Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

es | val   

Llamp, la marca de Economía para fomentar la innovación social y tecnológica

Economía agrupará los programas sobre sostenibilidad o innovación social de la Generalitat para contribuir al cambio del modelo productivo.

Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización

Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización

Publicado el martes, 20 de octubre de 2020 a las 17:20

Mostrar ampliado

Presentación LLAMP

Mostrar ampliado

Nace LLAMP como una marca paraguas para agrupar el emprendimiento de impacto de la Generalitat Valenciana

Se reagrupan los servicios de emprendimiento e innovación social y se reorientan los programas para alinearse con las políticas europeas y facilitar el acceso a los programas comunitarios

Se busca captar el talento y dirigirlo hacia proyectos empresariales que impacten positivamente en el entorno y generen equilibrio social

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha lanzado la marca Llamp para impulsar el emprendimiento basado en la innovación social y tecnológica y en objetivos de desarrollo sostenible.

Por ello, bajo la marca se van a agrupar y reorientar los servicios de emprendimiento sostenible e innovación social y de emprendimiento individual y colectivo de la Generalitat, con el objetivo de contribuir al cambio en el modelo productivo.

El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha explicado que "necesitamos una nueva generación de empresarios, de trabajadores emprendedores inmersos en la cultura de la cooperación, sensibles a las nuevas necesidades y vulnerabilidades del Estado, de la economía y la sociedad, conscientes del cuidado por nuestro territorio y las personas".

La Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo reorienta así los programas que ya realiza, y aquellos que pondrá en marcha en 2021, para alinearse con las estrategias europeas en materia de resiliencia, economía e innovación social, y facilitar así el acceso a diferentes programas europeos.

Para poder desarrollar estas nuevas acciones, la especialización en triple impacto (económico, social y ambiental), y el desarrollo de la innovación social para alinearse con Objetivos de Desarrollo Sostenible "son piezas fundamentales que deben hacerse visibles", según Climent.

Igualmente, se busca conectar con las personas emprendedoras más jóvenes para poder captar el talento y dirigirlo hacia la generación de proyectos empresariales con una visión específica, con un fuerte componente innovador y tecnológico, que impactan positivamente en el entorno y que generan equilibrio social.

La secretaria autonómica de Economía Sostenible, Rebeca Torró, ha destacado que "queremos que los proyectos emprendedores en cualquiera de sus fases, puedan tener acceso a la atención que necesitan, de forma directa o a través de los agentes del ecosistema emprendedor".

La directora general de Emprendimiento y Cooperativismo, Teresa García, ha manifestado que "la Comunitat Valenciana, a través de la especialización en triple impacto, puede desarrollar un clúster de innovación social, que contribuya a una mejor alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Programas de emprendimiento de Llamp

Llamp hace referencia al estallido de energía que existe en un rayo, evocando la excitación que conlleva la generación de ideas innovadoras. La imagen es complementa con 3 figuras geométricas que indican el triple impacto: ambiental, social e innovador.

En ese sentido, la fonética valenciana de la palabra Llamp coincide con la anglosajona Jump, a fin de transmitir el impulso que los programas de la Conselleria pretenden trasladar al ecosistema emprendedor en materia de emprendimiento sostenible.

La acción de los programas que agrupa Llamp gira en torno a 4 áreas que están recogidas en varios objetivos del Plan Estratégico de Emprendimiento 2019 a 2.023.

En primer lugar, abarca la recopilación de datos y la observación del ecosistema emprendedor, tarea que la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo realiza con diversas acciones como el desarrollo del Banco de Patentes, el Libro Blanco del Cooperativismo de la Comunitat Valenciana o la recopilación de los datos del observatorio de 'startups', cuyo informe anual se presentará próximamente y que ya incorpora más de 700 de estas empresas al ecosistema valenciano.

En segundo lugar, el fomento de la cultura emprendedora, para generar cantera de jóvenes emprendedores y emprendedoras y que se desarrolla en el ámbito universitario, pero que, en 2021, abarcará etapas más jóvenes con varios programas con la FP. Actualmente los programas con la universidad generan alrededor de 150 proyectos emprendedores, muchos de los cuales terminan constituyéndose en empresa. Dentro de las novedades más destacables para 2021, se encuentra el programa Llamp Digital para fomentar las plataformas cooperativas y la capacitación digital de colectivos vulnerables.

Asimismo, se quiere implementar la labor de acompañamiento y especialización en Emprendimiento Sostenible. El escenario post COVID obliga a desarrollar los proyectos emprendedores desde otra perspectiva. Las carencias que esta crisis ha puesto sobre la mesa reflejan la necesidad de que la actividad emprendedora se focalice en actividades con fuerte vocación ambiental y social, incorporando la innovación y la tecnología en cualquier ámbito de desarrollo empresarial.

Por ello, los programas que la Conselleria de Economía viene realizando adquirirán esta triple perspectiva, y además se añadirán los servicios de mentorización avanzada, tanto en emprendimiento individual como en colectivo, o cooperativa y también servicios de aceleración en materia de emprendimiento sostenible o alto impacto, que constituirán la primera aceleradora pública especializada en innovación social de ámbito regional en la Comunitat Valenciana.

De igual modo, se considera necesario tejer vínculos a nivel territorial con la administración social para poder capitalizar las tareas de sensibilización en emprendimiento sostenible, economía e innovación social, estableciendo un necesario apoyo con la red de agentes de desarrollo local en emprendimiento sostenible e innovación social.

 Más información en http://www.llamp-ames.com/

Fuente original del contenido:

GVA Conselleria Economia  
https://www.gva.es/es/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=895818  

9.285 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO