Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Presentación del Barómetro de Inversión Británica en España en el FAP de la FEBF

- La multinacional intu es socio patrón de la Cámara de Comercio Británica, entidad que ha elaborado el estudio

Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

Publicado el miércoles, 27 de marzo de 2019 a las 13:22

  • La multinacional intu es socio patrón de la Cámara de Comercio Británica, entidad que ha elaborado el estudio
  • El consejero de intu, empresa promotora de intu Mediterrani, ha dado a conocer el informe en la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.
  • Brexit, que afronta hoy una votación decisiva en el Parlamento británico; el cambio de Gobierno en España o la situación política en Cataluña no han lastrado la inversión procedente de las islas.

Valencia, 27 de marzo de 2019.- El Foro de Asesoramiento Patrimonial (FAP), promovido por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) y su colectivo de socios ha presentado en primicia en la Comunidad Valenciana el “IV Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión Británica en España” de la mano de Salvador Arenere, consejero de Intu España y miembro del Consejo de Gobierno de British Chamber. La presentación ha contado en la apertura con Fernando Canós, Director Comercial Territorial Este de Banco Sabadell que ha presentado al ponente. Al Foro han asistido representantes de Andreu Barberá, Aznar Patrimonios, Azulev, Banco Sabadell, Corbalán Abogados, Edetania, Fermax, Intu Mediterrani, Led&Spa, Roma Bohorques Tax & Legal, Tressis, Uría Menéndez, entre otros.

El barómetro analiza los datos de inversión extranjera directa en España entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018, de los que se desprende que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no está afectando a la inversión británica en España, que durante el periodo analizado, alcanzó más de 3.800 millones de euros, una cifra superior a los promedios históricos anuales.

Salvador Arenere ha destacado el compromiso que el país británico tiene con España pasando del sexto lugar en 2015 hasta ser el segundo inversor extranjero internacional, sólo superado por Estados Unidos.  En cuanto a los datos del stock de la inversión del Reino Unido en España, las últimas cifras acumuladas de 2016 reflejan que se ha prolongado la tendencia creciente acumulada desde 2013. Reino Unido representa el 13,1% de la inversión extranjera total en España, con más de 49.800 millones de euros, lo que supone un aumento en 2016 de más de 6.300 millones de euros.

En palabras del consejero de intu “la creciente inversión británica en nuestro país en los 3 últimos años ha contribuido sin duda al crecimiento económico experimentado y a las mejores perspectivas en diversos sectores y regiones, entre ellas la Comunidad Valenciana”. El Barómetro apunta que desde el comienzo de la recuperación económica (2013), la IED británica se concentra en Madrid (motivado por el efecto sede), el País Vasco, Cataluña y en cuarto lugar la Comunidad Valenciana, donde la inversión en los años de recuperación económica ha sido de 120 € per cápita.

Salvador Arenere ha puesto de relieve que pese a que en el periodo 2013-2018 se incrementó notablemente la inversión procedente de Reino Unido en la Comunidad Valenciana, que llegó a alcanzar más de un 30% del total de la inversión extranjera recibida, actualmente ha descendido hasta el 21% del total.

En su intervención ha analizado el ranking de inversión por sectores, encabezado por las telecomunicaciones, el tabaco, las sedes centrales y servicios auxiliares y en cuarto lugar el comercio mayorista. Asimismo ha revelado que del análisis de la naturaleza de las inversiones se concluye que el grueso de la inversión extranjera directa británica en España es productiva.

En términos laborales a nivel estatal, la inversión británica es la responsable del mantenimiento de más de 187.000 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que supone el 1% del total de todo el empleo en España. 

En cuanto a las perspectivas de inversión, el estudio indica que casi dos tercios de las empresas británicas en España tiene previsto aumentar su inversión en España, de las que el 80% lo hará en un plazo inferior al año. Además, las compañías británicas consideraron en el momento en el que se realizó el sondeo, que la salida de la UE no llevaría aparejada una desinversión desde las matrices en las islas en nuestros países e incluso, un pequeño grupo reducido consideró que Brexit puede ser una oportunidad para que España atraiga más inversión desde el Reino Unido. 

España, un buen lugar para invertir

Salvador Arenere ha realizado un pormenorizado análisis de la coyuntura política internacional y de los factores que inciden en la atracción de inversiones, de los que ha destacado la estabilidad política y la seguridad jurídica. En la valoración sobre el clima de negocios en España, el Barómetro señala que las compañías británicas lo consideran aceptable a pesar del cambio de Gobierno en mayo de 2018, la fragmentación parlamentaria o la situación política en Cataluña.

La calidad de vida, las condiciones de financiación y los costos de proveedor son las áreas mejor valoradas por los británicos; sin embargo, en el lado negativo sigue a la cola la inversión y el compromiso gubernamental en I+D+i, el riesgo y la inestabilidad política y la relación con la administración pública. 

6.645 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO