Cerrar

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Jornadas

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación Pública

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación... 

El jueves, 13 de junio de 2024

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reúnen en Valencia esta semana para debatir...

Fecoval. Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Actualidad · Noticia

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV 

Las entidades asisten al I Comité de Organización del evento empresarial

Las nuevas normas en el mundo de las ventas es el eje central del evento empresarial Focus Pyme CV que se celebrará a finales de año en la provincia de Valencia. El evento autonómico está organizado...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio.

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio. 

Una experiencia de aprendizaje en la naturaleza. Talleres de diseño con biomateriales y otros temas alrededor de la biomímesis.

La segunda edición de Summer Bio Lab te espera el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2024. Una experiencia formativa alrededor de la biomímesis y el diseño bajo el concepto del "territorio"...

SIROPE LAB, LABORATORIO DE DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Formación especializada, digitalización y energías renovables, claves para el desarrollo de las zonas rurales en la provincia

Focus Pyme de CEEI Castellón con el Foro 'Crecer Innovando'

A través del Foro ‘Crecer Innovando’, CEEI Castellón ha culminado este viernes 30 de octubre en el marco de Focus Pyme y Emprendimiento un proceso que ha implicado un período de 4 meses de intenso trabajo con los agentes de la provincia, para la detección de necesidades, oportunidades y soluciones del ecosistema empresarial y de emprendimiento y de los propios agentes. A través de tres grupos de trabajo -Norte, Centro y Sur-, los agentes han trabajado sobre el potencial de cada una de las zonas, con el objetivo de trasladarlo a la provincia y para utilizar sus conclusiones a modo de buenas prácticas en aquellas zonas que puedan estar afectadas con la misma necesidad. El trabajo se ha desarrollado en tres fases -‘Entender’, ‘Crear’ y ‘Construir’- para, partiendo de la historia socioeconómica de las zonas estudiadas, realizar un análisis pormenorizado y exhaustivo de todos sus recursos públicos y privados, del que se han extraído las conclusiones hoy presentadas.

En la parte inferior de este documento, podrá consultarse el informe extraído en cada una de las zonas. 

En la sesión, inaugurada por la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Julia Company, junto con el director general de CEEI Castellón, Justo Vellón, han participado Álvaro Quintanilla, responsable del Área de Diseño y Desarrollo de Producto, y Yousel Reyes, Project Manager de la consultora Loop New Business Models, quienes han formado a parte de los agentes en las metodologías empleadas. Asimismo, han tomado parte José Joaquín Torres y Manuel L. Maño, ambos de Secot Castellón, y Elena Esteve, técnica de Creación de Empresas de la Diputación, quienes han presentado las necesidades, oportunidades y soluciones de los tres grupos de trabajo junto con Luis Miguel Batalla, técnico de Creación y Consolidación de Empresas de CEEI Castellón.

Company ha agradecido el trabajo de los tres grupos para ofrecer “soluciones adaptadas al territorio” en el “complicado” contexto actual por la pandemia, mientras que Vellón ha puesto el acento en que el objetivo de CEEI Castellón es “ser útiles a emprendedores y pymes, especialmente en momentos tan difíciles como el actual”.

De las conclusiones del trabajo de los tres grupos se deducen tres claves transversales a todas las zonas, como son la necesidad de una formación especializada fruto de una mejor conexión entre la Administración y las necesidades de las empresas; la importancia de la digitalización de todos los sectores y de la mejora de las conexiones de Internet para
favorecer la atracción de teletrabajadores que contribuyan a dinamizar el interior y finalmente, la potenciación de las energías renovables, como recurso disponible y atractivo a través del aprovechamiento de la tecnologia para crear una red de suministradores de biomasa y de energia solar, eólica y térmica.

Además de estas oportunidades detectadas de forma común a todos los territorios, se han extraído otras que afectan de diferente modo al potencial de cada territorio. Así, en la Zona Norte se subrayan los siguientes factores: el potencial de la cooperación entre agentes para un mejor apoyo al emprendimiento, una plataforma de comercialización de negocios de interior y la creación de una marca turística que convirtiera el sector en industria tractora del resto de la economía. En cuanto a la Zona Centro, se indican como oportunidades las siguientes: los mercados comarcales, con una gestión integrada y con una apuesta por la sostenibilidad ambiental, social y turística; el aprovechamiento de las sinergias del sector turístico con un sistema digital de información y coordinación y mejoras en industria a través de las nuevas tecnologías. Finalmente, en la Zona Sur se señalan otras oportunidades: la potenciación de la interacción entre el mundo rural y el urbano a través de la mejor difusión de los recursos del territorio y la cooperación para el desarrollo empresarial en el interior; el impulso del emprendimiento desde los primeros niveles de la educación, incentivando el espiritu emprendedor y finalmente, la creación de centros de negocios donde se puedan instalar empresas tecnológicas que impulsen el teletrabajo.

La dinámica de trabajo de los últimos meses forma parte de la tarea de CEEI Castellón como coordinador del ecosistema emprendedor de la provincia, y configura un sistema contínuo de detección y registro de necesidades del territorio y de los propios agentes, que permita de forma dinámica e ininterrumpida trabajar en distintos grupos a lo largo del territorio para la consecución de soluciones u oportunidades.

6.906 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO