos menos proyectos, por tanto, menos recursos, y paulatinamente nos vimos obligados a tener que prescindir de grandes profesionales. Frente a esto, decidimos crear uan EBT, como como una manera de intentar dar salida a la gente que estaba trabajando con nosotros y que iba perdiendo sus contratos.

En ese sentido nos plateamos ¿qué podemos hacer?. Y nos decidimos por hacer una cosa que pensamos que era muy sencilla (crear la empresa), pero la verdad es que ha sido un camino muy largo, y después de prácticamente 3 años ya podemos decir que tenemos una plataforma que se puede empezar a usar.

Explícanos algunos de los juegos que tenéis ahora en marcha.

Nuestro primer juego fue el Tombatossals. Decidimos hacer un juego, además queríamos hacerlo estilo “Angry Birds”. La idea era hacer el juego más popular en el momento que empezamos, pero ligado a Castellón. Este año para Magdalena pretendemos sacarlo ya, pero orientado en la Magdalena y en Les Columbretes y es el Tombatossals y sus aventuras en el formato Angry Birds que tienes que tirar piedras para destruir a tus enemigos.

¿Cuáles son los próximos retos de Gamesonomy?

Nuestra idea es empezar a crecer, que la gente nos conozca y en este sentido tenemos muchas iniciativas. Por un lado, nos interesa mucho el lado educativo de los juegos, es decir, nos interesa mucho que los jóvenes, que son al final los que tienen muchas ganas de hacer juegos, puedan aprender a hacer juegos y a la vez cubrir ciertas competencias relacionadas con las matemáticas, la física… La gente muchas veces no sabe que puedes hacer un videojuego en el que tienes que calcular distancias entre puntos o resolver problemas, aunque lo hagas de una forma visual realizar este tipo de cosas a nivel educativo nos interesa mucho. Y luego, en general pues tenemos proyectos para usar la herramienta, ahora vamos a participar en un concurso de una ONG para hacer un juego solidario. También se ha usado por ejemplo en el concurso de videojuegos de Castellón.

10.901 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO