Cerrar

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Actualidad · Noticia

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV 

Las entidades asisten al I Comité de Organización del evento empresarial

Las nuevas normas en el mundo de las ventas es el eje central del evento empresarial Focus Pyme CV que se celebrará a finales de año en la provincia de Valencia. El evento autonómico está organizado...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio.

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio. 

Una experiencia de aprendizaje en la naturaleza. Talleres de diseño con biomateriales y otros temas alrededor de la biomímesis.

La segunda edición de Summer Bio Lab te espera el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2024. Una experiencia formativa alrededor de la biomímesis y el diseño bajo el concepto del "territorio"...

SIROPE LAB, LABORATORIO DE DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Agenda · Jornadas

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las oportunidades para impulsar el Turismo Cultural en Europa

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las... 

El lunes, 17 de junio de 2024

Expertos del sector del turismo cultural debatirán sobre oportunidades de financiación en turismo, cultura y emprendimiento en Valencia

Taller "MEET UP ESPAÑA: Oportunidades para impulsar el Turismo Cultural", programado para el lunes 17 de junio a las 11:00 CEST. Este evento será híbrido, con sede presencial en el Ateneo Mercantil...

Fundación Finnova

Agenda · Cursos

Curso de Eficiencia Energética

Curso de Eficiencia Energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Eficiencia Energética? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 70 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

La Clandestilería: “Nuestro producto recoge toda la esencia del Mediterráneo”

Hablamos con Álvaro Pérez y José Javier Hernández, promotores de La Clandestilería, una destilería artesanal ubicada en Beniflà

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el miércoles, 15 de diciembre de 2021 a las 09:08

Mostrar ampliado

La Clandestileria

Álvaro Pérez y José Javier Hernández,promotores de La Clandestileria

Mostrar ampliado

Producto La Clandestilería

Producto La Clandestilería

Mostrar ampliado

La Clandestileria

La Clandestileria

Álvaro Pérez y José Javier Hernández son los promotores de La Clandestilería, una destilería artesanal ubicada en Beniflà dedicada a la elaboración de ginebras que reúne todo el sabor del mediterráneo. Ambos decidieron dar un cambio radical en sus vidas y emprender su propio negocio en la comarca valenciana de La Safor.

En 2019 participaron en el Programa Emprendeaventura-Beniflà, iniciativa financiada por la Diputación de Valencia dentro de su política de apoyo al territorio rural y de lucha contra la despoblación, siendo ganadores del premio al Mejor Proyecto Empresarial en esa edición.

¿Cómo surge La Clandestilería?

Surgió de nuestro interés por productos como la ginebra y por nuestras ganas de aprender y descubrir su proceso de elaboración. Empezamos a experimentar e iniciarnos en este ámbito hace ya muchos años y poco a poco fuimos conociendo cuál era el proceso óptimo de elaboración. Este hobby fue tomando forma hasta que nos dimos cuenta que nos podíamos dedicar profesionalmente a ello en un futuro emprendiendo nuestro propio negocio.

Con mucho esfuerzo, tiempo y dedicación, hemos conseguido montar desde cero una destilería artesanal que realiza elaboración y embotellado de ginebra cumpliendo con todos los requisitos normativos vigentes. Esto no es habitual hoy en día, ya que casi ninguna de las empresas del sector elabora y mucho menos destilan, dedicándose únicamente al embotellado o a modificar el producto que compran a granel que luego envasan. Nosotros no, nosotros controlamos todo el proceso desde el inicio, la elección de la materia prima, el control gota a gota del destilado o el embotellado hasta la llegada del producto al mercado. Este es el principal valor diferencial de La Clandestilería, el tiempo, el control y el cariño que se dedica al producto.

¿Qué proceso seguís durante la elaboración del producto?

Es un proceso muy meticuloso y controlado para conseguir siempre la máxima calidad del producto final. Hacemos partidas pequeñas, adaptando el proceso en función de la temperatura, los tiempos de maceración, de destilación, hidratación y los ingredientes, hasta llegar al embotellado y etiquetado a mano. Seguimos un proceso tradicional utilizando alambiques de cobre calentados a fuego lento para conseguir una destilación óptima, pero no solo eso, sino que utilizamos una selección de botánicos propios de la Comunidad Valenciana para darle a la bebida un aire Mediterráneo característico y distintivo.

"Con mucho esfuerzo, tiempo y dedicación, hemos conseguido montar desde cero una destilería artesanal"

Actualmente tenemos elaboradas dos recetas de ginebras para salir al mercado, si bien nuestro objetivo es crecer en un futuro en productos haciendo ginebras estacionales y otras variantes, también pensamos en elaborar otro tipo de licores y bebidas espirituosas.

¿Cuáles son los valores de vuestro producto? ¿Es artesanal y natural?

Así es, en La Clandestilería elaboramos ginebra artesanal, para cuya obtención solamente utilizamos ingredientes naturales, de esta forma se parte de un alcohol neutro 100% de grano y de botánicos seleccionados de primera calidad, entre los cuales tienen una presencia relevante los autóctonos de nuestra Comunidad, como la naranja, o algunos menos conocidos como el cantueso. Es por eso que nuestro producto tiene un marcado carácter local. Así mismo el agua que empleamos es única, está refinada hasta alcanzar las características que queríamos que tuviera mediante un sistema y equipos propios que hemos diseñado para conseguir la mayor calidad, ya que en todo caso, el único ingrediente que se añade a la mezcla es agua, y nunca se usan conservantes, colorantes, saborizantes o edulcorante, y un largo etcétera de ingredientes que pretenden transformar o enmascarar un producto que podría no partir ni de los ingredientes ni del proceso o estándares de calidad buscados.

Siguiendo la tradicional forma de destilación, hemos elaborado una primera ginebra estilo London Dry Gin con un tinte de sabor a cítricos mediterráneos, pero acompañados con una estudiada combinación de otros trece botánicos que le infunden un aroma y sabor muy especiales. Se va a comercializar a través de nuestra marca GIN RODERS, para conocer más detalles y la historia del producto podéis visitar www.roders.es

Además, tenemos otra ginebra con un toque “Bittersweet” elaborada con granada y frutos del bosque que posee un marcado matiz dulce y ácido a la vez, propio de este tipo de frutos, consiguiendo así que las ginebras sean un cocktail en sí mismas.

Además, ofrecéis actividades como visitas y catas en vuestras instalaciones

Actualmente la mayoría de las destilerías no muestran sus instalaciones al público. En un principio nos extrañó. Nosotros no tenemos nada que ocultar, así que nos decidimos a hacerlo. Queremos que nuestros clientes e interesados conozcan cuál es el proceso de elaboración que seguimos desde La Clandestilería, haciéndoles partícipes de ello. Hemos escuchado más de una vez eso de “si hoy en día ya nadie destila”, pues nosotros sí, lo hacemos, destilamos “de verdad” y queremos mostrar cómo.

"en La Clandestilería elaboramos ginebra artesanal, para cuya obtención solamente utilizamos ingredientes naturales"

Es uno más de nuestros valores como empresa. Es un valor añadido y una experiencia que ofrecemos a los clientes. Creemos que es muy importante crear cultura del destilado y que los consumidores sepan en todo momento las diferencias, implicaciones y repercusiones que tiene elaborar de una u otra manera el producto, y con este tipo de experiencias podemos dar a conocer de primera mano estos procesos.

No somos genéricos, nos diferenciamos del resto de ginebras y queremos hacer cultura de ello, mostrarlo con vistitas, catas, e incluso talleres, puesto que hoy en día, y con la cantidad de productos que existen en el mercado, creemos que en cuanto a los destilados no se trata de beber más, sino de beber mejor.

Estáis ubicados en Beniflà, un pequeño municipio de la provincia de Valencia ¿Qué os ofrece el municipio para el desarrollo de vuestra empresa?

Nos decidimos por Beniflà después de muchos meses de buscar ubicaciones para la empresa. Necesitábamos un local que cumpliese con una serie de características en cuanto a normativa y demás aspectos, y lo encontramos aquí. Beniflà es un municipio que está muy bien comunicado, lo que es una ventaja para la empresa, y el Ayuntamiento se ha implicado en nuestro proyecto, facilitando y orientándonos en todo lo que estaba en su mano. Estamos seguros que este compromiso es muy complicado conseguirlo en otros municipios más grandes. Además, el entorno en el que nos encontramos es privilegiado, en plena Safor y cerca de zonas emblemáticas. 

6.281 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO