Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Delivery en hostelería, la clave del éxito

delivery en hostelería

Innovación y digitalización en el sector de hostelería

Agenciate

Agenciate

Publicado el lunes, 08 de marzo de 2021 a las 17:50

Delivery en hostelería, la clave del éxito

Que un nuevo mercado de hostelería y restauración ha venido creciendo vertiginosamente durante los últimos 20 años es una realidad tangible.

Además, en una época donde apenas tenemos tiempo, el mercado gastronómico ha venido amoldándose a las tendencias culinarias de la sociedad.

Prueba de ello ha sido la aparición de recursos como el delivery o el take away, que hicieron su irrupción en el mercado hostelero para adaptarse a las necesidades reales de los consumidores y acaparar un modelo de venta exitoso y en auge.

 

El modelo actual de delivery

La pandemia mundial que vivimos no ha hecho más que disparar el crecimiento de los recursos de venta como el delivery y evidenciar que la industria de comida requiere un gran dominio de diferentes parámetros para garantizar el éxito en la entrega.

Lo que antes era un recurso añadido en la hostelería se ha formalizado como un modelo de negocio exitoso cuyo crecimiento ronda el 350% anual. Una cifra nada desdeñable dadas las circunstancias.

Un consumidor de comida a domicilio busca velocidad, inmediatez. Realiza un pedido por una cuestión de conveniencia temporal con unas expectativas de previsibilidad en cuanto al tiempo muy concretas.

La velocidad, la agilidad de la gestión de pedidos, la experiencia de usuario y la simplificación de los pedidos son pilares básicos para un delivery exitoso en el mercado de la hostelería.

Dominar estos parámetros en la gestión del delivery es sinónimo de éxito. Y si, a mayores la experiencia gastronómica, es memorable, apúntate un tanto: tu negocio va a encumbrarse en el mercado hostelero.

 

No sin mi herramienta digital

Antes de empezar, mentalízate de lo siguiente: cualquier negocio exitoso en plena era tecnológica tiene que contar con unas buenas herramientas digitales.

El mercado actual pasa por un gran avance tecnológico, lo que convierte a la adaptación digital en una gestión de obligado cumplimiento para cualquier empresa.

Las herramientas digitales son las mejores aliadas para el ritmo acelerado de vida que vivimos y constituyen una oportunidad de mercado real en el marco del delivery.

El auge tecnológico ha revolucionado el mercado con plataformas que conectan al consumidor con la oferta gastronómica de forma más dinámica e inmediata, facilitando una experiencia de usuario intuitiva y cómoda.

Comodidad e inmediatez. Quédate con estos términos y aplícalos. Cualquier medida que debas implementar con respecto al delivery en hostelería pasa por estos dos conceptos. Se trata de darle al cliente todo masticado (casi literalmente).

Pese a la actual situación, el delivery continúa con su vocación expansionista. Rentabilizarlo y optimizar tu negocio para sacarle el máximo partido es sencillo. Tan solo debes garantizar el éxito en la entrega.

 

Claves para el éxito de la entrega

Uno de los grandes placeres de la vida es estar cómodamente tirado en el sofá viendo alguna plataforma de entretenimiento y realizar un pedido de comida a domicilio que llegue a nuestra puerta en unos pocos minutos.

La VELOCIDAD hace honor propiamente a los modelos de negocio de fast food, pero ya no es una etiqueta exclusiva de este tipo de establecimientos.

Cuando más rápido sea el servicio de entrega a domicilio (delivery), mayor satisfacción sentirá el consumidor.

La velocidad en la gestión de los pedidos de delivery de un negocio ya no pasa exclusivamente por disponer de cocinas eficientes, sino de organizar esos pedidos en tiempo récord.

Recepcionar, cocinar, transportar. Tres pasos que deben realizarse a una velocidad vertiginosa manteniendo unos estándares de calidad que hagan de tu negocio una opción muy interesante en el delivery.

La rapidez no está reñida con la EFICIENCIA. Y en el mercado de la restauración este tipo de funcionamiento es un valor crítico. Complejo, pero no imposible.

Se trata de sacar el máximo partido a los recursos, minimizar el “desperdicio” comercial y ajustar costes. Todo un cubo de Rubik gastronómico en el que comida y modelo de negocio debe ser estandarizado, rápido y efectivo.

 

Tecnología, tecnología, tecnología

Para que un cliente pueda encargar comida a domicilio en tu negocio tiene que poder contactar contigo de forma sencilla. De ahí la importancia de disponer de herramientas de comunicación y soportes tecnológicos para gestionar los pedidos.

La gestión de los pedidos debe realizarse de forma ágil y sencilla, además de resultar lo más práctica posible para evitar pérdidas de tiempo y dinero innecesarias.

Mediante una página web especialmete desarrollada para hostelería y un software de gestión de pedidos adecuados a tu negocio podrás simplificar el método de recepción y procesamiento de los encargos y tu personal dispondrá de tiempo para otras actividades que agilicen el proceso.

Finalmente, no pierdas de vista la simplificación del proceso de pago. El consumidor quiere gestionar su pedido de forma sencilla sin perderse en un interminable proceso de introducción de datos.

La forma de pago es un elemento clave en la gestión de delivery y la rapidez, efectividad y comodidad de tu sistema de pedidos dependerá en gran medida de este apartado.

Actualmente existen pasarelas de pago muy sencillas con “memoria inteligente” utilizan la información digital aportada por el cliente para hace del pago un último paso rápido y sencillo.

 

El servicio de reparto

De tu negocio al consumidor en un abrir y cerrar de ojos. Disponer de un servicio a domicilio híbrido puede ser una opción a considerar, además de las tradicionales de personal propio o empresas de reparto contratadas.

Sea cual sea tu elección, debe minimizar los tiempos de espera. Ese margen que transcurre desde que el cliente realiza el pedido hasta que lo tiene en la puerta de su casa es trascendental y te diferenciará de la competencia.

Sistemas delivery en hostelería

Los hábitos de consumo de la sociedad actual, sumados a la situación pandémica, obligan a implementar sistemas delivery versátiles y escalables. Cumplir con las expectativas es posible gracias a sistemas de gestión específicos para hostelería.

La respuesta a la planificación y gestión de tu negocio está en los modelos de software de gestión basados en algoritmos de vanguardia, análisis avanzados e inteligencia artificial.

Mejora tus ventas y tus beneficios optimizando el delivery de tu negocio garantizando el éxito en tus entregas a través de la inteligencia artificial.

Calcula la capacidad física de tu negocio en la cadena de servicio a domicilio, dispón de una planimetría de competencias de personal y operativas o de un monitoreo omnicanal que permitan gestionar tu actividad de forma cómoda y útil.

También te podría interesar nuestro post Publicidad para restaurantes en momentos de crisis.

7.369 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO