Cerrar

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

¿Qué pedir al 2016?

Artículo publicado en la columna "Planteamientos" del suplemento dominical de Levante EMV

Publicado por Jesus
miércoles, 03 de febrero de 2016 a las 17:25

Iniciamos el 2016, un año del que esperamos mucho, tras un 2015 en el que comenzó la recuperación económica en la Comunitat Valenciana. Pero ahora es el momento de ver qué se necesita para que continuemos esta recuperación con un mayor nivel de crecimiento. Son muchos los temas que la facilitarían, pero a continuación vamos a desgranar algunos que consideramos importantes.

La burocracia para las empresas sigue siendo compleja, por lo que se deberían reducir y simplificar los trámites y costes administrativos a través de la extensión de la tramitación telemática a todas las operaciones, ya que los requisitos legales son excesivos y existe un exceso de regulación y variaciones por autonomías.

Es importante mejorar el tratamiento a los Autónomos, sobre todo a los que inician una actividad, ya que el coste fijo de pago a la Seguridad Social se convierte en una carga inasumible en muchos casos por estar en pérdidas en los primeros tiempos. Por lo que un sistema progresivo, en función de sus ingresos, rebajas de IRPF, cuotas fijas realmente bajas mantenidas al menos 2 años (plazo mínimo para ver si un negocio tiene éxito) serían medidas necesarias. Es decir, aproximarse a que se cotice por los rendimientos netos que se tengan, como sucede en muchos países europeos. Además, la Ley de Segunda Oportunidad, por la que se salvaguarda el patrimonio del emprendedor, debe mejorarse y clarificarse.

La Financiación es otro de los grandes problemas de las empresas, ya que obtener un crédito que favorezca su crecimiento, tropieza con la rigidez de los actuales sistemas, que dificultan el acceso de las pymes y autónomos, siendo necesario mejorar los mecanismos de financiación, haciéndolos más ágiles y adaptados a los requerimientos empresariales. Así como mejorar el acceso a la financiación pública, fundamentalmente el ICO y desarrollar y fortalecer los mecanismos de financiación no bancaria.

Respecto al tema de los apoyos y subvenciones públicas, es necesario clarificar a quien van dirigidas, simplificar la documentación requerida, agilizar el plazo de comunicación de la concesión o no, y una vez realizada la justificación no demorar la evaluación, y sobre todo que los pagos se realicen en un corto plazo.

No olvidemos la importancia de combatir la morosidad empresarial que tanto perjudica a las pequeñas empresas, y la unificación de los plazos de pago que deben cumplir todas las empresas en España

A nivel general diríamos que es necesario reducir el precio de la energía, cambiar en lo posible el modelo productivo para ser competitivos por valor añadido y talento, y no por salarios bajos; el crecimiento y fortalecimiento de las industrias tradicionales mediante la generación y desarrollo de nuevas actividades innovadoras de alto valor añadido. Así como ayudar a las empresas a crecer, a fusionarse y a expandirse, para lo cual se debe incrementar el tamaño medio de nuestras empresas para mejorar su empleo, su productividad y su capacidad de internacionalización e innovación.

>> Artículo de Jesús Casanova publicado en Levante EMV

3.275 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO