Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

es | val   

Col·lab mentoriza dos iniciativas de estudiantes de la UPV centradas en la lucha contra el cambio climático

Las iniciativas Next0 Campustaje fueron seleccionadas en el hackaton de ideas ‘Descarbonizar el Campus de Vera’

Col·lab

Col·lab

Publicado el jueves, 15 de abril de 2021 a las 10:01

Las iniciativas Campustaje y Next0, impulsadas por estudiantes de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), han superado con éxito el programa de mentorización en habilidades emprendedoras de la aceleradora pública Col·lab 'Boost Your Pilot', con un prototipo viable y competencias suficientes para evolucionar a la siguiente fase de desarrollo. Este programa ha sido cocreado y coordinado por la Cátedra de Transición Energética Urbana de la UPV (Catenerg) y Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València, para apoyar el emprendimiento desde la universidad.

Ambos proyectos fueron seleccionados en el hackaton de ideas 'Descarbonizar el Campus de Vera', en octubre. Campustaje ha trabajado en el diseño de un compostador de tipo vaso, que facilita a agricultores y particulares el depósito de residuos orgánicos para obtener compost. En cuanto a Next0, se ha centrado en el desarrollo de una herramienta de análisis y gestión de datos para evaluar impactos en el cambio climático de entornos determinados -como el campus de la UPV-, que permitan concienciar e implicar en actuaciones concretas a las personas.

Mauro Xesteira, manager del Col·lab, destaca que "se han ofrecido a los equipos participantes los conocimientos y herramientas necesarios para que aporten soluciones innovadoras, con un impacto real y medible, al propio Campus de Vera de la UPV, en las áreas relacionadas con la mejora de la gestión de residuos orgánicos de la Universidad, así como la gestión de datos relacionados con elementos contaminantes dentro del campus, permitiendo focalizar de forma más eficiente las acciones de descarbonización".

En concreto, Next0 y Campustaje han recibido 32 horas de mentorización cada uno (en sesiones grupales e individuales), durante cuatro meses, en diez áreas de gestión empresarial, sostenibilidad e innovación: modelo de negocio (lean Startup); gestión de equipos y determinación de roles; RSE y relaciones con stakeholders; oratoria; marketing; estrategia y operaciones; viabilidad y financiación; legal y acuerdos entre socios; design thinking, y systemic thinking.

Objetivo: un campus climáticamente neutro en 2030

El hackathon 'Descarbonizar el Campus de Vera' se planteó como una iniciativa asociada al marco de las Missions València 2030 y fue organizado por la Cátedra de Transición Energética Urbana UPV-Las Naves (Catenerg) y el Instituto Ingenio CSIC-UPV, junto a Las Naves. Contó con la colaboración del equipo de facilitadores de Sistemika UPV, la Unidad de Medio Ambiente de la UPV, el Centro de Cooperación al Desarrollo, la Càtedra de Govern Obert, la Cátedra Tierra Ciudadana, la Càtedra d’Innovació en l’Habitatge, la Cátedra de Cambio Climático y la Cátedra de Economía Valenciana, todas ellas de la Universitat Politècnica de València.

Participaron cinco equipos, de entre cuatro y seis alumnos -de grado, máster y doctorado-, que pasaron por ocho sesiones de trabajo -centradas en percepción del problema, definición, ideación de soluciones y acción, prototipado y validación-. Los dos con ideas más viables y con mayor impacto, accedieron al programa de mentorización en el Col·lab.

"En los hackathones, tras intensos días de trabajo, surgen ideas innovadoras que, en ocasiones, proponen soluciones que no han sido implementadas anteriormente. Pero, al terminar los mismos, la mayoría de ideas suele abandonarse. En el caso de 'Boost Your Pilot', un jurado especializado escogió las dos mejores iniciativas del hackathon 'Descarbonizar el Campus de Vera' para convertirlas en proyectos y, dichos proyectos, en la semilla de lo que en un futuro próximo pueden ser startups innovadoras que afronten retos relacionados con la descarbonización", subraya Mauro Xesteira.

"Esta formación complementaria ha hecho que los alumnos estén mucho más empoderados y más capcaces de ejecutar sus ideas. Y esta ejecución de las iniciativas será la excusa perfecta para que diversos agentes -profesores, administradores y estudiantes- trabajen juntos en la descarbonización del campus, que solo es posible con proyectos ilusionantes, que atraigan el talento y las ganas de trabajar de toda la comundiad de la UPV", apunta Tomás Gómez, director del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería Energética.

Uno de los objetivos de Catenerg es contar, en 2030, "con un campus descarbonizado, que genere casi toda la energía que necesita y consuma menos recursos materiales. Que sea un ejemplo y un entorno de pruebas para proyectos de innovación disruptiva que inspiren otros proyectos de descarbonización en el resto de la ciudad, y contribuir así a las Missions València 2030 del Ayuntamiento y a hacer realidad la misión de 100 ciudades europeas climáticamente neutras para 2030".

7.077 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO