Cerrar

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS PYMES Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Investigadores de la UJI desarrollan una app para medir la inteligencia emocional

Francisco Ramos y Edgar Bresó, fundadores de Emotional Apps, nos hablan acerca de MEIT

Publicado por zubiria
viernes, 04 de abril de 2014 a las 08:00

¿Somos emocionalmente inteligentes? ¿Nos gustaría conocer nuestro grado de inteligencia emocional?. Es importante tener un equilibrio en tu corazón y mente.

La empresa de base tecnológica de la Universitat Jaume I de Castellón Emotional Apps ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que permite evaluar de forma sencilla y gratuita las habilidades para percibir, comprender y manejar las emociones.

Entrevistamos a Edgar Bresó y Francisco Ramos, fundadores de Emotional Apps, para hablarnos de la aplicación que han desarrollado para conocer nuestro grado de inteligencia emocional.

¿Qué es MEIT? ¿Para qué sirve?

MEIT (Mobile Emocional Intelligence Test) es un Test interactivo que permite evaluar nuestra Inteligencia Emocional a través de nuestro Smatphone. Con él podemos, además de evaluar nuestra Inteligencia Emocional, compartir nuestra puntuación en redes sociales y competir con otros usuarios.

Esta herramienta que ofrece importantes ventajas frente a los test de inteligencia emocional en papel utilizados hasta la fecha, pero.. ¿cuales son estas ventajas?

La principal ventaja MEIT es que, mientras los cuestionarios tradicionales únicamente evalúan nuestra auto-percepción, MEIT permite registrar nuestras respuestas en tiempo real ante estímulos animados e interactivos. Es decir, los cuestionarios en papel, solamente pueden registrar aciertos o errores en cambio MEIT registra a través de nuestro dispositivo móvil cómo nosotros reaccionamos tal y como sucede en la vida real.

Tal vez, deberíamos definir el concepto de inteligencia emocional...

De modo resumido, la Inteligencia Emocional se define como la habilidad que los seres humanos tenemos para percibir, comprender y gestionar nuestras propias emociones y las emociones de aquellas personas que se relacionan con nosotros.

¿Cuál es la principal innovación de MEIT?

MEIT es el primer test de habilidad desarrollado en el mundo en una Aplicación móvil. Esto supone poder valorar las habilidades anteriormente descritas (percepción, comprensión y gestión) utilizando las posibilidades que un smartphone ofrece en cualquier momento o lugar. Así, por ejemplo MEIT tiene en cuenta el tiempo de reacción. Es decir, no solamente si nuestra respuesta es acertada o no, sino el tiempo que tardamos en responder. Esto nos parece especialmente relevante para evaluar una competencia como es la Inteligencia Emocional

¿Está pensado para ser utilizado para empresas?, ¿o más bien a nivel particular?

Actualmente podemos encontrar disponible en App-store (para usuarios de iPhone) y Play-store (usuarios de Android) una versión gratuita de MEIT que permite a cualquier usuario evaluar su Inteligencia Emocional. No obstante, estamos desarrollando una versión de MEIT para empresas y esperamos tenerla en el mercado en el mes de mayo 2014. Esta aplicación "MEIT-Enterprise", además de ofrecer al usuario su puntuación también emitirá informes detallados que podrán ser utilizados para procesos de selección y promoción de personal.

Por otro lado, el usuario final puede también adquirir si así lo desea, su informe pormenorizado resultados e integrarlo directamente en su perfil de Linkedin para así potenciar su empleabilidad.

La aplicación crea un mapa mundial que recoge las puntuaciones medias de capa país… ¿como quedamos los españoles? Cuéntanos los resultados que estáis observando en este mapa.

En general los Españoles estamos dentro de los valores medios. No obstante, debemos tener en cuenta que se trata de medias aritméticas y en ocasiones resulta peligroso sacar conclusiones ya que podría darse el caso, que no digo que lo sea, que hay valores muy altos y otros muy bajos y eso hace que la media no sea representativa. En este sentido, comentar que a día de hoy, el primer español clasificado se encuentra en el puesto 18 y la clasificación está encabezada por Estadounidenses, Canadienses y Australianos. No obstante, cada días estas puntuaciones fluctúan.

Hemos quedado que MEIT Evalúa de forma gratuita habilidades para percibir, comprender y manejar emociones, pero ¿cómo funciona? Vamos a ver, vamos a la playstore, nos lo bajamos… y a partir de entonces… ¿que?

La verdad es que es realmente sencillo, instalamos la App en nuestro smartphone y a partir de entonces podemos consultar el muro con la actividad de los demás usuarios, podemos ver la clasificación así como el mapa y tenemos un menú en el que están todos los tests. Entramos y la App nos irá guiando sobre qué tareas debemos hacer en cada test.

¿Cómo se os ocurrió desarrollar una aplicación como esta?

Durante años hemos estado utilizando cuestionarios para evaluar variables relacionadas con nuestras emociones pero nos dimos cuenta de que muchas de las limitaciones que éstos tienen pueden ser salvadas utilizando dispositivos móviles así que la solución no podría pasar por otra cosa que no fuese el desarrollo de aplicaciones. A día de hoy, estamos convencidos de que, sin duda, el futuro de la evaluación de las emociones pasa por el uso de la tecnología.

Es una aplicación relativamente nueva, pero bastante utilizada, no es así… ¿Cuántos usuarios la han utilizado?

La verdad es que estamos muy contentos por la aceptación y en los últimos días hemos sido citados por distintos miembros nacionales e internacionales. Así, además de distintos periódicos, por ejemplo, La 2 en su programa "La aventura del Saber" así como Yahoo y Time en su versión electrónica se han hecho eco de nuestro trabajo. En consecuencia hemos llegado a tener picos cercanos a las 7.000 descargas en alrededor del mundo en un solo día lo cual nos hace estar muy orgullosos.

¿La aplicación está totalmente desarrollada? ¿O en breve nos sorprenderéis con novedades?

En realidad aunque MEIT ya está en un estado muy definitivo, nosotros estamos en continuo desarrollo. Nuestro objetivo es ir añadiendo nuevos tests con diferentes dificultades a medida que los usuarios y las empresas nos lo demanden.

Vosotros sois profesores de la Uji… ¿Cómo se os ocurrió dar el salta el mundo del emprendedor? (Edgar Breso es profesor de Psicología Social de la UJI ; y Francisco Ramos es profesor en el departamento de sistemas y lenguajes informáticos

Bueno, tanto Francisco como yo hemos participado en proyectos de investigación pero pensamos que teníamos la obligación de transferir el conocimiento que generamos en la universidad en la sociedad y en las empresas. En ocasiones se critica los profesores de universidad porque no estamos en contacto con la "realidad" y hablamos solo desde nuestras tarimas de las aulas así que decidimos ofrecer nuestro conocimiento a la sociedad mediante productos que son útiles y necesarios para la mejora de la misma.

¿Próximos retos que os habéis marcado desde Emotional Apps?

En estos momentos Emotional Apps se encuentra en el desarrollo de otras 2 aplicaciones que unen tecnología y emociones. En primer lugar hemos desarrollado y tenemos ya en fase beta una app llamada PicFeel que permitirá a los usuarios compartir emociones a través de fotos y crear un mapa mundial de emocione; sería un Instagram de Emociones y finalmente estamos en fase de desarrollo de una aplicación que permitirá desarrollar la Inteligencia Emocional de los niños a través de un videojuego. Toda la información sobre estos y otros productos la podemos encontrar en nuestra web: www.emotional-apps.com

10.772 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO