Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Las mejores criptomonedas del mercado

En este artículo analizaremos las criptodivisas con más futuro del mercado actual (2018)

Publicado por mary88
miércoles, 11 de abril de 2018 a las 16:40

Mostrar ampliado

tipos de criptomonedas

tipos de criptomonedas

Las criptomonedas han llegado para quedarse. Tras un 2017 que ha terminado por asentarlas, las monedas digitales han aumentado su demanda y, por tanto, sus cotizaciones se han disparado en la mayoría de los casos.

La cada vez más conocida Bitcoin, así como un gran número de divisas, continúan generando un gran interés. En total, ahora mismo existen más de 1.000 criptomonedas en un mercado cada vez más grande pero, ¿cuáles son las mejores? ¿Cuáles son las más fiables y las que mejores expectativas generan de cara al futuro?

Bitcoin

¿Qué decir de Bitcoin a estas alturas? Es la criptomoneda por excelencia. Con ella comenzó todo este fenómeno en 2009. Su 2017 fue inmejorable, y aunque a comienzos de 2018 ha vivido momentos históricos y caídas dolorosas, su tendencia parece imparable.

Su inversión resulta arriesgada, no obstante, ya que siempre cabe la posibilidad de que entre en una tendencia a la baja, aunque sus números hasta el momento no pueden ser mejores. Un dato a valorar es que cuanto más valor en cifras decimales tiene una criptomoneda, mayor puede ser su corrección al alza o a la baja. Con Bitcoin, sus valores fluctuantes superan fácilmente los 3.000 dólares a diario, lo cual genera cierto caos a la hora de especular con ella.

Es de esperar que se produzcan grandes inversiones por parte de instituciones ante el crecimiento masivo de Bitcoin, lo cual aumentaría aún más su cotización y rentabilizaría su inversión. Lo ideal sería aprovechar alguna bajada repentina de su valor para invertir, esperando la subida, aunque el mercado es tan volátil que resulta difícil llegar a tiempo.

También se están corrigiendo problemas de la segunda capa de blockchain, la tecnología que la hace funcionar, con soluciones como Red Lightning o la plataforma Rootstock. Todo esto aumenta la confianza en el Bitcoin e incentiva su inversión. El siguiente objetivo es superar la barrera de los 30.000 dólares.

Litecoin

Fue creada en 2011 por Charlie Lee, un ex trabajador de Google que ahora es uno de los personajes más reputados dentro del mundo de las criptomonedas. En su momento fue anunciada como una alternativa al Bitcoin, ofreciendo un tiempo mucho menor a la hora de confirmar las transacciones.

También cambió la forma de minar la moneda en comparación con la criptodivisa principal, tratando de evitar que esta opción solo quede para los equipos informáticos más poderosos. Su límite de monedas es de 84 millones, mientras que el de Bitcoins es de 21. Actualmente hay en torno a 55 millones de unidades minadas de Litecoin y su valor supera los 200 dólares por token.

Ethereum

Es otra de las criptomonedas más populares junto a Bitcoin y Litecoin. Fue creada por el programador Vitalik Buterin y guarda muy pocas similitudes con Bitcoin, ya que funciona de manera totalmente diferente. Sus funciones son prácticamente las mismas, aunque su principal objetivo es ser una plataforma con la que crear otras aplicaciones descentralizadas.

El uso de la tecnología blockchain es diferente en Ethereum. Su lenguaje de scripting es mucho más complejo que el de Bitcoin y sus contratos inteligentes tienen una gran cantidad de usos potenciales gracias a su capacidad.

Esto ha desembocado en la creación de numerosos proyectos sobre Ethereum, llegando a recaudarse millones de dólares para financiarlos. Como es de esperar, todo esto ha hecho que su cotización se dispare, estando en torno a los 700 dólares por unidad.

Monero

La criptomoneda que más protege la identidad de sus usuarios. El anonimato es su gran baza. Todos los detalles de las transacciones que se llevan a cabo con ella son imposibles de rastrear, desde el remitente, el destinatario o el tamaño. Aunque quedan registrados en un libro de contabilidad público, quedan protegidos de tal manera que no hay manera de que se lleguen a conectar los puntos.

Con esta carta de presentación es de esperar que sea utilizada para pagar crímenes y delitos, y en efecto, así sucede. Monero es la criptomoneda favorita de los ciberdelincuentes. La mayoría de ataques informáticos a gran escala, como el último ransomware WannaCry que dejó paralizadas a grandes empresas mundiales durante horas, fue pagado con Monero.

No obstante, la criptomoneda cuenta con una gran salud y también trabaja para mejorar su reputación. Artistas como Sia, Lana del Rey o Dolly Parton han confirmado que permitirán pagos con ella, incluso descuentos por usarla. Actualmente hay 16 millones de Monero en circulación, con un valor en torno a los 300 dólares por unidad, y no tiene un suministro fijo de monedas.

Ripple

Fue creada por un desarrollador web, Ryan Fugger, el empresario Chris Larsen y el programador Jed McCaleb. Todos ellos trabajaban para Bitcoin hasta que en 2012 decidieron lanzar su propia criptomoneda, por lo que algunos expertos consideran que Ripple se trata del sucesor más lógico de la divisa digital número uno.

La han definido como un cruce entre Western Union y un intercambio de monedas sin grandes comisiones, ya que además de ser una divisa es también un sistema en el que puede negociarse cualquier criptodivisa. Con RippleNet se conectan empresas, proveedores de pagos, bancos e intercambios de activos digitales.

La tecnología blockchain de Ripple ya ha sido adoptada por más de 100 bancos en todo el mundo, entre los que se encuentra el Santander. Además, pese al alma descentralizada de las criptomonedas, desde Ripple se consideran una divisa ‘amiga’ de los bancos, de los gobiernos y del resto de divisas fiduciarias. Hay unos 40 billones de Ripple en el mercado, con un valor cercano a un dólar por unidad.

Tiene un suministro máximo fijado, aunque es de 100 billones, muy superior a otras criptomonedas con suministros máximos como Bitcoin o Litecoin.

Iota (Miota)

Fue desarrollada por David Sonstebo, Serguei Popov, Sergey Ivancheglo y Dominik Schiener, todos ellos matemáticos, desarrolladores y empresarios. Su gran baza es que no tiene ningún tipo de comisión, no funciona con minería ni con cadena de bloques. Por tanto, las diferencias son abismales. Cada transacción llevada a cabo con Iota utiliza el poder de procesamiento para validar a otras dos, por lo que cada propietario es al mismo tiempo un ‘minero’.

Iota busca financiar los pagos seguros de máquina a máquina en el Internet de las Cosas (IoT, de ahí su nombre). En lugar de la célebre tecnología Blockchain, utilizada por el resto de criptomonedas, en este caso se utiliza una arquitectura denominada Tangle. Esta permite que las transacciones de la divisa tengan coste cero, que la escalabilidad sea infinita y que se puedan llevar a cabo transacciones sin estar conectado a Internet.

Además, cuenta con la bendición de Microsoft, con quien se asoció permitiendo disparar su cotización. Su suministro máximo es de 2.800 millones de unidades, las cuales ya están en circulación con un valor en torno a los cuatro dólares por token.

5.332 visitas

Comentarios

reama

reama - 16-04-18

Las mejores criptomonedas del mercado

Gracias por el artículo. Al leerlo, todavía me siento seguro de que no he tomado una mala decisión al invertir mis euros en estas criptomonedas listadas. Sí, he estado comprando y vendiendo Bitcoins, Litecoin, Monero, Ripple, Iota (Miota) e incluso Etherum en la plataforma Cryptavenir por un tiempo, y estoy ganando mucho dinero con esta actividad. Para mí, invertir en monedas digitales significa asegurar tu futuro y prepararte para la jubilación sin romperte la cabeza.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO