Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

es | val   

Focus Pyme y Emprendimiento Marina Alta 2017

Banner focus marina alta 2017

Innovación y economía colaborativa aplicada a comercio y turismo

el jueves, 26 de octubre de 2017 de 09:00 a 14:00

Dónde:

CDT DÉNIA

Calle Falutx, s/n 03700 Marines

Dénia (Alicante)

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Plazo finalizado

09:00-09:15   Recepción de participantes



 09:15-09:30   Bienvenida al evento

Excmo. Sr. D. Vicent Grimalt Boronat, Vicepresidente de Creama y Alcalde de Dénia.



09:30-11:30 TALLERES

09:30-10:30  Taller 1: Neuromarketing-Cómo conocer las claves de la mente del consumidor

Estamos ante una nueva era, un nuevo paradigma del marketing, en la que el consumidor es mucho más inteligente y complejo. Sabe lo que quiere, cómo lo quiere y cuánto está dispuesto a pagar por ello, pero, ¿Las empresas realmente conocemos a este nuevo prosumer? 

Por qué compra o por qué no compra nuestros productos, en qué se fija cuando está visualizando nuestro marketing, qué siente, qué le gusta, etc. 

El neuromarketing, fruto de la neurociencia aplicada al marketing, nos permite entre otras muchas cosas, conocer mejor la mente de este nuevo consumidor que es el reto de hoy de la gran mayoría de empresas.

Ponentes: 

Moderadora:

Rosario Carrió,  Vicepresidenta de CEDMA Cercle Empresarial de la Marina Alta



 

10:30-11:30  Taller 2: Turismo innovador y sistemas de inteligencia turística

En 2016 visitaron España más de 74 millones de turistas, la cifra más alta de la historia. Una cifra que puede seguir creciendo si el sector sigue esforzándose en mejorar, ¿cómo?

Pues utilizando herramientas como la inteligencia turística. La inteligencia turística es la base para aumentar la competitividad de cualquier organización turística.

La implantación de sistemas de inteligencia turística permite potenciar la competitividad de hoteles, agencias de viajes y otros establecimientos turísticos. Además facilita datos e información actualizada sobre tendencias, actores clave, canales de distribución, eventos y cambios que se producen en el día a día.

  • ¿Qué es la inteligencia turística y cómo se aplica?
  • Ventajas de la inteligencia turística.
  • Implantación de sistemas de inteligencia turística.
  • ¿Qué es un destino turístico inteligente?
  • Ejes de un destino turístico inteligente

 

Ponente: 

 

Moderadora:

Remedios Cerdá Romero, Secretaria General AEHTMA (Asociación de Empresas de Hostelería y Turismo de la Marina Alta). 


 

11:30-12:00 Coffee-break 

 



 

12:00-13:00  Taller 3: La evolución de la innovación en el comercio

El contexto de consumo actual varía y evoluciona cada día con el comportamiento del consumidor. Parece que los millenials imponen la tecnología, pero también hay otras tendencias de consumo más experienciales, únicas, colaborativas, etc. que el comerciante no solo debe analizar, sino utilizar, para adaptarse a las necesidades del cliente. Por ello el comercio se encuentra incrementando valor a su relación con el consumidor, incorporando innovaciones y servicios que mejoran la experiencia del consumidor y consiguen mantener una economía activa y competitiva en nuestros territorios. 

  • Contexto del consumidor y el shopping.
  • ¿Qué es la innovación en el comercio?
  • Estrategias del comercio innovador: Atención y asistencia, formatos, tecnología y marketplaces.
  • Tendencias del comercio global.
  • Reflexión sobre el comercio sostenible y colaborativo.
  • Una visión del store 4.0: personalización e inteligencia cognitiva. 

Ponentes: 

  • Cristina Gaona, Tutora Consultora internacionalización de IVACE. Experta en innovación comercial. Doctoranda en Retail Marketing por la Universitat de Valencia. 

Moderadora:

Dayana Santacreu, Presidenta Jovempa Marina Alta.



  

13:00-14:00 PLENARIO

CO-CREANDO UNA NUEVA ECONOMÍA: NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN BASADOS EN LA COLABORACIÓN

Estamos presenciando una revolución en la que somos los protagonistas. El camino hacia una sociedad y economía de colaboración es inevitable. Un cambio de gran alcance, sin embargo, apenas perceptible nos conduce desde el punto muerto improductivo de la cultura del consumo individualista al poder de la colaboración en grupo.

Asistimos al nacimiento de multitud de proyectos intersectoriales de colaboración que están suscitando un gran impacto. En una era de fascinación con las redes (Internet, redes sociales, la globalización), la clave es darse cuenta de que las conexiones son más importantes que el conector.

 

Preside:

Francisco Álvarez Molina, Director General de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana

Ponente:

“Innovación abierta y co-creación”, a cargo de Nacho Mas, Conector de OuiShare, una red global de profesionales independientes que estudian la transformación digital social y colaborativa. Director del MBA Negocio y Transformación Digital de la Universidad Europea de Valencia. 

La clave de la innovación abierta se encuentra por un lado en saber sintetizar cuál es el problema o la oportunidad que se quiere atacar, para saber después aprovechar al máximo el conocimiento esparcido por todo el mundo (partners, proveedores, pequeñas empresas, universidades, individuos brillantes, etc.), y localizar quién tiene el conocimiento para resolverlo.

Moderadora:

Rosario Donderis, Gerente de CREAMA



Descarga en este enlace el programa en PDF de Focus Pyme y Emprendimiento Marina Alta 2017



15.260 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO