Cerrar

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Austrian World Summit 2024

Austrian World Summit 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

online B2B Matchmaking

The match-making event brings together companies (buyers as well as suppliers) from a large number of countries. This is a unique opportunity to generate new business contacts and contracts. The...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

PYMEs y COVID 19 - Ejemplos de empresas que se adaptan a la “nueva normalidad”

Delivery 01

El ejemplo de Decuchareo 28

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Publicado el miércoles, 15 de julio de 2020 a las 13:22

Mostrar ampliado

Restaurante tradicionall

Restaurante tradicional

Es cierto que esto del COVID 19, ha sobrevenido casi como una plaga bíblica, y cabe pensar, que como estas, trae asociadas una serie de consecuencias negativas de las que es difícil escapar o escabullirse.

También es cierta la vieja afirmación, muy aplicable al mundo de la empresa y los negocios, de que “Tras cada problema, se esconde una oportunidad”.

Después del primer impacto que ha producido esta pandemia, hay muchos emprendedores y empresarios que han sabido ver la oportunidad, si no para hacer crecer su empresa, si al menos para asegurar su viabilidad y para dejarla preparada para unos tiempos en los que la “nueva normalidad”, va a producir ciertos cambios en las dinámicas de clientes, proveedores y competidores de nuestro mercado.

Podemos encontrar varios ejemplos de lo dicho. Sin ir más lejos, en la edición digital del ABC de Sevilla, del 17-04-2020, se explicaba el caso de un restaurante de la ciudad: Decuchareo, 28.

Y es que en un sector como el de la restauración, que en esas fechas tenía a la mayoría de las empresas que lo integran, con sus puertas cerradas al público, han existido excepciones de restaurantes, que tomaron la decisión de ofrecer comidas a domicilio, previo encargo.

Esta fue la decisión del restaurante que nos ocupa, inaugurado en 2017, y que tras dos semanas de cierre total, optó por esta vía de re-activación de su activad comercial.

Una de las primeras tareas de Anselmo Valdés, el propietario del restaurante, ha sido elaborar una carta exprofeso, y otra con alimentos sin gluten, para afrontar la situación anómala generada por el confinamiento. El problema fundamental que se presentaba es que la cocina tradicional, característica distintiva de este restaurante, no permite que los platos cocinados lleguen a casa de los clientes sin estropearse y manteniendo las cualidades por las que son apreciados.

Según Anselmo, el modelo de negocio de Decuchareo 28, descansa en una propuesta de valor vinculada a la cocina tradicional con un toque de alta cocina, a través de una elaboración muy cuidada. Es este planteamiento el que le ha reportado una clientela fiel, que continúa confiando en él, para realizar pedidos por encargo. La media de facturación es de unos 20 platos diarios para 3 o 4 pedidos, dado que los clientes realizan comandas para varios días.

Y su planteamiento, -aprovechando los cambios que su nuevo servicio de comida a domicilio, ha introducido en su mecánica de funcionamiento-, es el de afrontar las situaciones de reapertura del restaurante con un aforo reducido, de manera que la menor facturación por clientes presentes en su establecimiento, pueda complementarse con la entrada de ingresos de su nuevo canal “Delivery”

Este es pues, un buen ejemplo de cambio de modelo de negocio, o si se prefiere, modificación del mismo, en el que la adición del canal de venta de productos a través del “Delivery”, a la venta directa por atención en el propio restaurante, se ha convertido en un recurso para taponar la vía de agua que en la línea de flotación de este establecimiento, -entiéndase nivel de facturación-, había abierto la situación de pandemia.

¿Y cuál puede ser la extrapolación de esta situación concreta a otras PYMEs de otros sectores?

La clave de esta reacción al nuevo entorno sobrevenido, está en observar a tus clientes, y decidir qué lugar puedes ocupar en su nueva vida.

Cabe reflexionar sobre cómo ha sido la vida de tus clientes durante y después de las diferentes fases del estado de alarma, y qué diferencias ha experimentado su interacción en relación con tu producto o servicio.

Con la nueva situación generada, los problemas y necesidades que tenían seguramente se mantendrán. Con toda probabilidad, aparecerán otros nuevos. Habrá una reconfiguración de las prioridades que se establecen entre todos ellos. Pero mientras existan problemas, existirán empresas que ofrezcan productos/servicios para solventarlos. Y la tuya está para eso…

Hay que estudiar esos problemas y las prioridades asociadas a los mismos. Hay que evaluar la capacidad real que las condiciones impuestas por la situación, les deja para interactuar con tu empresa, y a través de que canales.

Tenemos que revisar si las características de nuestros productos/servicios, se corresponden con la evolución que el panorama que rodea y determina a nuestros clientes, ha experimentado. Y si la respuesta, en todo o en parte, es que no, debemos introducir cambios, adaptaciones, innovaciones.

Incluso hemos de ver si en las circunstancias actuales, nuestros clientes objetivos, han pasado a ser otros.

Pero esto último, es objeto de otro caso de ejemplo para otro artículo.

 

16.187 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO