Cerrar

Agenda · Encuentros

Austrian World Summit 2024

Austrian World Summit 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

online B2B Matchmaking

The match-making event brings together companies (buyers as well as suppliers) from a large number of countries. This is a unique opportunity to generate new business contacts and contracts. The...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Adela Cortina: "Nos tenemos que plantear que los robots paguen impuestos"

Adela Cortina

Inauguración del Seminario de la Fundación Étnor

Grupo R Comunicación

Grupo R Comunicación

Publicado el martes, 23 de octubre de 2018 a las 13:33

El efecto de Internet en el proceso cognitivo, la ciberseguridad, el derecho a la intimidad, la inteligencia artificial, la responsabilidad y el impacto en el mundo laboral. Estos son algunos de los desafíos éticos que en opinión de la catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València y directora de Étnor, Adela Cortina, plantea el mundo digital.

“Estamos en un nuevo mundo y tenemos que pensar en este mundo desde la ética”, ha señalado Adela Cortina en la inauguración del XXVIII Seminario Étnor, que este año abordará los Desafíos Éticos para la Empresa en un Mundo Digital.  “El mundo se ha hecho cosmopolita. Y es necesario tener esa visión pero creo que sigue siendo absolutamente necesario un punto de vista normativo de lo que debería ser una verdadera sociedad cosmopolita”.

En su opinión, “la digitalización es una realidad irreversible y tenemos que pensar hacia dónde queremos enfocarla. Actualmente, las tecnologías digitales son fuentes de productividad. La cuestión es cómo ajustarlo a los valores humanos”. En este sentido, la catedrática de Ética y Filosofía Política ha citado a las distintas escuelas filosóficas de mediados del Siglo XX para destacar la importancia de una ética “sin oponerse al desarrollo siempre que llevemos esos medios a buenos fines. Por ello, hay que guiarse por dos principios: No dañar y Sí beneficiar”.

Para Adela Cortina hay al menos 6 desafíos que hay que analizar: El efecto de Internet en el proceso cognitivo, la ciberseguridad, el derecho a la intimidad, la inteligencia artificial, la responsabilidad y el impacto en el mundo laboral.

“Desconocemos el efecto que tendrá Internet en el proceso cognitivo. Cada vez nos concentramos menos, somos menos capaces de leer textos largos y difíciles. Pero esta rapidez e inmediatez tiene el riesgo de que supedite al hombre al sistema. “Lo atroz sería que el sistema sea lo primero y que el hombre quede ocultado. Sería verdaderamente desastroso que el sistema pasara por delante del hombre”, ha detallado. 

Respecto a las máquinas inteligentes, la catedrática de Ética se ha preguntado si se pueden poner en manos de las máquinas decisiones que afectan a las personas. “Las máquinas carecen de contexto y de entorno. Aunque se trabaje en ello, las máquinas no tienen por el momento sentido común”.

Otra de las cuestiones cruciales es qué responsabilidad se le puede pedir a una máquina ante un error. “La responsabilidad, por muy autónoma que sea una máquina, solo es atribuible a los seres que tienen autonomía y, por tanto, dignidad”. Para Cortina el término autonomía no quiere decir sólo actuar sin la intervención de otros, sino capacidad de darse leyes a sí mismo, de proponerse metas. Eso quiere decir que tiene una capacidad de compresión, de reflexión, de darse cuenta. Y aparejada a esta idea está la de dignidad humana, como esa capacidad de ponerse leyes y metas. Los hombres tienen dignidad y no un simple precio”. 

Impacto en el empleo

Respecto al impacto en el empleo, se estima que más de la mitad de los empleos actuales tienen la probabilidad de ser sustituidos por máquinas. Esta es una de las cuestiones que en opinión de Cortina tenemos que analizar. Del mismo modo, ha planteado si un robot es capital o es recursos humanos. “Hay quien propone que los robots paguen impuestos y deberíamos estudiarlo porque sería una vía de compensar lo que se pierde de otra manera. Es necesario constituir una ciudadanía digital”. En esta línea, asegura que “los poderes públicos tienen la obligación del mantenimiento de los puestos de trabajo en el mundo digital y cubrir las carencias de las personas que se pueden quedar fuera de él con mecanismos como la renta básica de la ciudadanía. Del mismo modo, en su opinión se deben fomentar las competencias   digitales de las personas para prepararlas al nuevo entorno”. 

 

Adela Cortina ha concluido señalando que “hay que asegurar un igual acceso a la tecnología, la equidad y la solidaridad”.

La directora de Étnor ha aprovechado esta inauguración para hacer un balance de los 24 años de historia de la Fundación que nació con el objetivo de unir a académicos y empresarios en el impulso de la ética en las organizaciones. A lo largo de estos años, la Fundación a través de su Seminario ha ido abordando la realidad que se vivía en cada momento, desde el auge de la RSC, hasta la sociedad de la información o la crisis económica.

El acto ha sido inaugurado por el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, que ha destacado la importancia que para la Fundación Bancaja tiene la celebración este Seminario en su sede, ya que “la misión de nuestra Fundación es contribuir a mejorar la sociedad, un objetivo que compartimos con la Fundación Étnor”.

Bajo el título Desafíos Éticos para la Empresa en un Mundo Digital, el XXVIII Seminario Étnor “tratará de combinar la reflexión con la práctica en un entorno en el que las tecnologías de la información influyen en todos los ámbitos de la realidad empresarial y, por tanto, también en sus decisiones éticas”, según ha explicado el presidente de la Fundación Étnor, Enrique Belenguer.

4.399 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO