Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

No es magia, es Lean Manufacturing

Artículo elaborado por Jose Miguel Palao – Summum Consulting

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el jueves, 05 de octubre de 2017 a las 09:15

El entorno empresarial es cada vez más competitivo y cambiante. Esto conlleva que, las empresas tengan que adaptarse más rápido a los cambios y aprovechar sus recursos de una manera más eficiente para ser competitivas.

Mientras muchas empresas tratan de sobrevivir, haciendo las cosas como siempre han venido haciéndolas y esperando a que el entorno cambie para ponerse a su favor, otras empresas trabajan para adaptarse, optimizar sus recursos y mejorar, comprendiendo que son ellas las que deben adaptarse al entorno, y es aquí donde Lean Manufacturing tiene mucho que aportar.

Lean Manufacturing es una filosofía con una metodología de trabajo y unas herramientas testeadas con las que se consigue aumentar la productividad de manera extraordinaria, aprovechando todos los recursos de la empresa e implicando a todas las personas de la organización.

Esta metodología de trabajo nace en Japón, concretamente en Toyota, en un momento en el que, tras la Segunda Guerra Mundial, el tejido empresarial japonés era prácticamente inexistente. En Toyota comprendieron rápidamente qué, si querían ser competitivos, debían trabajar de una manera más eficiente y aprovechar el potencial de las personas de su organización. Fue entonces cuando, aunque inspirados en la industria de Estados Unidos y adaptándolo a su realidad, desarrollaron su propio sistema de producción basado en la utilización de los recursos justos y necesarios para hacer frente a la demanda real de cada momento.

El objetivo de Lean Manufacturing es optimizar los procesos eliminando o reduciendo todas aquellas actividades que no aportan valor, considerando estas actividades como “desperdicio”. Se consideran estos 8 tipos de desperdicio:

  • Sobreproducción.
  • Sobreprocesos.
  • Movimientos innecesarios.
  • Transportes innecesarios.
  • Inventario excesivo.
  • Defectos o retrabajos.
  • Paros de máquina y esperas.
  • Talento humano desaprovechado.

Con la reducción o eliminación de “desperdicio” se persigue que el cliente reciba el producto o servicio, en la cantidad, tiempo y calidad demandada.

Desde hace varios años, los conceptos y herramientas Lean se vienen aplicando, no solo en entornos industriales, que es donde comenzaron a extenderse, sino que también en el sector servicios, entornos administrativos, hospitales, donde se puede detectar y eliminar desperdicio, consiguiendo resultados verdaderamente sorprendentes en cuanto a productividad y eficiencia.

La mayoría de empresas persiguen aumentar su productividad, reducir costes y producir de manera más eficiente. En muchas ocasiones, para conseguir estos objetivos, se realizan grandes esfuerzos en innovación, que normalmente suponen un coste económico muy elevado y mayor dificultad de adaptación al tratarse de grandes cambios. Lean Manufacturing propone realizar cambios más pequeños para optimizar los recursos al menor coste posible.

La implantación de Lean Manufacturing supone una mirada hacia dentro de la organización para cuestionar, cómo se están haciendo las cosas y si, efectivamente, se están realizando de la mejor manera posible. Sería como ponerse frente al espejo y sacar a la luz los defectos, y esto, por lo general, no suele gustar demasiado. Sin embargo, aceptar que existen problemas e ineficiencias es el primer paso para empezar a mejorar, y resolverlos, sin duda, nos hará mejores. Para conseguir esto, es necesario dejar de ver los problemas como tales y comenzar a verlos como oportunidades de mejora.

En este camino de mejora continua es clave implicar y contar con todas las personas de la organización, comenzando por las posiciones directivas, pasando por mandos intermedios y hasta los operarios de planta. El operario es la persona que realiza las mismas actividades y tareas todos los días, por ello es la persona idónea para ayudar a detectar desperdicio y aportar ideas de mejora. De esta manera se consigue que las personas se sientan más implicadas, valoradas y motivadas.

Tomando medidas para eliminar ese “desperdicio” se conseguirá:

  • Reducir costes innecesarios permitiendo aumentar los beneficios.
  • Minimizar errores consiguiendo la calidad deseada a la primera.
  • Reducir los plazos de entrega.
  • Que las personas de la organización realicen su desempeño en un entorno seguro.
  • Conseguir mayor flexibilidad para adaptarnos a los posibles cambios de la demanda.
  • Estandarizar una manera única de desempeñar tareas para obtener siempre el mismo resultado satisfactorio.
  • Trabajar con unos objetivos bien definidos para mejorar en la dirección adecuada.
  • Mejorar la comunicación, las relaciones y el conocimiento entre las personas de la empresa.
  • Evitar estar apagando fuego casi a diario.

Si quieres mejores resultados, es clave medir tus resultados actuales y cuestionar la manera en la que se están obteniendo. Establecer nuevos objetivos basados en los resultados que te gustaría obtener y llevar a cabo medidas para conseguirlos. Lean Manufacturing supone una clara orientación al proceso para obtener mejores resultados.

“Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy” - Masaamaki Imai.

SUMMUM CONSULTING

 

8.487 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO