Cerrar

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day

CV + i Health Day 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación. innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana | 5 de noviembre en Valencia

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024

CV+i Tourism Day 2024 

Investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento en la Comunitat Valenciana | Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Forum Seanergy 2024

Forum Seanergy 2024 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Seanergy is France’s leading international event on Offshore Renewable Energy

Since 2016, and the results of the first calls for tender in France for offshore wind power, Seanergy has been supporting the development of offshore renewable energy, bringing together a wide range...

Agenda · Encuentros

Austrian World Summit 2024

Austrian World Summit 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

online B2B Matchmaking

The match-making event brings together companies (buyers as well as suppliers) from a large number of countries. This is a unique opportunity to generate new business contacts and contracts. The...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

¿Cómo hacer una auditoría SEO profesional? (2018)

¿Cómo hacer una auditoría SEO profesional? (2018)

Estrategia Práctica SL

Estrategia Práctica SL

Publicado el domingo, 29 de abril de 2018 a las 13:53

Mostrar ampliado

posicionamiento seo

Auditoria SEO

Una buena auditoria SEO es el punto de partida para posicionar tu página web. Haciendo una auditoría SEO de tu sitio web puedes saber por qué tu página no está indexada, o por qué no consigues más visitas.

Auditoría SEO ¿Cuáles son los principales pasos?

En una auditoría SEO hecha en profundidad se debes analizar 5 aspectos de tu web:

  • Aspectos técnicos del SEO: todo lo relacionado con la correcta indexación de tu página
  • SEO on-page: acciones que deberías hacer dentro de tu página web para mejorar el SEO
  • SEO off-page: todas las señales externas que deberías tener en cuenta para mejorar tu posicionamiento
  • Calidad: del contenido y la navegación
  • SERP: auditoría de los resultados de búsqueda y comparación con la competencia

Ya te adelanto que las auditorías SEO profesionales lleva su tiempo (pero merece la pena). A continuación te voy a explicar todos y cada uno de los factores que debes de tener en cuenta para hacer una buena auditoría SEO en 2018.

Estos factores han sido comprobados científicamente por expertos en la materia. Puede que te parezcan muchos pero te aseguro que todos tienen un impacto en tu posicionamiento SEO.

Aspectos técnicos del SEO

Lo primero que hay que revisar en una auditoría SEO son los factores técnicos. ¿Por qué? Porque si tu web no tiene estos factores técnicos optimizados puede que no recibas ninguna visita por mucho que te esfuerces con tu SEO y tu marketing digitalUna penalización técnica puede ser crítica para tu SEO.

Auditoría de página canónica

La página canónica hace referencia a la página de dónde es original cierto contenido. Es decir, imagina que en la web existen varias páginas con el mismo contenido. La página canónica es la web original y por tanto es la que se debe de llevar la mejor reputación.

Como seguro que sabes, Google valora mucho el contenido, y por tanto si Google cree que tu web tiene contenido original, esto te ayudará a mejorar en los rankings y por tanto estarás optimizando tu SEO.

Es muy fácil de comprobar si tu web está considerada como una página canónica. Lo único que tienes que hacer es revisar el código fuente de tu web.

En Crome, si pulsas el botón derecho te aparecerá la opción de “ver el código fuente de la página”. Busca por la palabra “canonical” y te aparecerá algo como esto:

Normalmente la página canónica se corresponde con tu URL. En ese caso puedes estar tranquilo con este paso de la auditoría SEO. Lo que no quieres ver en el código de la página canónica son cosas raras como interrogantes.

Auditoría de rastreo

El rastreo es la capacidad que tiene Google de acceder y revisar cada una de las páginas de tu sitio web. Es el paso previo imprescindible para que Google indexe tu web. Y si tu web no está indexada, olvídate de aparecer en los buscadores y menos de tener un SEO optimizado.

 

¿Cómo puedo ver el estado del rastreo de mi web?

Muy sencillo, sólo tienes que ir a Google Search Console. Seguro que ya conoces esta herramienta gratuita que ofrece Google. Pero si no es así te recomiendo que actives tu cuenta lo antes posible.

Entra en “Rastreo / Estadísticas de rastreo” para ver cómo es el rastreo en tu web. Deberías de ver un gráfico como este:

En el apartado de “Páginas reastreadas al día” debes asegurarte que ni los valores “alto” y “bajo” son cero. Si no rastrea ninguna página eso significa que tienes problemas. Puede ser que tengas problemas con la velocidad, la calidad o la frecuencia de actualizaciones realizadas en tu web.

También deberías de hacer la auditoría sobre cuanto tiempo tarda en cargar tu web. Eso lo puedes ver en el último gráfico llamado “Tiempo de descarga de un página (en milisegundos)”. Lo ideal es que esté por debajo de 1.000 milisegundos (1 segundo). Cuanto más tarde en cargar, peor va a ser tu ranking.

Auditoría SEO de indexación

Cuando Google indexa tu web, significa que ya aparece en los resultados de búsqueda. Pero Google no indexa todas las páginas que se publican en internet. Si la página tiene contenido duplicado o de baja calidad, Google aplica un filtro para evitar que haya webs innecesarias en los términos de búsqueda.

Para hacer la auditoría sobre cuantas páginas tienes indexadas, simplemente ve a Search Console en el apartado “Índice de Google / Estado de indexación”.

Auditoría de respuesta del servidor

Una URL correcta responde en el servidor con un código 200. Si la web ha sido movida te responderá con un código 300 (o 300 y algo). Esta respuesta también es correcta.

El problema empieza a aparecer cuando recibes un código 400 (o 400 y algo). Eso significa que esa página no está actualmente disponible. El caso más típico es el error 404.

El peor de los casos es cuando recibes un código 500 (o 500 y algo). Hace referencia a un error en el servidor. ¡Ojo! Si tienes muchos errores de este tipo en un corto periodo de tiempo Google puede des-indexar tu site al completo. Es una de las peores cosas que pueden ocurrirle a tu SEO.

Para comprobar cuál es la situación de tu web vuelve a Google Search Console para hacer la auditoría. En concreto en el apartado “Rastreo / Errores de rastreo” puedes ver si tienes algún tipo de problema con los errores 400 y 500.

Auditoría de parámetros de URL

En ocasiones un sitio web puede publicar el mismo contenido mediante URLs diferentes introduciendo parámetros en las URLs. Ten cuidado porque esto ocurre a menudo con las tiendas virtuales.

Estos parámetros de URL son del tipo “?=”, “id=”, etc. Google interpreta estos cambios como si fuesen URLs completamente diferentes pero que ofrecen el mismo contenido.

Este es un problema porque como hemos visto antes a Google no le gusta que haya duplicación de información en Internet. Y por tanto si tu web presenta este tipo de problemas es posible que Google te penalice. Por eso deberías de evitar este tipo de situaciones para optimizar tu SEO.

Para hacer la auditoría de cómo es la situación de tu sitio web tienes que ir una vez más a comprobarlo en Google Search Console. Lo puedes revisar en “Rastreo / Parámetros de URL”. Te mostrará todos los parámetros de URL que tengas. Si tienes muchos es cuando tienes que empezar a preocuparte. Si no te muestra ningún error, lo mejor es que lo dejes como está.

Auditoría de robots.txt

El fichero “Robots.txt” es un archivo que está en el servidor que le da indicaciones a las arañas de búsqueda sobre que direcciones y páginas deben o no rastrear.

El problema es que a Google no le gusta que le bloqueen el acceso a la información de los sitios web. Y si Google no está contento con tu site, te lo hará saber penalizándote con un peor ranking. Esto puede hacer polvo a tu SEO.

Si quieres ver qué información aparece en tu fichero “robots.txt” lo tienes muy fácil. Tan sólo tienes que añadir “robots.txt” a la dirección de tu web que aparece en el navegador. Por ejemplo si la URL de tu web es “www.web.com”; para ver el archivo “robots.txt” sería “www.web.com/robots.txt”.

No tienes que preocuparte si en el fichero robots ves códigos como “disallow:”, “allow:/” o “404”. En esos casos Google está rastreando correctamente tu sitio web.

Para saber si estas bloqueando el acceso a Google en alguna página puedes comprobarlo en Google Search Console: “Índice de Google / Recursos bloqueados”.

Auditoría de geotargeting o geoposicionamiento

El geotargeting le dice a Google en qué país tu web se debería de posicionar mejor.

Para revisar si te estas posicionando correctamente para tu país de preferencia sólo tienes que mirar (una vez más) Google Search Console. Lo puedes revisar en “Tráfico de búsqueda / Segmentación internacional”. Puedes revisar las dos pestañas: Idioma y País para ver si estás posicionándote en las zonas que quieres.

Ten en cuenta que el país que escojas se va a ver beneficiado en los rankings. Sin embargo, en todos los demás países te vas a ver perjudicado. Así que está en tu mano elegir lo que te conviene más para tu SEO.

Servidor hackeado

Frecuentemente oímos noticias de grandes empresas que han sido hackeadas. Obviamente si las empresas más potentes tienen el riesgo de ser hackeadas, tu web también puede sufrir uno de estos ataques.

Para comprobar si estas siendo hackeado puedes verlo en Google Search Console. Para hacer esta parte de la auditoría SEO, revisa el apartado “Problemas de seguridad”. Hay te aparecerán los avisos correspondientes a los ataques de los hackers.

SEO On-page

El SEO on page son los factores que puedes optimizar desde tu propia página web. Es decir, tratamos de conseguir que nuestra página web esté optimizada tanto para los usuarios como para los robots que tienen que analizarla para posicionarla.

Los aspectos más relevantes del SEO on-page son el uso de etiquetas SEO, la densidad de la palabra clave, la URL, los datos estructurados, los enlaces internos y si tu web tiene un diseño web responsive.

SEO off-page

El SEO off page incluye todos los aspectos que influyen en el posicionamiento de tu web pero que no puedes actuar sobre ellos directamente desde tu site.

Uno de los principales factores que influyen en el SEO offpage son la cantidad y calidad de los enlaces externos. Estos son las web que apuntan a tu site. Google lo utiliza para saber cuáles son las webs más importantes para mostrar en las búsquedas.

Otros factores relevantes del SEO off -page son la presencia en las redes sociales, las recomendaciones de tus clientes y el CTR.

Calidad

Cuando hablamos de calidad nos referimos a si tus visitantes se quedan satisfechos cuando visitan tu web. Sino ten en cuenta que el algoritmo Panda de Google va a penalizarte.

Contenido

¿Cómo puedes saber si tu site es de calidad? Puedes verlo en Google Analytics “Audiencia / Visión general”. Aquí puedes ver el porcentaje de visitantes que vuelve a tu web. Cuanto más alto sea este porcentaje más calidad perciben tus visitantes.

Un dato a tener en cuenta es el número de páginas por sesión. Si les ha gustado la calidad de la página de entrada, seguirán navegando en tu web. Por lo tanto si estás muy próximo a 1, probablemente tengas que mejorar la calidad de tu sitio web para optimizar tu SEO.

Otra métricas que es importante en las auditorías SEO es la duración media de la sesión. Si apenas están unos segundos en cada página, eso significa que no han encontrado lo que buscaban.

Y finalmente la tasa de rebote. Te indica el porcentaje de visitas que no interactúan con la página. Es decir que nada más entrar salen de tu web. Si tienes un porcentaje alto al hacer la auditoría SEO, esto es también una señal de baja calidad.

Si quieres hacer la auditoría con más detalle puedes ir a “Flujo de usuarios”. En este apartado podrás ver cómo interactúan tus visitantes a través de tus páginas.

Diseño

A veces el problema de tu SEO no es el contenido sino como presentas tu página web. Revisa los siguientes aspectos para asegurarte de que tu diseño web es de calidad:

Auditoría del diseño

Se analiza el número de anuncios que muestras por pantalla. Si la publicidad ocupa más del 30% de la misma, es probable que debas reducirla.

Auditoría del primer vistazo

¿Tienes demasiada información irrelevante en el primer vistazo? Es decir, cuando un visitante entra a tu web, sin ni si quiera mover el ratón. ¿Es relevante lo que ve? Si no lo es, deberías de revisarlo para eliminar todo lo que sea superfluo.

Auditoría de los “Call to acction”

Asegúrate de que tienes unas llamadas a la acción adecuadas. Si lo que tratas es de vender tus productos, tiene que estar indicado de forma clara.

Auditoría de velocidad de carga

La velocidad de carga de tu web. Si tarda mucho en cargar eso es percibido como una web de baja calidad. Puedes comprobar la velocidad de tu web en webpagetest.org (gratuita).

SERP (Análisis de resultados de búsquedas)

La auditoría del SERP consiste en revisar dónde y cómo van a verse tus resultados de búsqueda. En otras palabras es un análisis de la competencia.

Dependiendo de las palabras claves que quieras posicionar te puedes encontrar varios retos. Por ejemplo con los formatos enriquecidos o rich snippets. Estos fragmentos enriquecidos son los mapas, productos, anuncios y otros elementos que te salen de forma adicional al realizar una búsqueda.

En el caso de buscar “bicicletas de montaña” lo primero que te aparece es esto:

También es común que en las primeras entradas están las grandes marcas con las que es muy difícil competir. Ten en cuenta que los sitios web más grandes se comportan mejor en los rankings. Por lo tanto te conviene comprobarlo en tu auditoría SEO.

 

Ya ves que una auditoría SEO puede ser compleja. Pero una vez que sepas cuál es la situación real de tu página web puedes tomar acciones para mejorar el posicionamiento.

Hacer una auditoría de posicionamiento web en profundidad te puede llevar más de una hora. Sin embargo es un tiempo muy bien invertido porque te ayudará a dedicar tu tiempo en las acciones que más pueden optimizar el SEO de tu web.

 

5.654 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO