Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

es | val   

Col·lab de Las Naves inicia su cuarta edición con 15 proyectos emprendedores con triple impacto

Supera ya las 40 startups aceleradas en el centro

Col·lab

Col·lab

Publicado el jueves, 20 de mayo de 2021 a las 09:23

Col·lab, la aceleradora pública de empresas emprendedoras de innovación con triple impacto -social, medioambiental y económico- ha dado inicio a la cuarta edición de sus programas, en la que impulsará quince iniciativas, durante seis meses. Con estas incorporaciones, son ya 44 las startups con las que se ha trabajado en el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València. Todas ellas alineadas con el marco estratégico Missions València 2030, que guía la política de innovación pública en la ciudad.

Carlos Galiana, concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, destaca “la importancia que tienen estos emprendedores en la visión de la ciudad que soñamos para la próxima década. Ellos formarán parte de la constelación de proyectos de innovación de Missions València 2030. Sus trabajos son esenciales para construir una ciudad más saludable, sostenible, compartida y emprendedora”.

Entre las propuestas de la cuarta edición, encontramos aparcamientos urbanos para bicicletas; plataformas de impulso del comercio de proximidad y de distribución de productos y servicios responsables y sostenibles; una iniciativa para poner en valor y proteger el patrimonio cultural y urbano; una startup que minimiza los impactos medioambientales de los eventos; una herramienta para avanzar en eficiencia energética; un sistema basado en inteligencia artificial que permite mantener la distancia de seguridad; una iniciativa que diversifica e internacionaliza la actividad de los artistas falleros, o una plataforma que da visibilidad y promueve el deporte femenino.

“La experiencia de nuestras tres anteriores ediciones demuestra que los programas de aceleración son una gran oportunidad para los equipos, que encuentran todo el apoyo para desarrollar, probar y validar sus soluciones, y para la ciudad, porque, en todos los casos, se trata de iniciativas que buscan mejorar la vida de las personas y su entorno”, destacó David Rosa, subdirector técnico de Las Naves, en la primera reunión entre todos los participantes y el equipo de Col·lab, celebrada online.

En este sentido, Mauro Xesteira, responsable de Col·lab, animó a todos los presentes a “aprovechar al máximo la experiencia, formación, herramientas y contactos” que pone a su disposición la aceleradora pública.

Los emprendedores trabajarán, los próximos seis meses junto a los profesionales y mentores de la aceleradora, con el apoyo de todo el equipo y servicios de Las Naves. Los participantes recibirán mentorización en diez ámbitos de gestión empresarial, sostenibilidad e innovación: modelo de negocio (lean startup), oratoria, marketing y ventas, responsabilidad social, metodologías de trabajo ágiles, tecnología, viabilidad y financiación, gestión de equipos, negociación y liderazgo, estrategia y asesoramiento legal.

Además, los equipos se apoyan entre sí, a través de sesiones grupales en las que se trabaja en un ambiente de co-creación y podrán participar en diferentes acciones y eventos, como jornadas y encuentros de networking y con potenciales inversores. Los mejores proyectos de cada edición reciben una aportación económica. Los programas no tienen coste para los equipos participantes y son ‘equity free’ (no tienen que ceder parte de su capital social, fórmula frecuente entre las aceleradoras).

Col·lab colabora con otras entidades del ecosistema emprendedor de València, como Con Valores, el Grado Leinn de Florida Universitaria, los programas de emprendimiento de la UPV y la UV o Llamp (iniciativa de la Conselleria de Economía Sostenible para impulsar el emprendimiento basado en la innovación social y tecnológica y en Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Desde validación de modelos, a consolidación y expansión

Col·lab trabaja con tres programas, en los que se integran los proyectos en función de su grado de desarrollo: Pre-Aceleración (iniciativas que están buscando la validación y el refuerzo de su modelo de negocio); Aceleración (aquellas que han validado su modelo de negocio y han iniciado la comercialización o están a punto de hacerlo), y Scale-Up (en proceso de consolidación del equipo y crecimiento del modelo de negocio y ventas).

En la cuarta edición, se trabajará con seis equipos en Pre-Aceleración, cinco en Aceleración y cuatro en Scale Up.

PRE-ACELERACIÓN

Boomelia: Es un espacio de agregación a la cultura digital de la población adulta (boomers y millennials), con el objetivo de reducir la brecha digital intergeneracional, ofreciendo productos formativos innovadores y dinámicos.

Data Driven Mobility: Propone la creación de parkings cubiertos para bicicletas, para protegerlas de robos y vandalismo. Plantea un sistema de incentivos económicos para el usuario, de manera que, a mayor uso de la bicicleta, menor será el coste, promoviendo la movilidad sostenible.

EsportiVA: Plataforma digital creada para que los equipos y deportistas femeninos tengan un espacio en un lugar de referencia para las personas aficionadas al deporte femenino. Se podrá compartir información, eventos, intereses y encontrar servicios. El objetivo es darle más visibilidad y repercusión.

RH en Positiu: Es una startup para la dinamización de la búsqueda de empleo, a través de la organización de foros que permiten conectar, de forma ágil y útil, a profesionales con empresas y responsables de RRHH.

Tornem: Tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la protección de la naturaleza a través de la cultura y la participación ciudadana, así como la reducción del impacto ambiental en los eventos.

Yhood: Es un marketplace y una red social donde pequeños y medianos comercios locales conectan, se comunican y venden a consumidores comprometidos con el desarrollo local y la sostenibilidad, contribuyendo a implantar un modelo económico-social sostenible.

ACELERACIÓN

AI-Vision: Ha desarrollado un dispositivo que procesa imágenes en movimiento con Inteligencia Artificial (AI) para prevenir aglomeración de personas y garantizar el distanciamiento social en espacios públicos y privados.

Bemariposa: Portal online del ‘cuarto sector’ -iniciativas de triple balance- que facilita la compra responsable de productos y servicios tanto al consumidor final como a empresas y otras organizaciones.

Impact - E:  Ofrece la primera herramienta que recoge todos los ámbitos de la transición energética (TE) para el sector residencial, con el objetivo de mejorar las políticas urbanas de los planificadores y empoderar a la ciudadanía, concienciándolos al convertirlos en protagonistas.

Patrimonio Virtual: Startup de innovación social focalizada en la preservación y divulgación virtual del patrimonio mediante la creación de repositorios institucionales 3D, itinerarios urbanos inclusivos enriquecidos con realidad aumentada, así como place holding digital, mediante NFTs.

Valua: Esta iniciativa está revolucionando el sector de los artistas falleros, con soluciones innovadoras que ponen en valor el oficio artesano, internacionalizando, generando nuevas oportunidades, desestacionalizado su producción y diversificando sus ingresos.

SCALE- UP

Jibu h2o: Startup que fomenta el consumo de agua del grifo como una alternativa conveniente, responsable y sostenible, a través de un nuevo concepto de "refilling station" contactless, como alternativa al consumo de agua envasada.

Motion Academy: Está centrada en el desarrollo de acciones educativas a partir del movimiento y la expresión corporal, así como el desarrollo de herramientas pedagógicas, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.

Rodando Ecomensajería: Es una empresa que está revolucionando la logística de proximidad. Utilizando vehículos ecológicos dentro de las ciudades, trasladando los envíos de un punto a otro sin contaminar el medio ambiente.

Skroller: Es una startup que ha creado un respaldo para patinetes eléctricos que incrementa el control, la estabilidad y el confort, reduciendo la fatiga muscular y el riesgo de accidentes, al activar el cuerpo como centro de equilibrio, mejorando así la experiencia de uso.

7.263 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO